Mostrando entradas con la etiqueta online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta online. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2025

Pixelart con IA

Hola a todos, aquí estoy con otra entrada dedicada a la IA, esta vez centrándome en cómo conseguir realizar pixelart con este tipo de aplicaciones.

Y es que hoy veremos la manera en que podemos utilizar las Inteligencias artificiales generativas para transformar fotografías en bellas imágenes que simulan el estilo pixelado de los juegos antiguos, como los de los ejemplos de este post.


Esto se podria hacer mas o menos de la misma manera con cualquier IA, aunque yo he utilizado Copilot por lo fácil que es de usar, sobre todo para este tipo de cosas, ya que resulta muy intuitiva y su interfaz está muy simplificada para que resulte accesible para todos los usuarios. 

Lo primero que tendríamos que hacer es subir la fotografía a transformar, lo que en el caso de Copilot se consigue clicando en el "+" que podemos ver en el cuadro de diálogo y posteriormente en la opción Cargar de la ventana emergente.


Una vez la imagen aparezca en pantalla ya podremos escribir el prompt, es decir la descripción de lo que queramos que la IA genere, que en este caso sería, en su versión más sencilla, algo así como "Podrias crear una versión en Pixelart de esta fotografía"

Y con esta sencilla frase la aplicación ya empezará a crear la imagen pixelada y la tendremos lista en poco tiempo, posiblemente en menos de un minuto.


En este prompt podríamos añadir mas especificaciones, como si queremos que sea un tipo de pixelart al estilo de 16 bits o de 32, o incluso podemos crear un tipo de imagen que se aproxime a las pantallas monocromas más antiguas, como las de las consolas Gameboy.


Por supuesto, además de utilizar fotografías de base también podemos generar pixelart desde cero, añadiendo lo que queremos lograr en el prompt, para conseguir imágenes como las de el último ejemplo de esta entrada, en la que la descripción era "Podrias crear una imagen en pixel art de 32 bits de una bella elfa hechicera"


Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

domingo, 5 de mayo de 2024

Pixlr - App online de edición fotográfica

Hola y bienvenidos a mi pequeño blog dedicado principalmente a el diseño y la ilustración digital sobre todo con software libre.

En esta entrada me gustaría recomendar el uso de una App de edición fotografiada Online llamada Pixlr de la que ya hable allá por 2014 y 2016 pero que actualmente ha cambiado tanto que prácticamente es una aplicación totalmente distinta.

Antes de nada me gustaría decir que existe una versión gratuita y una  Premium de pago por suscripción y que la que analizare en este post es la App en su forma de libre uso.

Y ya entrando en el uso de la aplicación en si lo primero que nos encontramos es una  interface donde se nos darán 3 opciones, + Abrir la imagen, Crear nuevo y Generador de imágenes por  IA, las dos primeras son lógicamente para abrir una imagen de nuestro equipo o empezar desde cero un nuevo proyecto respectivamente y la tercera nos lleva a un sistema de generación y retoque de imágenes por IA del que os dejo un enlace a un canal de Youtube donde os explicaran los fundamentos de esta herramienta mucho mejor de lo que podría hacerlo yo aquí.

Photolarium

Con la rueda del mouse podemos bajar la pantalla y acceder a nuestro historial de imágenes, donde aparecerán las fotografías que hayamos utilizado anteriormente, dándonos la oportunidad de limpiar dicho historial o de eliminar cualquiera de estas imágenes. 


Una vez abramos una fotografía o una imagen nueva entraremos en la interfaz de la aplicación propiamente dicha que como podéis ver en las imágenes de muestra de este post es similar a la de programas como Photoshop o Gimp, por poner los ejemplos de dos de las aplicaciones de este tipo mas conocidas a nivel de Software de propietario y GNU.

Entre sus características a resaltar tendríamos la Librería de efectos, en el menú principal Filtros que nos permiten aplicar una gran cantidad efectos preestablecidos similares a los de Instagram y agrupados por categorías como podemos ver en la imagen superior a este párrafo.

Algo similar sucede con la herramienta de Texto, en el que en su apartado Preseleccionado podemos encontrarnos con estilos de texto como los de la imagen inferior, solo que en este caso tanto algunos de estos modelos base como determinadas fuentes de texto tienen un pequeño icono amarillo con una corona, lo que indica que solo están disponibles en la versión de pago de esta aplicación.


Y para finalizar esta primera toma de contacto con Pixlr decir que el icono que nos permite descargar el resultado en nuestro PC se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla y que estaremos limitados a tres descargas por día en la versión gratuita.

Y hasta aqui este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 6 de mayo de 2023

Mas Cooltext

Hola a todos, aquí estoy  con un pequeño post para mostrar algunos ejemplos de lo que podemos hacer con una app online de generación de rótulos llamada Cooltext.

Ya hable de esta aplicación hace cosa de un año, allá por Marzo de 2022, donde explique como podíamos utilizar esta web para crear rótulos con una gran cantidad de efectos, si como elegir múltiples opciones para su tipografía.

En aquel post ya explique como utilizar todas sus diferentes opciones, que resultan muy sencillas e intuitivas y con las que podemos desarrollar imágenes como las que he incluido en esta entrada.

En los tres ejemplos los textos los he realizado con Cooltext y posteriormente e añadido las texturas de los fondos con Gimp, que he sacado en su mayoría de fotografías, excepto el fondo de la ultima que he generado con Flowscape.


Quizás esta app se quede un tanto corta a la hora de realizar logos profesionales, para una empresa o un negocio, pero puede ser una buena opción a un nivel mas amateur, para añadir a nuestros pequeños proyectos.


Y hasta aquí este post de hoy, ya dije que seria breve, espero que podamos vernos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 28 de enero de 2023

Generador de Girnaldas

Hola a todos, aquí estoy de nuevo con un nuevo post dedicado a una pequeña aplicación online que genera algo similar a una guirnalda o una corona de flores.

Esta app online llamada wreaths a sido creada por un usuario conocido como Watabout, que tiene unas cuantas aplicaciones similares, algunas de las cuales, que generan mapas de poblaciones, pueblos o mazmorras, ya han aparecido en este blog, y que en este caso, crea imágenes de arreglos florales como los que podéis ver a continuación.

La aplicación nos muestra automáticamente una guirnalda, pudiendo generar una nueva simplemente pulsando Enter y cambiar sus distintos parámetros desde el menú emergente que aparece al hacer clic en el botón derecho del mouse en cualquier punto de la pantalla.


Las principales de estas opciones serian New colors, que cambiara la paleta de colores y Season que cambia la estación del año de la guirnalda entre Verano, que tiene colores mas vivos, Otoño, que utiliza tonos marrones y ocres e invierno que aplica una coloración mas gris.


Otras opciones importantes son Outlines,  que varia el grosor del trazado del dibujo, Gradients, que activa o desactiva el degradado del color, Shadows que proyecta una sombra bajo el diseño de la corona de flores y Vignetting que activa el efecto de viñeteado.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas tutoriales, diseños y dibujos

sábado, 2 de abril de 2022

Pose Maniacs aplicación online para dibujantes

Muy buenas a todos, aquí estoy una vez mas, como ya dije en mi post anterior para hablaros de una aplicación online para generar poses para dibujos e ilustraciones.

Se trata de Pose Maniacs, que nos permite elegir entre una gran cantidad de poses, tanto con un modelo masculino, como con otro femenino.

Lo primero de todo es decir, que si lo necesitamos podemos poner esta web en español, opción que se encuentra arriba a la derecha, justo al lado del botón azul de "Follow"

En la izquierda superior tenemos las pestañas Search y Aprende, en la primera, la que aparece por defecto, encontraremos todas las poses y en la segunda diferentes expresiones faciales.

Si bajamos en la web veremos las diferentes categorías de poses y una vez elegida una entraremos en el editor, con lo que podremos cambiar la posición del modelo , la iluminación, asi como hacer otro tipo de cambios.

El modelo lo controlamos con los diferentes botones del mouse, siendo el izquierdo para cambiar la perspectiva, el derecho para mover la pantalla y la rueda para acercarla o alejarla.

Todas las opciones se encuentran en la parte inferior de la pantalla, excepto el icono para entrar en el modo de pantalla completa, que se encuentra en la esquina superior izquierda.

El icono con forma de ojo es el mas importantes, ya que en el tenemos las opciones de tipo muscular del modelo, suelo, sombra o cuadricula.

El siguiente genera una simple simetría, básicamente girando la pose del modelo y el que tiene forma humanoide nos deja cambiar entre un cuerpo masculino o femenino.

La cámara nos permite elegir entre un grupo de ángulos predeterminado y la bombilla lógicamente sirve para ajustar la iluminación, y por lo tanto la forma en que inciden las sombras.

Aquí podéis ver un ejemplo de una de esas poses y bajo este párrafo un dibujo rápido que realice utilizando esta aplicación, con esta misma pose, para hacer una pequeña prueba y pasar un poco el rato.

Si queréis una alternativa mas completa a esta web y no os importa rascaros un poco el bolsillo, tenéis varias alternativas, todos ellas muy completas, como Artpose Pro, Easy Pose o Flex Figure reference, todas aplicaciones de las que he hablado en este blog y que resultan bastante económicas.

De la misma manera podéis utilizar una gran variedad de figuras postureables para artistas, desde los típicos maniquís de madera, hasta los Body kun, mucho mas maleables y completos.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas dibujos, diseños y tutoriales.

sábado, 19 de marzo de 2022

Logos en un clic

Muy buenas a todos, aquí estoy de nuevo, en esta ocasión para mostraros como podemos crear en unos minutos, con una aplicación Online llamada Cooltext  rótulos y textos con diferentes formas y diseños.

Y es que esta web nos permite generar mas de cien tipos logos diferentes, cada uno con sus propias características, aplicándolos al texto que deseemos, para que podamos añadirlos a nuestras imágenes, como en el caso del siguiente ejemplo.

Es tan sencillo como elegir uno de los modelos que vemos en la aplicación y en la siguiente pantalla podremos, en la pestaña Text escribir el texto y ajustar su tamaño, con Logo cambiar el color o degradado que se utiliza por defecto, en la pestaña Shadow ajustar o eliminar la sombra que proyectan las letras y Composite nos permite añadir otro tipo de logotipo si así lo deseamos, pudiendo utilizar diferentes estilos para cada palabra.


Si nos gusta un determinado estilo, de todos los que disponemos, pero no nos convence su fuente de texto, esto no supone un problema, ya que en su pantalla principal en la parte superior junto a Logotipos podemos encontrar la opción Fuentes, que nos desplegara todos los tipos de fuentes y al seleccionar una de ellas todos los formatos de logos pasaran a usar esta fuente, aunque conservando todas sus características únicas.


Así de sencillo resulta generar bellos rótulos con Cooltext, que si bien quizás se quede corta si lo que buscamos son resultados profesionales, si nos puede ser muy útil para añadir textos con interesantes diseños a nuestras fotos, imágenes o diseños.

Y hasta aquí en este breve post de hoy, espero veros pronto por aquí, en mi próxima entrada, que dedicare también a otra aplicación Online, para crear poses, que seguro resultara útil a ilustradores y dibujantes en ciernes.

sábado, 18 de diciembre de 2021

Otro generador de mapas Online

Hola a todos, aquí estoy con el que seguramente será mi ultimo post del año, antes de mi típico mensaje para felicitar las ya inminentes Navidades.

En esta entrada os hablare de otro generador procedural de mapas, similar a otros de que ya he mostrado en algunas entradas anteriores y que en esta ocasión nos genera una barriada de un pueblo o ciudad antigua, que podeis encontrar en https://watabou.itch.io/neighbourhood.

Esta herramienta trabaja de forma procedural, es decir que genera los mapas de forma aleatoria pudiendo nosotros alterar elementos como los colores o lo que queremos que aparezcan o no.

Esto lo podemos hacer clicando con el botón derecho del mouse en cualquier parte del mapa, con lo que se abrirá un cuadro de dialogo, en el que su primer apartado cuenta con las opciones New map, para generar un mapa nuevo, Size, que nos permite alternar entre un mapa pequeño o grande y Rename para cambiar el nombre que aparece en nuestro mapa.

Mas abajo veremos los elementos que queremos que se muestren o no y para cambiar los colores tenemos la opción Style setting, donde también podemos reajustar el grosor del trazado de las líneas de contorno y el tamaño del empedrado o grabar los datos de nuestro mapa por si queremos modificarlo mas adelante.

También podemos cambiar el aspecto del mapa simplemente con los números de nuestro teclado del 0 al 5 lo que genera 6 estilos diferentes a nivel estético, incluyendo una vista nocturna del mapeado, con luces incluidas.

Y finalmente con Export as podemos grabar en nuestro PC el mapa resultante en formato PNG, SVG o JSON y modificarlo posteriormente con alguna aplicación de edición de imágenes en mapa de bits.

Esta aplicación Online es similar a Village generator, ya que esta desarrollada por la misma persona, a la que también le dedique un post hace algún tiempo, en Julio del 2020 y que ha mejorado bastante en este ultimo año.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos muy pronto, para felicitarnos las fiestas.

domingo, 17 de octubre de 2021

Un poco de todo

Hola a todos, si en el anterior post os mostré una aplicación online para generar mapas de mazmorras y similares en este veremos una serie de apps parecidas que nos permiten generar de forma random una serie de elementos que pueden resultar útiles en diseños o ilustraciones.

Todas estas aplicaciones son online y muy intuitivas de usar, pudiendo encontrar las instrucciones bajo la pantalla en la que se generan los diferentes elementos, pudiendo además desplegar un menú de opciones simplemente haciendo clic con el botón derecho del rato en cualquier parte de esta pantalla.


Como primer ejemplo tenemos Compass rose generator, que como veis en la imagen crea lo que en Castellano llamamos "rosa de los vientos" que marca los diferentes puntos cardinales en un mapa, llegando a poder crear un sin fin de variedad de modelos, pudiendo además, como en la mayoría de estas aplicaciones, variar los colores, el modo de las sombras y los trazos.
La siguientes imágenes pertenecen a perilous shores una aplicación que mapas de fantasía de islas o zonas costeras, el cual se genera de forma totalmente aleatoria un mapa que incluye bosques, poblaciones, montañas o lugares peligrosos, representados por una calavera.


La primera de estas imágenes seria la mas simple y la que aparece por defecto, un mapa en blanco y negro y la segunda, ya mas trabajada en la que he dado color por separado a las diferentes zonas utilizando el menú del que os he hablado al principio de este post y que incluso en esta app, que es el mas completo y complejo de todos, resulta increíblemente intuitivo y sencillo de utilizar.


La siguiente es Procgen Tarot que nos muestra tres cartas de Tarot con sus respectivos nombres,  al igual que las anteriores creadas de forma aleatoria y pudiendo cambiar las paleta de color y el estilo, eso si, no os esperéis las obras de arte que se pueden mostrar en algunas barajas de tarot, eso ya seria mucho pedir.


Las dos siguientes son similares, la primera Rune generator nos muestra un alfabeto con formas que nos recuerdan a las runas, lo que puede resultar muy útil si queremos desarrollar un idioma para nuestro mundo de fantasía, para un relato o un juego.

La segunda Sigil generator hace algo semejante pero creando símbolos con unas formas mas o menos complejas y que pueden ser utilizados de forma similar a la aplicación anterior.


Y para finalizar os dejo una imagen de ejemplo de Tank doodles, que como podéis ver nos genera simplemente un dibujo de un carro de combate o tanque, pudiendo ser mas tradicional o tender mas hacia la fantasia.


En cualquiera de estas aplicaciones podréis ver que en la esquina superior derecha de la pantalla existe una opción llamada Related games que nos mostrara una serie de aplicaciones similares  la mayoría de ellas online, siendo algunas gratuitas de usar y otras de pago.

Y hasta aqui este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tuto o dibujos.

domingo, 3 de octubre de 2021

Mapas de mazmorras procedurales

Hola a todos, aquí estoy de nuevo, algo mas tarde de lo habitual desde mi ultima entrada, pero es que el mes de Septiembre he estado algo ocupado por motivos de trabajo.

En este breve post os hablare de Dave´s maper, una aplicación online que nos permite generar mapas de mazmorras y similares de forma procedural, como en el ejemplo que podéis ver a continuación.


La aplicación es sencilla de utilizar y muy intuitiva, teniendo sus pociones básicas a la izquierda, donde podemos ver en la zona blanca los tipos de mapas que podemos generar, entre los que se encuentran mazmorras (la primera imagen), cavernas, una mezcla de ambas, mazmorras en horizontal, pueblos, ciudades o ciudades y naves futuristas.

En la zona resaltada en gris aparecerán los diferentes modelos para los distintos mapas, estando todos activos por defecto, de forma que el mapa que se genera es un mix de todos ellos y si queremos seleccionar solo uno tenemos que hacer doble clic sobre el que deseemos y clic sobre cualquier otro para añadirlo al mapa, de manera que con cada cambio la imagen se refrescara automáticamente.


Aquí podemos ver uno de los mapas mas básicos que genera esta aplicación, con diferentes tamaños de estancias y pasillos y bajo esta párrafo otro mapa de uno de los modelos ce ciudades, en este caso una típica ciudad o villa medieval.


Aparte de esto en la parte superior de la pantalla tenemos opciones como exportar la imagen o si queremos que el mapa sea cerrado, como el de las dos primeras imágenes o abierto como el de esta ultima, donde vemos que lo diferentes caminos continúan mas allá del borde de la imagen.

También podemos establecer el alto y ancho del mapa así como si queremos que tenga una rejilla o no, la cual puede ser cuadrada o la típica rejilla hexagonal de los juego de rol.


Finalmente clicando sobre cada casilla del mapa, podremos rotarla, cambiarla de posición con otra o eliminarla de forma que la aplicación la sustituirá por una nueva de forma randon.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que no tardar tanto con el próximo y que podamos vernos pronto con mas diseños, tutos y dibujos.

sábado, 11 de septiembre de 2021

Circulo de color

Hola a todos, aquí estoy con mi primer post después de la pausa de agosto, dedicado a una aplicación online idónea para seleccionar colores o generar paletas de color.

Se trata de Sphere: Color theory visualizer, una aplicación online que nos permite trabajar con un circulo de color, partiendo de el cual y seleccionando un color determinado, la propia aplicación seleccionara el color o colores complementarios, según las opciones que ajustemos.

La imagen inferior es un ejemplo de lo que nos podemos encontrar al entrar en esta web, de tal manera que clicando sobre cualquiera de los colores del circulo, creara un grupo de 6 colores correlativos en el circulo, que nos pueden servir en nuestras paletas personalizadas.


Si clicamos sobre el Engranaje tendremos las opciones básicas de configuración y que por lo general es mejor dejar tal y como están por defecto y el Disco nos permite guardar las paletas de color en tres formatos distintos, Photoshop, Illustrator y Palette creator.

Harmony despliega las diferentes opciones para generar colores, entre ellas Neutral, que seria el que se pude ver en la imagen que hay sobre estos párrafos, o Complementary, la mas basica, que nos da como resultado dos colores complementarios, para usar en nuestros diseños, es decir que si, por ejemplo, queremos crear un logo el primero podríamos usarlo para el texto o diseño y el segundo seria el mas adecuado para usar de fondo en contraste con el primer color.


La opción Vision cambia los colores del circulo entre Normal, que es la opción por defecto y diferentes configuraciones que corresponderían a como ven esos colores quienes tienen algún tipo de daltonismo o no perciben los colores tal y como son.


Y finalmente Quantice permite utilizar todos los colores, que seria la opción Spectrum o únicamente colores compatibles para verse en la web, que serian las opciones Websmart y Websafe, de manera que estos colores se verán tal cual si los usamos en un diseño para una pagina web.


Y hasta aquí esta primera entrada postvacacional, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, dibus y tutoriales.

sábado, 10 de abril de 2021

Live portrait maker

Hola a todos, aquí estoy un día mas, con un breve post dedicado esta vez a hablaros un poco de una aplicación Online que nos permite generar ilustraciones de rostros femeninos cuyo estilo estaría entre el Cartoon y el Manga.

Se trata de Live portrait maker y aunque un tanto limitada creo que puede resultar de ayuda, mas allá de como mero entretenimiento para pasar el rato, para quien quiera crear personajes femeninos, para una novela, un juego o para un comic ya que nos puede ayudar a definir el aspecto que puede tener este personaje.

la aplicación resulta muy sencilla de manejar ya que al ejecutarla aparecerá un rostro, siempre el mismo y no tendremos mas que hacer doble clic en cualquier parte de la imagen para que se habrá el cuadro de dialogo con las opciones, la primera de las cuales, la que tiene forma de camiseta, es la que nos permitirá personalizar el retrato.

De este modo podremos elegir diferentes tipos de ojos, pestañas, cejas, labios, nariz, piel y cabello para componer el rostro, así como distintos tipos de ropa que van desde lo mas elegante a lo mas informal y sport.

También podemos añadir un fondo con la opción Ambiente, determinado complementos como joyas, diademas o auriculares entre otros muchos con Misc y añadir efectos como destellos, o filtros de color con la opción Efectos.

El resto de las pestañas del cuadro de dialogo son para generar un rostro de forma aleatoria, grabar nuestro diseño y ayuda para usar la aplicación.

Existe también una versión para generar rostros masculinos, Live portrait maker:Guys, pero yo solo la he encontrado como programa descargable para móviles, aunque os dejo un enlace por si os puede ser útil.

Y hasta aquí esta entrada de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, dibujos y tutos.