Mostrando entradas con la etiqueta maniquies para dibujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maniquies para dibujo. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2022

VRM Posing Desktop

Muy buenas a todos, aquí estoy con otra entrada, dedicada como la anterior a mostrar formas de ayudarnos con las poses de nuestros dibujos, pero en esta ocasión con una nueva aplicación que esta disponible tanto para PC como para dispositivos móviles.

Se trata de VRM Posing Desktop, un programa que si bien no es de software libre, como la mayoría de los que suelo hablar en este blog, si tiene un precio de lo mas asequible, sobre todo teniendo en cuenta lo completo que resulta ser.


En las imágenes de ejemplo de este post podéis ver como esta distribuida la interface de la app, siendo esta muy intuitiva y sencilla de manejar, estando dividida en cuatro partes fundamentalmente.

En la parte superior izquierda de la pantalla podemos Personalizar la pose, moviendo los diferentes nodos que aparecen en las articulaciones del modelos, Seleccionar la pose, entre muchas ya predefinidas, establecer las expresiones faciales, con Blendshape y definir el trazado del outline y el tipo de sombreado, con MToon, así como la posición de los dedos de las manos o hacia donde miran los ojos, clicando en sus respectivos iconos.

Bajo este grupo de herramientas encontramos la casilla en la que se nos permite añadir mas modelos a la escena o cambiar el que aparece por defecto por otro que podemos elegir entre barios, incluyendo el típico maniquí genérico sin cara.


En la parte inferior izquierda nos aparecerán las diferentes opciones de cada una de las herramientas anterior mente citadas, como las diferentes poses predefinidas, varios tipos de expresiones faciales, como contento, asustado o enfadado, entre otras o el cuadro de dialogo para abrir o cerrar cada uno de los dedos de las dos manos.

En la parte superior derecha del monitor tenemos las opciones de Información, Ajustes, JSON, Exportar modelo o Exportar imagen.
 
Y en la parte inferior derecha tenemos todo lo referente al entorno del modelo,  como Accesorios, que incluyen objetos que puede llevar el modelo, Efectos que se incluyen en la imagen, como humo, fuego, auras y similares, Fondos, Suelos y Mobiliario, también podemos ajustar el Viento, para que ondeen el pelo y la ropa, añadir efectos de Postprocesado un fondo de pantalla y como no ajustar la iluminación.


Aparte de eso podemos mover al maniquí con W, A, S, D, acercarlo con Q, alejarlo con E o la rueda del mouse y rotar el modelo haciendo clic con el botón derecho del mouse, así como ocultar todos los cuadros de dialogo con el tabulador dejando así la imagen limpia.


Y ya nada mas os puedo decir de esta magnifica aplicación destinada a generar poses para nuestros dibujos, aparte de que su precio es de unos 6 euros, que me parece mas que razonable teniendo en cuenta todo el contenido que incluye , que adems se actualiza con frecuencia, al menos hasta el momento de escribir esta entrada.

Me despido por hoy, espero que nos veamos pronto con mas tutoriales, diseños y dibujos, o lo mas seguro teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, con un post dedicado a la festividad de Halloween.

domingo, 25 de septiembre de 2022

Maniquies BodyKun

Muy buenas a todos, aquí estoy de nuevo con un breve post para mostraros el  modelo mas reciente de los maniquíes BodyKun para dibujantes e ilustradores.

Ya hable de este tipo de maniquíes allá por Febrero de 2019, ya que me parecen muy prácticos y mas articularles y postureadles que los típicos maniquíes de madera, con los que podéis verlos comparados en la imagen que hay bajo estas líneas.

Este nuevo maniquí añade líneas al rededor de todo el modelo, que nos pueden ayudar a la hora de dibujar para ajustar la perspectiva así como para darle mas volumen a la anatomía de nuestros modelos.

Por lo demás es muy similar al modelo anterior que os mostré hace unos tres años, igualmente se vende con algunos complementos, como manos intercambiables y un pequeño libreto de consejos para que le saques el máximo rendimiento en tus ilustraciones.


Esta puede ser una muy buena herramienta para dibujantes, así como aplicaciones como EasyPose, Flex, o Artpose Pro, de las que ya he hablado en este blog en entradas anteriores, las tres muy útiles cada una a su manera y al igual que estos maniquíes se pueden volver imprescindibles para dibujar.

Y hasta aquí este pequeño post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños, dibujos o consejos.

viernes, 18 de septiembre de 2020

Aplicaciones para poses de dibujo

Aquí me tenéis 😏 de regreso con un nuevo post, en esta ocasión hare una de esas pocas excepciones en las que hablo de software comercial en lugar de software libre.

Y es que voy ha hacer un repaso de las dos aplicaciones, destinadas a la ilustración y el dibujo, que podemos utilizar para generar poses con maniquíes virtuales, que ya aparecieron por este blog y os hablare de una nueva que me parece de lo mas interesante y practica.

El primero es Artpose Pro, del que ya os hable en abril del 2018, y quizás seria el mas adecuado para dibujantes que busquen un estilo realista, siendo además el mas fácil de posturear y el que tiene una variante del maniquí que nos genera un modelo muscular mas detallado.

El segundo es Flex, que ya apareció en este blog en septiembre de 2019 y que tiene la gran ventaja de que no solo nos permite generar posturas si no también expresiones faciales, pudiendo elegir entre diferentes tipos de sentimientos y reacciones, así como controlar determinado elementos de la cara, como los ojos.

Y finalmente y como novedad tenemos Easy pose, que posee una gran variedad de modelos así como de poses predeterminadas, que incluyen un solo modelo o una pareja de ellos.

La aplicación dispone de diferentes tipos de maniquíes, unos mas realistas, otros mas similares a personajes de manga o anime, así como maniquíes infantiles e incluso chibis y algunos animales.

Quizás este sea el menos intuitivo de utilizar, pero aun así no es en absoluto complicado de modo que con un poco de practica ya podremos sacarle partido y en unos pocos días empezaremos a dominarlo.

Esta app seria sin duda la mas adecuada para los dibujantes de manga y similares, debido a que cuenta con los modelos que podemos ver en las imágenes de ejemplo, caramente vasados en los personajes de comic japonés,

Económicamente es además el mas económico, rondando los 7 euros en Steam, que pueden ser menos si lo encontráis de oferta, aunque puedo decir que aun pagando su precio completo es una autentica ganga.

Espero que la información le haya sido útil a todos los aficionados al dibujo que sigan este blog y que nos veamos pronto, con mas tutos, dibujos y diseños.

sábado, 28 de septiembre de 2019

Poses de referencia con Flex

Saludos a todos 😉 aquí me tenéis con nuevo post, como siempre dedicado al diseño y la ilustración digital n_n

En esta ocasión os hablare de una magnifica aplicación que puede resultar muy practica para dibujantes e ilustradores, dedicada a crear poses de referencia para nuestros personajes, llamada Flex.


Ya hace algún tiempo escribí una entrada, allá por abril del 2018, hablando de varias opciones que nos podían ayudar a la hora de tomar referencias para hacer nuestros dibujos, siendo una de estas el programa Artpose,

Flex es similar, aunque mas completo en algunos aspectos, siendo ambos programas de pago, aunque con un precio mas que asequible, pudiendo encontrar ambas aplicaciones en la tienda online de Steam.


La aplicación se encuentra en este momento en estado de Acceso anticipado, lo que significa que, aunque se puede utilizar perfectamente, aun esta en desarrollo y puede presentar errores o bugs.

Lo primero que tendremos que hacer al ejecutar Flex es elegir el sexo de nuestro personaje de referencia y una vez hecho esto ya podremos establecer la forma del cuerpo, de la cara, así como la ropa que queremos que lleve, aunque esta es, de momento, un tanto limitada.

Después de esto elegiríamos una pose predeterminada, que por supuesto podemos modificar a nuestro gusto, ajustaríamos la luz y el encuadre de la cámara y ya tendríamos listo nuestro modelo para crear la imagen final que podemos exportar, en formato png, generando una imagen como la del ejemplo que podéis ver bajo este párrafo.


También podemos ver nuestro modelo sin texturas, como si se tratase de una estatua blanca o como una representación del sistema muscular, dándonos una mejor perspectiva anatómica de la pose que queremos crear.


Otra gran ayuda es la posibilidad de crear y modificar diferentes expresiones faciales, con lo que no solo podemos tomar referencias de pose sino también de las expresiones para los rostros de nuestros personajes.


Aquí os dejo el enlace a un vídeo donde podréis ver el funcionamiento de esta mas que útil aplicación pensada sobre todo para dibujantes.


Flex resulta sencillo e intuitivo a la hora de desenvolverse con ella, contando además con tutorial básico que se activara la primera vez que la utilicemos y que podremos repetir cuando deseemos.

Y esto es todo por hoy, nos vemos pronto, con mas diseños, tutos y dibujos ...

sábado, 20 de julio de 2019

Ayudas de dibujo - Tablas de corte

Saludos refrescantes 😎, aquí estoy de nuevo, con otro post sobre ayudas para dibujar, centrándome en esta ocasión en un elemento conocido como Tabla de corte n_n

Y es que en este post os mostrare como podemos utilizar estas tablas junto con los maniquíes de dibujo, como los Bodykun, de los que ya os hable en una entrada del Febrero de este mismo año.


Las tablas de corte son tablas cuadriculadas que suelen utilizarse en manualidades y costura como podéis ver en un vídeo de Youtube que os dejo en el enlace que hay bajo estas lineas.


A la hora de dibujar, y combinadas con un maniquí con el que podamos crear diferentes poses, un foco de iluminación, así como otros elementos, como podéis ver en las imágenes de este post, nos pueden servir para establecer, gracias a su cuadriculado, la linea de horizonte, así como el punto de fuga, y de esta manera podremos dibujar mas fácilmente diferentes perspectivas, así como las sombras que se proyecten en ellas.


En el siguiente vídeo tenéis una explicación muy detallada de como podemos hacer esto, tanto si dibujamos digitalmente con una Tablet, o lo hacemos utilizando los métodos tradicionales de toda la vida, es decir, lápiz y papel.


Podes encontrar estás tabletas de corte en diferentes modelos y tamaños, algunas como la mas grande de esta imagen pensadas específicamente para el dibujo.


Así que ya veis lo fácil que puede ser, gracias a estas tablas, establecer pequeños escenarios, que nos permitan situar a nuestros personajes en un espacio determinado, a la hora de realizar un dibujo.


Y hasta aquí este post de hoy, nos vemos pronto, con mas dibujos, tutos y diseños ...

viernes, 8 de febrero de 2019

BodyKun - maniquíes para dibujo

Saludos navegantes de la web, bienvenidos a este breve post de este blog donde os hablare de un estupendo modelo de maniquí para artistas, con el que podéis realizar todo tipo de poses para vuestros proyectos n_n

Se trata de BodyKun, un muñeco articulable mucho mas versátil y postureable que los típicos maniquíes de madera para artistas, de los que ya os he hablado en algún que otro post, entre ellos en uno de los primeros, allá por mayo de 2010 (lo que me hace pensar de dentro de un año celebrare el 10 aniversario de este blog)


Como podéis ver en estas imágenes además del hecho de tener las mismas articulaciones, mas o menos, que un cuerpo humano, el maniquí viene con una serie de complementos, como una docena de pares de manos intercambiables, diferentes tipos de vasos, para incluirlos en la pose si asi lo queremos o un soporte también articulado para sujetarlo.


Podemos intercambiar las piernas por otras para que pueda estar arrodillado y los brazos por unos cruzados sobre el pecho y usar la plataforma que sujeta el soporte como una mesa, siendo cada una de las piezas que incorpora el pack de una gran utilidad.


No cabe duda de que este modelo de maniquí para artistas, que podéis encontrar en diferentes tamaños,  puede ser una gran herramienta para todo tipo de artistas y especialmente dibujantes.


Hasta aquí este post de hoy, gracias por leerme, nos vemos pronto, con mas diseños, dibus y tutos 🖌

lunes, 2 de abril de 2018

Ayudas para dibujar - poses

Saludos a todos, aquí me tenéis, con un nuevo post, dedicado en esta ocasión a las ayudas que podemos utilizar a la hora de dibujar cualquier tipo de pose o postura n_n

En este post os hablare de diferentes herramientas, tanto físicas como digitales, que podemos utilizar para que nos resulte mas sencillo realizar nuestros dibujos.


En esta primera imagen podéis ver el típico maniquí para artistas, que nos puede resultar de una gran ayuda en nuestros dibujos, aunque tiene ciertas limitaciones y puede resultar un tanto pobre en detalles, dándonos solo un pequeño esbozo de lo que queremos dibujar.

Existen maniquíes específicos para dibujantes de comics como los Body-Kun, que son anatómicamente mas perfectos y permiten colocarlos en cualquier postura posible, existiendo modelos masculinos, femeninos e incluso infantiles, con diferentes tipos de manos intercambiables, lo que nos permitirá dibujar prácticamente la pose que deseemos.


La imagen superior pertenece a la aplicación de móvil Hand draw 3D FREE, que basicamente simular una mano, pudiendo colocar cada dedo en la posición que necesitemos, dándonos una capacidad ilimitada para crear todo tipo de modelos de manos realistas para nuestros dibujos.

Si como en mi caso las manos son vuestro punto débil a la hora de dibujar, siendo, al menos en mi opinión, de lo mas difícil de representar, esta aplicación os puede sacar de mas de un apuro.


La imagen que hay sobre este párrafo pertenece a Artpose, una de las mejores aplicaciones de ayuda a dibujantes, ilustradores y pintores, en lo que se refiere a generar posturas para dibujos, disponible para movil, tablet y PC.

Generalmente en este blog yo siempre hablo exclusivamente de programas de software libre y aunque Artpose es un programa de pago, su precio es tan reducido y sus posibilidades tantas que me a parecido interesante darlo a conoces en este post.


Ademas de tener la posibilidad de generar tanto modelos masculinos como femeninos, podemos ajustar la complexión de estos o elegir si queremos una vista de los músculos o mas esquemática, como en la imagen superior.


Este programa también permite utilizar dos maniquíes a la vez y dispone de docenas de posturas predeterminadas así como ajustar la iluminación para que las sombras se proyecten de la forma que deseemos, de manera rápida y muy intuitiva, como podéis ver en el enlace que os dejo aqui.

Y hasta aquí este post de hoy, nos vemos pronto con mas diseños, tutos y dibujos ...

viernes, 9 de febrero de 2018

De boceto a dibujo

Saludos a todos, aquí me tenéis con un nuevo post en este mi pequeño rincón de la web n_n

Esta sera una de esas entradas en las que subo algunos de mis dibujos, en esta ocasión para mostrar el proceso desde el boceto básico hasta el dibujo ya entintado.


Como en el ultimo post de este tipo, estos dibujos los realice para practicar un poco de anatomía, solo que en esta ocasión he añadido también el boceto que he utilizado para hacer el dibujo final.


Para estos dibujos he utilizado referencias como fotografías, manuales de dibujo anatómico y el típico maniquí de madera, del que podéis encontrar diferentes modelos y tamaños.


Existen maniquíes mas precisos anatómicamente llamados Boy-Kun, mas enfocados para dibujos de cómic e ilustración, que pueden ser masculinos, femeninos o de niños y del que os dejo un enlace, para que os hagáis una idea de como son, si no los conocéis.


Aunque por descontado es bueno aprender a dibujar sin referencias, es decir utilizando solo la imaginación, hacer este tipo de dibujos de tanto en tanto no esta de mas, aunque sea como en mi caso para practicar algo de anatomía.


Nos vemos pronto, con mas diseño, tutos y diseños, yo voy a seguir soltando un poco la mano con el lápiz ...

sábado, 11 de junio de 2016

Practicando anatomia

Saludos a todos, bienvenidos seáis todos a mi pequeño refugio en la web n_n

Al igual que en el post anterior, en esta ocasión me dedicare a subir algunos de mis últimos dibujos, esta vez hechos solo a lápiz y por practicar anatomía.


Para realizaros he recurrido a fotografías, otros dibujos, un libro sobre anatomía para dibujantes de cómic y manga y a un maniquí de dibujo que hace tiempo que tengo por casa, pero que tenia algo olvidado.


Estos maniquíes pueden resultar muy útiles para dibujar casi todo tipo de poses y posturas, y pueden encontrarse en una gran variedad de tamaños.


Buscar fotografías en internet de aquello que queremos dibujar resulta también de una gran ayuda, tanto como referencia para trazar las formas como para estudiar la manera en que la luz incide sobre ellas y proyecta las sombras.


Es importante practicar este tipo de dibujos, ya que un mayor conocimiento anatómico nos permitirá plasmar mejor las formas y los cuerpos humanos.


A parte de anatomía masculina también he practicado la femenina, como podéis ver en estos dos últimos dibujos, que ha sido siempre uno de mis puntos débiles y posiblemente donde mas necesito mejorar.


Os dejo con este ultimo dibujo del que quede bastante satisfecho, aunque no del todo, ya que siempre pienso de casi todo lo que hago que podría haber mejorado algún detalle.

Nos leemos pronto, con mas dibus, diseños y tutos n_n

martes, 13 de marzo de 2012

Dibujar manos

Bienvenidos seáis una vez mas a este pequeño blog, hecho por un aficionado al dibujo y la ilustración digital n__n

Este post, dedicado a dar consejos para dibujar manos, sera un post algo accidentado, ya que parece ser que mi ordenador y mi escaner no se llevan muy bien últimamente y he tenido que echar mano de dibujos antiguos que tenia almacenados en el disco duro.

Creo que las manos es de lo mas complicado de dibujar de la figura humana y a mi no se me da del todo bien, y seguro que quienes le hayan echado un ojo a los dibujos de mi blog entenderán por que lo digo, es por eso que me gustaría compartir los truquillos que yo utilizo para que dibujar esta parte de la anatomía me resulte algo mas sencillo.

Una buena idea seria utilizar un maniquí, con forma de mano para poder utilizarlo como modelo en nuestras ilustraciones.


No es tan versátil como una mano real y no podremos poner los dedos en todas las posiciones que necesitemos, pero puede resultar de gran ayuda en muchos momentos.

Otra opción seria buscar fotografías en Internet o hacerle una fotografía a la mano de un amigo, o a las nuestras, en la pose que necesitemos e ir copiando la forma desde la pantalla del ordenador.


Así por ejemplo, para la imagen superior, donde quería hacer una pistola futurista, pero de aspecto similar a un revolver típico de los westerns, utilice una fotografía de mi mano en la que estaba sujetando el mango de un paraguas (por desgracia no conservo la foro original, sino la hubiese subido)

Y la opción mas sencilla seria dibujar nuestro reflejo en un espejo, en este caso centrándonos en las manos, como si se tratara de realizar un autorretrato, pero por supuesto en lugar de dibujarnos a nosotros, copiaríamos la pose, pero la aplicaríamos al personaje que estemos dibujando.


Eso es mas o menos lo que hice para dibujar algunos detalles de los brazos y las manos de los personajes de la imagen superior y inferior, aunque tengo que reconocer que yo no estoy ni mucho menos tan cachas ...


Estos son los que yo considero los trucos y ayudas mas básicas a la hora de dibujar manos, pero podeis encontrar multitud de consejos en la web donde os podrán guiar mucho mejor que yo, uno de los mejores tutoriales, de este tipo, que he encontrando rebuscando en Internet lo podéis encontrar en el blog consejostrucosymas.blogspot.com.

domingo, 16 de mayo de 2010

Inspiración y ayudas

Muchos profesionales utilizan ayudas externas en sus trabajos, buscando elementos para inspirarse o directamente para incluirlos en sus obras.

Podemos utilizar imágenes de publicaciones como periódicos o revistas, o directamente buscarlas en Internet, que nos puedan servir como modelos para utilizarlos en nuestros dibujos.


Por ejemplo, si necesitamos dibujar un caballo (que puede resultar un tanto complicado si no tenemos un modelo de referencia) podemos buscar fotos de caballos en internet hasta encontrar una que nos resulte apropiada para copiarla en la ilustración que estemos haciendo.


También existen pequeños maniquíes articulados con forma humana que nos pueden servir de gran ayuda para representar posturas que quizás resulten difíciles de dibujar.


Y si como a mi os cuesta dibujar las manos también podéis encontrar maniquíes con forma de mano que os pueden servir de referencia y facilitaros las cosas.



Si tenéis una cámara digital podéis fotografiar determinados elementos para incluirlos en vuestras ilustraciones, como en el caso de este dibujo, en el que he fotografiado un cielo nuboso para utilizarlo como fondo.