Mostrando entradas con la etiqueta tinta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tinta. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2024

Entintado con rotuladores de punta flexible

Hola a todos y bienvenidos seáis a este mi pequeño rinconcito de la web  dedicado al diseño y la ilustración digital, especialmente con software libre.

Este será uno de esos post, que hace bastante que no subo, donde expondré algunos de mis dibujos mientras explico o recomiendo el uso de algunos materiales  de dibujo.

Para empezar tengo que decir que aunque en este blog suelo subir mas que nada imágenes generadas con programas de diseño grafico, especialmente de mapa de bits e incluso e hablado de algunas aplicaciones de generación de imágenes con IA, para mi nada supera al arte creado manualmente, ya sea pintura ilustración o comic.

Así que hoy me gustaría recomendaros un tipo de rotulador de punta flexible, similar al los rotuladores de punta de pincel, como los que podéis ver en la fotografía superior, pero que en este caso estaría mas pensado para la escritura caligráfica, es decir para poder escribir con letras muy trabajadas y bellas para crear unos rótulos que son casi obras de arte.


Esta herramienta es el rotulador Fudenosuke de la marca Tombow, especialmente la versión de punta mas flexible o Soft Tip que es mas adecuada para el entintado de dibujos que su hermano de punta rígida o Hard Tip.


Creo que este es un muy buen rotulador para empezar a entintar, ya que nos da mas versatilidad de trazo que el típico rotulador calibrado de diferentes numeraciones y no se necesita tanta pericia para utilizarlo como demandan los rotuladores con punta de pincel o el uso de un pincel propiamente dicho.

Por supuesto este tipo de rotulador puede usarse en combinación con cualquiera de estas otras herramientas, usando cada una para entintar distintas zonas del dibujo, como podéis ver en el enlace ha este video del canal Rovert Martzullo donde se puede ver precisamente el proceso de entintado de un dibujo a lápiz con diferentes tipos de herramientas, entre ellas un Fudenosuke.

https://www.youtube.com/watch?v=f0NKxN_Babw

Y como he dicho muchas veces, tanto para aprender a utilizar una aplicación como para dibujar a lápiz o entintar lo mas importante es la practica, que nos enseña a corregir errores y pulir nuestra técnica y conocimientos.


Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con  mas diseños, dibujos y tutoriales.

sábado, 15 de junio de 2019

Vamos a dibujar

Saludos navegantes de la web, bienvenidos a un nuevo post de este pequeño blog, pasad y poneos cómodos n_n

En esta entrada me gustaría dar unos cuantos consejos a todos aquellos que quieran iniciarse en el dibujo, consejo que en su día a mi me resultaron y me siguen resultado, tremendamente útiles.


Vamos a empezar con un tópico, quizás algunas vez os hayan dicho que no hay que mover la hoja a la hora de dibujar, pues bien esto es FALSO, ya que lo mejor es colocar la hoja de la manera en que mas fácil nos resulte realizar la parte del dibujo que estemos haciendo en ese momento.

Esto es algo que cada vez oigo menos, pero de tanto en tanto aun hay algún listillo que sale con un tópico sin sentido como "No muevas la hoja"

Otro consejo muy básico y lógico es no apretar demasiado con el lápiz a la hora de dibujar, ya que así nos resultara mas fácil borrar cuando lo necesitemos.

Si, ya se que esto es de cajón, pero es algo que muchos no tenemos en cuenta cuando nos ponemos manos a la obra (Yo el primero)


No dudes en consultar manuales, tutoriales, libros sobre dibujo, cómic y similares para aprender nuevas técnicas y habilidades, así como tomar referencias a la hora de dibujar, especialmente para elementos como las sombras y la iluminación, ya sea a través de publicaciones en papel o en la web.

La idea es ser capaz de dibujar desde la imaginación, sin necesidad de recurrir a este tipo de ayudas, pero para ello tendremos que practicar mucho primero, por poner un ejemplo, seria como usar un triciclo antes de aprender a montar en bicicleta.

También hay que tener en cuenta que la calidad de los materiales es importante y os ayudara a conseguir mejores resultados.


No es que este diciendo que tengáis que usar lo mejor de lo mejor (Que suele ser muy caro), pero si hay que preocuparse un poco por tener unos materiales de dibujo con un mínimo de calidad, especialmente en el papel (Cualquiera que haya utilizado un papel de mala calidad para dibujar, aunque solo sea para hacer un boceto, me entenderá)

Y desde luego, hay que tener en cuenta que una mayor calidad de materiales no implica que vuestras habilidades dibujando vayan a mejorar mágicamente, solo os harán el trabajo mas fácil.


Por ultimo ya solo decir que para evitar emborronar un dibujo al pasar la mano por encima mientras dibujáis, podéis utilizar un trozo de papel y ponerlo bajo la mano, para que así, esta, no roce con la hoja en la que estáis trabajando directamente.


Y hasta aquí este post de hoy, nos vemos pronto, con mas tutos, dibujos y diseños ✍

sábado, 18 de mayo de 2019

Dibujos - Practicando con grises y color

Saludos navegantes de la web, aquí estoy de nuevo, con otra de esas entradas dedicadas a subir algunos de mis últimos dibujos n_n

En este post mostrare dibujos que he realizado para practicar especialmente con las luces y las sombras, sobre todo con rotuladores grises, aunque también he colado un dibujillo a color.


Los dos primeros dibujos son de un estilo caricaturesco, y en los dos casos empecé a dibujar sin tener muy claro que quería hacer, es decir que se trata de dibujos improvisados sobre la marcha.


Ya se que dibujar sin una idea definida no resulta muy profesional, pero a mi me divierte bastante, ya que los resultados pueden ser sorprendentes e inesperados.


El resto de dibujos ya no tienen el toque cartoon de los dos anteriores y están realizados con un estilo mas típico de los comics americanos.


Lo que si tienen en común con los anteriores es que están bastante improvisados, aunque en estos casos si tenia una idea, aunque sea un tanto difusa, de lo que quería hacer.


Y para finalizar el único dibujo a color, realizado con rotuladores acuarelables, con la técnica de la que hable en uno de mis posts del mes de Abril, que incluye el uso de pinceles de agua.


Antes de terminar este post me gustaría dejaros un enlace a un par de tutoriales de Youtube dedicados al sombreado en los comics, que creo pueden resultar muy útiles.



Nos vemos pronto, con mas tutoriales, dibujos y diseños ...

viernes, 25 de enero de 2019

Dibujos femeninos - Practica con grises

Saludos navegantes de la web, Aquí estoy con un nuevo post, en este blog dedicado al diseño y la ilustración, especialmente digital y con software libre n_n

Esta sera otra de esas entradas entradas en la que subo mis últimos dibujos, en esta ocasión todos  ellos dibus de mujeres, entintados y con sombras hechas con rotuladores grises.


Todos estos dibujos están hechos sobre el mismo tipo papel, utilizando los mismos medios para entintarlos y con los mismos rotuladores grises para aplicar el sombreado, y hechos con la intención de practicar con las luces y las sombras asi como con la figura femenina.


El trabajo es 100% manual a excepción de algunos retoques hechos con Gimp, para ajustar los niveles de la imagen y la temperatura, ya que cuando escaneo los dibujos siempre tengo la sensación de que quedan excesivamente claros.


Solo en la imagen superior he querido dar un ligero toque de color, para resaltar el sol de fondo, y he utilizado unos grises mas claros para dar mas luminosidad, utilizando en el resto de las imágenes, las mismas tonalidades grises, mas cálidas, pero también mas oscuras.


tengo que decir que cada vez me gusta mas el hacerlo todo manualmente, con lo que he dejado de lado el color digital, que durante un tiempo usaba bastante, aunque pienso que ambos métodos son igualmente validos, y mas que elegir entre uno u otro, estos resultan complementarios y pueden usarse de forma simultanea, para mejorar el resultado final.


Hasta aquí este breve post de hoy, espero que os hayan gustado mis dibujos, nos vemos dentro de una semana o dos, con mas tutoriales, diseños y dibus 📝

viernes, 21 de diciembre de 2018

Últimos dibujos del año

Saludos a todos, bienvenidos a uno de los últimos post que subiré este año año a el blog, en estas fechas ya cercanas a la navidad n_n

En esta entrada os mostrare algunos de los dibujos que he realizado estas semanas, y que posiblemente sean los últimos dibujos que ponga en el blog este año, ya que mi próximo post ya sera el típico que incluyo todos los años para felicitar la navidad, que siempre es el que cierra el año.


En los dos primeros dibujos he tratado de unir grises, con un toque de color, utilizando solo un color en cada uno de los dibujos, rojo en el primer caso y amarillo en el segundo, solamente por probar algo diferente a ver como quedaba.


El siguiente es sencillamente un dibujo realizado solo a lápiz, hecho de forma rápida, con la primera expresión facial que se me paso por la cabeza y de forma improvisada, mas que nada por practicar con el lápiz.


los tres últimos son ya dibujos totalmente coloreados con rotuladores, el primero de ellos con la intención de dibujar un niño pequeño, algo que nunca me termina de gustar como me queda, ya que me da la impresión de que no termino de conseguir que tengan una expresión infantil.


El siguiente es como podéis ver solo una rosa, con un fondo negro, ya que me encanta este tipo de dibujos, por el contraste que se consigue entre las zonas coloridas y el fondo oscuro.



Y el ultimo es un dibujo de acción, que me sirve para recordar que tengo que aprender a encuadrar mejor los dibujos y que el próximo bloc de dibujo que me compre tiene que ser mas grande, para no quedarme a medias a la hora de dibujar.


Nos vemos en unos días, con mi ultimo post de este 2018, para felicitaros a todos las inminentes fiestas navideñas 😀

viernes, 27 de julio de 2018

Entintado - Pinceles y similares

Saludos a todos, aquí estoy de nuevo con otra entrada mas, espero que os guste n_n

Esta sera una de esas entradas en las que me centro mas en la parte manual clásica y dejo un poco de lado la parte digital, es decir que en este post os encontrareis mas lápiz que bits.


La primera imagen que podéis ver es de un tintero y un pincel, ya que a la hora de entintar manualmente el pincel es la mejor opción, junto con las plumillas, aunque también la mas complicada de dominar.

Yo debo de confesar que suelo utilizar rotuladores de diferentes numeraciones, ya que no tengo la paciencia ni el pulso suficientes para pasar a tinta mis dibujos con un pincel.


Aunque últimamente he empezado a usar rotuladores con punta de pincel de diferentes tipos, como los que podéis ver en a imagen superior y que considero una muy buena opción para quien quiera iniciarse en este tipo de entintado.


Existen múltiples variedades de este tipo de rotuladores, con una punta que puede ser mas rígida o mas flexible y similar a la de un autentico pincel, con lo que podéis encontrarlos para cualquier tipo de gustos o necesidades.

para quien nunca haya utilizado un pincel para entintar sus dibujos pienso que lo mejor es empezar con algún modelo que tenga una mayor rigidez y probar mas adelante con los que tengan mas flexibilidad y si la cosa va bien, terminar probando con un autentico pincel.


Y ya sabéis, como siempre digo, todo es cuestión de practicar y practicar, yo por el momento seguiré utilizando este tipo de rotuladores pincel  e intentando mejorar con mis dibujos.

Nos vemos pronto, con mas diseños, tutos y dibujos ...

viernes, 18 de mayo de 2018

Practicando con grises


Saludos a todos, aquí estoy de nuevo con un nuevo post, de esos en los que me dedico simplemente a subir algunos de mis últimos dibujos n_n

En este caso, dibujos realizados en mi tiempo libre, para practicar con el sombreado, utilizando rotuladores de diferentes tonos de grises.



Como primer dibujo os dejo a esta chica, donde he seguido la máxima de "menos es mas", tratando de crear un buen efecto de sombras con el mínimo de grises posibles.


El siguiente es todo lo contrario, utilizando mucho gris para tratar de dar volumen a la figura de la chica, aunque me gusta como ha quedado el efecto de luces y sombras e de decir sinceramente que no acaba de convencerme la posición del cuerpo, especialmente los brazos.


El tercer dibujo es algo similar al primero, utilizando mucho gris para lograr un sombreado que me gustase, aunque quizás en este caso me he excedido con el uso de los grises.


Y para finalizar uno de mis típicos dibujos, hechos por practicar haciendo rostros, en este caso, centrándome especialmente en el brillo y las sombras del pelo, tratando de que quedaran lo mas naturales posibles, aunque como siempre en esto nunca me quedo satisfecho con el resultado.


Hasta aquí este post de hoy, nos vemos pronto, con mas dibus, tutos y diseños ...

miércoles, 7 de junio de 2017

El arte del entintado

Saludos a todos, bienvenidos seáis una vez mas a mi pequeño rincón de la web, pasad y poneos cómodos n_n

En este post me gustaría hablar un poco de una parte del dibujo que en ocasiones pasa desapercibida a la hora de valorarla, ya que no se le da la importancia que se merece, se trata del entintado.


Antes de nada decir que entintar no es solo ir repasando el dibujo a lápiz, al entintar contribuimos a dar profundidad a los dibujos y en ocasiones se añaden detalles, de forma improvisada, que no pusimos al hacer el dibujo inicialmente, lo que le suele dar frescura al dibujo.


Existen muchas formas de entintar manualmente, la mas sencillas es con rotuladores, aunque una de las mejores es utilizando plumillas especificas para el dibujo, y si os atrevéis con pinceles, aunque esto requiere bastante pericia y pulso.


También podéis utilizar rotuladores con punta de pincel, o plumas caligráficas, que suelen incluir diferentes cabezales con distintos tamaños de biselado.


Por supuesto también podemos encontrar plumillas de este tipo, que nos permiten crear tanto una excelente caligrafía, siempre que tengamos un buen juego de muñeca y cierta practica, como dibujos con diferentes anchos de trazo.


Otro de mis descubrimientos,en internet, para el entintado han sido las plumillas de cristal, sobre las que os dejo un enlace aquí, aunque yo aun no he podido encontrarlas en mi ciudad, en cuanto pueda pienso hacerme con una.


Por supuesto también podemos utilizar métodos digitales, pero mi consejo es que, antes de utilizar aplicaciones de dibujo, para PC o cualquier otro dispositivo, aprendamos ha dibujar primero de forma manual, ya que siempre resulta mas personal lo creado a mano.

Nos vemos pronto, con mas dibus, tutos y diseños ...

viernes, 20 de mayo de 2016

Practicando dibujo - Caras

Saludos a todos, sed bienvenidos a otro post de este blog pensado para aficionados al diseño y la ilustración n_n

Este sera uno esos posts que subo de tanto en tanto para mostrar mis últimos dibujos, en esta ocasión hechos, mas que nada, para practicar dibujando rostros.


Esta semana me ha dado por dibujar diferentes tipos de caras, simplemente porque tenia ganas de practicar, y aquí os dejo los que mas me han gustado y no han terminado en la papelera.


La mayoría los he hecho solo a lápiz, como en el caso de las dos primeras imágenes de este post, hechas con un portaminas rojo o las siguientes realizadas con lapices de diferente numeración.


En este caso se trataba de practicar también con las diferentes durezas de los lapices, para hacer los trazos de la cara con un lápiz mas duro y los detalles como las sombras con otro lápiz de una dureza inferior.


En algunos casos he utilizado rotuladores grises o de color para hacer los diferentes tonos de la ilustración, entintándolos después con rotuladores calibrados entre 0.2 y 0.8.


Me encanta hacer dibujos a color manualmente, pero casi me gusta mas el aspecto que tienen los dibujos hechos solo con tonos de grises ¿Que os parece a vosotros?


Y hasta aquí este post, nos leemos pronto con mas dibus, diseños y tutos n_n.

sábado, 9 de abril de 2016

Resaltar trazos en un fondo negro

Bienvenidos seáis todos a mi pequeño blog de consejos y trucos para principiantes y aficionados a la ilustración y el diseño n_n

En este post me gustaría mostraros algunos ejemplos de como se pueden resaltar los trazados de un dibujo si le aplicamos un fondo negro, utilizando lo que en algunas ocasiones se conoce como reserva de blanco.


En un dibujo con un fondo normal a color, o sin fondo como en la imagen de ejemplo que podéis ver bajo este párrafo los trazos que forman el dibujo se ven sin problemas y se pueden apreciar sus diferentes grosores.


Pero si añadimos un fondo negro, lo que resulta elegante y nos sirve para que la ilustración destaque mas, podemos perder la definición de los trazados, ya que se confunden con el fondo, para evitarlo lo mejor es dejar un fino reborde blanco entre el dibujo y el fondo negro.


Esto también resulta útil para que puedan verse zonas oscuras o negras del dibujo, como en el caso del pelo de la imagen superior, que desaparecería entre el fondo de no ser por el trazado blanco que hay alrededor de la chica.

Esta técnica no tiene mas truco que dibujar el reborde cuando hacemos la ilustración e ir con cuidado a la hora de entintar (a no ser que dibujemos digitalmente, lo que nos permite usar capas y las herramientas de selección para crear el trazado blanco)


Siempre es conveniente tener tempera blanca o un rotulador o bolígrafo especial blanco, como el que podéis ver en la primera imagen de este post, por si tenemos que repasar el  contorno  corregir algún pequeño error que cometamos a la hora de entintar.


Para que el resultado nos quede bien solo necesitamos tener un poco de pulso y paciencia (no ir con prisas es fundamental, no solo en este caso, sino siempre que dibujemos)

Para terminar, recordaros la importancia de practicar, ya que cuanto mas practiquéis una técnica mejor la dominareis.

Y hasta aqui por este post, nos vemos pronto con mas dibus, diseños y tutos n_n