Mostrando entradas con la etiqueta 3d. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3d. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

Estilo de animacion Cal Arts

Hola a todos, aquí estoy con otro de mis post algo diferentes, similar al que hice para explicar los pros y contras del estilo de diseño gráfico Corporate Memphis, en esta ocasión para hablar de un estilo usado sobre todo en animación 3D llamado Cal Arts.

El Cal arts debe su nombre a que se asocia con la escuela de arte California Intitute of the Arts y a sido ampliamente utilizado sobre todo en animación y especialmente en producciones Estadounidenses, durante los últimos años.

Sus principales características son tener unos diseños simplificados de formas generalmente redondeadas, dándoles un aspecto acogedor y casi Kawaii, dotar a los personajes de expresiones faciales muy marcadas con ojos grandes, como se hace en el anime y el manga, para acentuar las emociones que se pretenden transmitir y unas líneas claras y suaves que contribuyen a darle un aspecto tierno y afable.

Su principal punto fuerte es que especialmente en animación reduce los costos de producción y se adapta bien a la mayoría de géneros narrativos, especialmente en proyectos orientados a ser "para toda la familia" 

El punto negativo de este estilo es que se puede percibir como poco original, un tanto genérico y con poca o nula personalidad propia, lo que puede causar rechazo tanto a parte de la audiencia a la que va dirigida como a los profesionales de la animación y la ilustración.

Otro de sus problemas puede ser que al igual que el estilo gráfico Corpotrate Memphis se ha utilizado y sobre explotado tanto durante los últimos años que ha terminado por cansar y ser percibido como algo que se encuentra por todas partes, al menos en el mundo de la animación de series y películas, lo que provoca que algunas personas pierdan interés por cualquier producción que utilice este estilo en concreto.

Por lo general Cal Arts es un estilo que o lo amas por su simplicidad y belleza o lo detestas por lo genérico que resulta y lo iguales que pueden llegar a verse los personajes que se representan con el, dejando indiferente a muy poca gente.

Para finalizar solo decir que las imágenes de este post, al igual que las que utilice para la entrada sobre estilos de comic las he generado con Copilot intentado que representen con la mayor fidelidad posible el estilo Cal Arts.

Y hasta aquí llegamos hoy, espero que nos veamos pronto con el que seguramente será mi post veraniego anual para desearos un magnífico Agosto.

domingo, 25 de mayo de 2025

Generacion de entornos virtuales - Recopilatorio

Hola a todos, aquí estoy con un nuevo post, en esta ocasión dedicado a recordar los tres   programas de creación de diferentes entornos virtuales que he mostrado en este blog en los últimos años.

Y es que en esta ocasión quisiera simplemente recomendar los programas generativos de escenarios exteriores de los que ya he hablado en alguna otra entrada, que si bien no son gratuitos, como la mayoría del software que suelo mostrar, si resultan enormemente económicos, sobretodo en comparación con lo que ofrecen.

El primero de ellos será el primero que mostré, Flowscape, del que hable en octubre del 2020, que permite generar entornos más o menos realistas, sobre todo rústicos y medievales el cual cuenta con una gran cantidad de elementos, tanto naturales como edificaciones y objetos para adornar nuestras creaciones.

Esta aplicación cuenta además con un sistema de creación automático, es decir nos genera un entorno sin que nosotros hagamos nada, que por supuesto nosotros podremos modificar, añadir elementos o eliminar los que no queramos.

El segundo de estos programas es Tiny Glade, del que ya explique su funcionamiento en septiembre del 2024, que nos da la oportunidad de crear bellos entornos campestres con un aura bucólica y con un estilo que podemos decir que esta entre lo realista y lo cartoon.

Aunque un tanto limitado en cuanto a las herramientas que nos proporciona, si las sabemos utilizar de la forma adecuada nos dan una cantidad ilimitada de posibilidades a la hora de crear nuestras imágenes rurales. 


Por ultimo tenemos a Dystopika, que mostré en este blog en Octubre del 2024, donde nos vamos al extremo opuesto del caso anterior, creando ciudades futuristas Cyberpunk, en un contexto oscuro y opresivo, al más puro estilo Bladerunner, que cuenta con una cantidad considerable de edificios y mobiliario urbano, permitiéndonos además incluir nuestras propias imágenes en las pantallas que podemos añadir a nuestras ciudades.

Para finalizar solo decir que a excepción del primero de estos programas que parece estar algo olvidado, al menos en su versión de Steam, las otras dos aplicaciones se actualizan frecuentemente añadiendo funciones o mejorando las ya existentes.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, tutoriales o dibujos.

viernes, 27 de septiembre de 2024

Tiny Glade - generador de dioramas

Hola a todos, aquí me tenéis de nuevo, en esta ocasión con una entrada dedicada a una aplicación de generación de entornos rurales, que si bien no es gratuita si resulta muy asequible.

Hoy os presentare y hablare un poco de Tiny Glade, una aplicación, o juego si lo queréis ver así, que nos permite crear bucólicos escenarios campestres o medievales con cierto toque cartoon o de dibujos animados, como los de las imágenes de este post, de forma muy sencilla e intuitiva.


Se que utilizo mucho las expresiones "sencilla" e "intuitiva" pero en esta ocasión esta mas que justificado, ya que yo mismo tarde menos de una hora en acostumbrarme a utilizas su interface y crear la imagen que podéis ver sobre este texto.

Para que podáis comprobar lo sencillo que es de utilizar, aquí os dejo un video de YouTube donde se muestra como usar las diferentes herramientas de su interface.



Cuando entremos en este programa empezaremos directamente por el ultimo escenario en el que estuviésemos trabajando, así que si lo que  queremos es empezar desde cero tenemos que clicar sobre el icono con forma de engranaje que aparece en la parte superior derecha de la pantalla y seleccionar la opción Nuevo,  con lo que nos aparecerán diferentes opciones de entorno con las que empezar.

Entre estas opciones se encuentra Tema diario, donde se nos dará una temática a desarrollar y un escenario básico sobre el que desarrollarla, que cambiara todos los días, como una forma a la vez de desafio y  de inspiración para que creemos siempre algo diferente.


En la aparte inferior tenemos las diferentes opciones de creación, que de izquierda a derecha son, las construcciones, los caminos, objetos de decoración, texturas, la herramienta de borrar, la elevación de terrenos, flores, arboles, agua y a la derecha el modo foto y la iluminación.


Las herramientas de emplazamiento de objetos consisten simplemente en clicar sobre la herramienta y entre sus opciones seleccionar las que queramos y colocarla sobre el escenario, o sobre otro objeto, como seria el caso de una ventana en una casa de modo que estos se ajustaran automáticamente a la superficie sobre la que los coloquemos.

Al hacer clic derecho sobre cualquier elemento podremos modificar si tamaño, altura o ubicación, así como en algunas ocasiones, como los techos, también su forma.

Los caminos los creamos trazando nosotros su recorrido, como si dibujáramos sobre el terreno, teniendo en cuenta que si los hacemos partiendo de un edificio haremos que se genere automáticamente una puerta en este.


Por su parte el modo foto nos permite hacer una captura de pantalla, contando además con varias vistas predeterminadas, unos cuantos filtros de color y herramientas para ajustar el desenfoque o la luminosidad, casi como una cámara digital de verdad.


La herramienta de iluminación nos permite, como no, elegir el momento del día en que queremos que se encuentre nuestro diorama y la orientación de las sombras.


En las dos ultimas imágenes de este post podéis ver un mismo escenario de noche y de día, para que podáis ver como cambia el entorno y como por la noche las ventanas y los faroles se iluminan de forma automática.


Como aliciente final en todos los escenarios suelen aparecer un par de ovejas que podréis acariciar, algo que supongo se habrá añadido de forma jocosa 😁

Y esto es todo por hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 27 de enero de 2024

Creando arboles

Hola y bienvenidos a todos los que os pasáis por aquí, en esta entrada os hablare de una pequeña aplicación de diseño 3D que nos permite generar arboles y otro tipo de vegetación que puede ser exportada a otros programas de CGI.

Esta aplicación es Tree it, y podéis descargarla desde su pagina web oficial, que esta en el enlace que os he dejado, o si lo preferís desde su pagina de Steam y nos dará la opción de crear arboles como los que podéis ver en este post.


Este programa tiene una inmensa cantidad de parámetros ajustables por lo que me resulta imposible explicarlos todos con detalle, pero de forma muy resumida en la parte derecha de su interface podemos ver diferentes nodos que representan el árbol que estamos creando y sus diferentes partes, como el tronco, las ramas y las hojas  y cada vez que seleccionamos uno de estos nodos aparecerán los diferentes parámetros que tendremos que ajustar.

Aquí os dejo un video de un canal de Youtube que os puede ser muy útil si queréis iniciaros en el uso de esta aplicación, donde se dan instrucciones generales para poder crear nuestro primer arbolito.


Canal en el que también podéis encontrar varios tutoriales de diferentes aplicaciones, la mayoría de ellas de libre uso y dedicadas a la generación de gráficos 3D.


También tenemos la opción de cargar y retocar una amplia variedad de arboles ya creados, lo que podremos hacer con la opción Open del menú principal File, que nos llevara a la carpeta Trees de la aplicación, donde se encuentran todos los archivos ordenados por los diferentes tipos de vegetación y que es también donde se guardan los proyectos que salvemos en nuestro equipo.


Por su puesto podremos exportar nuestros arboles a otros formatos con la opción Export, también en el menú principal File, para así poder usarlos en otras aplicaciones de diseño o de desarrollo de videojuegos.


Como siempre suelo decir con este tipo de programas, la mejor manera de aprender a utilizarlos y sacarles el máximo partido es practicar y hacer todas las pruebas que se nos ocurran, sobre todo teniendo en cuenta que siempre podremos deshacer cualquier cambio simplemente pulsando Ctrl + Z.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 25 de marzo de 2023

Efecto acolchado

Hola a todos, aquí estoy con otra nueva entrada, similar a la anterior, donde veremos como podemos crear, con Gimp, otro efecto de tridimensionalidad, solo en lugar de biselado como en el post anterior le vamos a dar un efecto mas suave y redondeado, como si estuviese hinchado o acolchado.

Podríamos decir que este efecto es similar, aunque no igual, al de la rotulación de las películas de "Shrek" pudiendo ser muy útil para realizar logos y rótulos que queramos que tengan un aspecto tirando a infantil.

Como en el caso de la entrada anterior podremos conseguir este resultado sobre un rotulo o una forma predeterminada y los pasos a seguir antes de aplicar el filtro que da este efecto de acolchado serian las mismas que en el susodicho post, con la diferencia de que la selección no es necesario que este activa y que es mejor aplicarlo sobre un color plano y no sobre una textura o un degradado.

El filtro a aplicar es Illuminate 2D shape, que se encuentra en el grupo Lights & shadows de la herramienta G´mic-Qt, en el menú principal Filtros y que es uno de los muchos filtros que se pueden encontrar en  G´mic, uno de los mejores, sino el mejor plugin de Gimp.

Las distintas opciones de esta herramienta están divididas principalmente en dos categorías, que son Shape e Illuminations y que ajustan la forma y la iluminación respectivamente que se aplicaran, como ajustarlas depende mucho de la tipografía que hayamos elegido, principalmente si es de trazo fino o grueso o si se trata de un tipo de letra mas recta o mas redondeada y caligráfica, por lo que no puedo dar unos parámetros concretos ya que solo servirían para un tipo y tamaño de letra especifico y en este caso lo mejor es ir probando, investigando y ver como el resultado cambia en el texto que tengamos activo. 


Si os puedo decir que normalmente las opciones por defecto funcionan muy bien y que lo que no deberíais cambiar es Output type que debe dejarse en Illumination y Levels que siempre tiene que estar a cero.

Y hasta aquí este post de hoy, donde pretendía mostrar lo que se puede hacer con este filtro, espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños y dibujos (si es que me animo a dibujar)

domingo, 12 de marzo de 2023

Efecto Biselado

Hola a todos, aquí estoy con otra entrada mas, dedicada a mi programa de software libre preferido, Gimp, y sus complementos, como son Gimp Extensions y FX Foundry , que le añaden una buen numero de de filtros.

En este post veremos una de las forma en las que podemos crear un efecto de biselado, utilizando un solo filtro, ya sea en un rotulo o en una forma predefinida, para darle una sensación de relieve o de tridimensionalidad.


Para empezar creamos nuestro texto, con la herramienta de texto o una forma, como los nudos celtas que podemos ver en el segundo ejemplo de este post, del color que deseemos.

Hacemos clic con el botón derecho del mouse en la capa de texto y seleccionamos la opción Alfa a selección, con lo que quedara seleccionado todo lo que no sea un fondo transparente, en este caso, si hemos creado un texto, seleccionaremos todo el texto.

En este momento y con la selección activa, si queremos añadir un degradado, creamos una nueva capa y utilizamos la herramienta de degradado para aplicarlo sobre el texto o forma y deshabilitamos la capa de texto ya que no la necesitamos (Solo en el caso de utilizar un degradado).


Ahora es cuando aplicaremos el bisel, con la selección aun activa, lo que haremos con el filtro, Chisel or carve, que se encuentra en el submenú Effects selecction, en el menú principal Script-Fu, ajustando sus opciones principales a nuestro gusto, segun queramos crear un relive mas o menos marcado.

Las mas importantes de estas opciones son Bevel width, que controla la elevación del bisel, Bevel softness que da mas o menos difuminado al relieve, Bevel roundness, que nos da mas o menos redondez, Bevel power que ajusta la fuerza y Azimuth que representa el Angulo de la luz y las sombras.

El resto de las opciones es mejor dejarlas tal y como están por defecto, ya que suele ser como nos darán el mejor resultado par el biselado que queremos desarrollar.

Y con esto ya tendremos la sensación de 3D, pudiendo ahora añadirle una textura de fondo y una sombra, lo que podemos hacer manualmente o con el filtro Sombra base, que se encuentra en el submenú Luz y sombra en el menú principal Filtros.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, dibujos y tutoriales.

sábado, 16 de julio de 2022

Efecto 3D simple

Muy buenas a todos, aquí estoy de regreso con otro post dedicado a uno de mis programas de edición de imágenes de mapa de bits de software libre preferidos, Gimp.

En esta ocasión explicare como realizar un efecto mas o menos sencillo de 3D en un texto, utilizando uno de los muchos filtros que incorpora este programa y con el que conseguiremos resultados como el de la siguiente imagen.

 

Lo primero por supuesto será escribir nuestro texto, lo que haremos con la Herramienta de Texto, utilizando el tamaño, color y la tipografía que mas nos gusten o mas casen con lo que estamos tratando de crear.

Después duplicaremos dos veces la capa de texto, con la opción Crear un duplicado de la capa y añadirlo a la imagen del cuadro de dialogo de Capas o con Duplicar capa en el menú principal Capas.

En la tercera capa, la que se encuentre bajo las otras dos, aplicamos el filtro Sombra alargada, que podemos localizar en el submenú Luz y sombra del menú principal Filtros.

Ahora ajustaremos el parámetro Style en su modo Finite y los parámetros Angle, Length a nuestro gusto, pero tratando de no poner una longitud ni demasiado larga ni demasiado corta, ya que esto es lo que creara la sensación de 3D.

Para el Color tendremos que elegir una tonalidad mas clara o mas oscura de la que hemos elegido para el texto que esta en primer plano, dependiendo del tipo de resultado que queramos conseguir, de mas claro a mas oscuro o viceversa.

Para la capa intermedia haremos lo mismo que en la anterior pero cambiando la opción Style  a Fading (fixed length) y en Color tendremos que elegir un tono que este entre los colores del las dos otras capas, para conseguir así un efecto de degradado entre ambos colores, con lo que se consigue un mayor efecto de profundidad.

Y así ya habremos completado nuestro efecto de tridimensionalidad, cuyo resultado final podemos mejorar creando capas intermedias entre las ya existentes y añadiendo detalles como contornos utilizando la opción Alpha a selección que aparece en el cuadro de diálogos al hacer clic con el botón derecho del mouse y agrandando esta selección unos pocos pixeles, lo que se puede hacer con Agrandar del menú principal Seleccionar y finalmente rellenando esta selección de algún color, preferiblemente blanco, negro o un color acorde con el resto del diseño.


El resto ya es cuestión de la imaginación de cada cual y de ir probando sin miedo, ya que la principal ventaja del diseño por ordenador es que siempre podemos deshacer los últimos pasos y intentar algo diferente.

Y hasta aquí ente post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas tutoriales, diseños y dibujos.

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Navidades 2020

Aquí estoy con este ultimo post del año 🎄 dedicado como es ya costumbre desde el mismo comienzo de este blog a felicitaros estas fiestas de Navidad.

Espero que paséis una fiestas lo mas agradables y lo mejor posible junto a vuestras familias y amigos, en este año tan difícil que nos a tocado vivir.

Ojala que el año próximo os vaya muy bien a todos, que tengáis muchos éxitos en todo lo que emprendáis y que podáis disfrutarlos con salud.

Os deseo a todos lo mejor, pasadlo bien, cuidaos mucho, cuidad de los vuestros y disfrutad de cada momento que paséis con ellos.

Yo tratare de seguir activo en este blog para que nos sigamos viendo el año próximo, con mas diseños, dibus y tutos.

miércoles, 14 de octubre de 2020

Entornos virtuales

Aquí estoy de nuevo con otro post 👌 en esta ocasión para hablaros de un par de programas, de software de pago, que nos permiten crear entornos virtuales, que podemos utilizar como fondos o como ayudas a la hora de dibujar o ilustrar.

Estos programas son Flowscape y Townscaper, el primero de ellos nos permite crear bellos entornos virtuales como el de la imagen inferior y el segundo ciudades con un estilo cartoon de forma muy sencilla e intuitiva, siendo ambos aplicaciones muy económicas, como todos los programas que no son de software libre que puedan aparecer en este blog.

Flowscape puede considerarse como un programa de diseño, un tanto sesillo, con el que podemos generar una cantidad prácticamente infinita de entornos, colocando una serie de elementos ya predefinidos en un terreno que podemos modificar a nuestro antojo, así como escalarlo y redimensionarlo.

Como podéis ver por la imagen de ejemplo, el escenario que se crea es similar a un diorama, pudiendo elegir entre una variedad de terrenos ya prediseñados, o esculpir el nuestro propio partiendo de un rectángulo plano y creando elevaciones y depresiones en el terreno, sobre el que posteriormente añadiremos elementos como arboles, arbustos, hierva, piedras, rocas, animales y construcciones.

Podremos por supuesto alejar o acercar la cámara, así como posicionarla en el puno que queramos, e incluso contamos con un modo de primera persona que nos permite movernos por el entorno que hayamos diseñado, como si estuviésemos caminando por el.

El programa también nos permite añadir, un océano, un fondo, o elegir entre diferentes tipos de cielo, pudiendo también controlar la posición del sol y su altura, así como la intensidad de la luz, lo que nos da la posibilidad de crear entornos en cualquier hora del día, ya sea mañana, tarde o noche.

Las posibilidades son infinitas, pudiendo desarrollar entornos como los de las imágenes de ejemplo que he incluido en ente post o si jugamos con la posición de la cámara crear escenas marítimas como la de la siguiente imagen de ejemplo.

El programa puede parecer un poco complicado de manejar al principio, pero solo con unas pocas horas de practica ya podremos dominar la mayoría de sus opciones, con lo que ya podremos empezar a crear todo aquello que se nos ocurra.

Para que conozcáis mejor los menús de esta aplicación, os dejo a continuación unos cuantos enlaces a videos de tutoriales hechos por un par  canales de Youtube, así como el canal oficial de esta aplicación, con los que podréis ver su interface en acción.

https://www.youtube.com/channel/UC574YMDt0hWe2anzd7pJCLQ

https://www.youtube.com/watch?v=2b08XsIg3GQ

https://www.youtube.com/watch?v=shhmKkyEFF4

Por su parte Townscaper es mucho mas sencillo, pudiendo permitirnos crear ciudades con un estilo caricaturesco o cartoon, de una forma increíblemente sencilla, ya que solo tendremos que clicar para que se genere el terreno, y si clicamos sobre el terreno se generaran los edificios sobre este.

Básicamente podemos elegir el color de los edificios y en su ultima actualización el programa nos permite controlar la posición de las fuente de luz, pudiendo a si posicionar las sombras de los edificios a nuestro gusto, algo que no estaba disponible en el momento en que se lanzo el programa.

Al igual que en el caso de la aplicación anterior, os dejo un enlace a un video donde podréis ver como se crea con esta app que, esta si, resulta muy simple de controlar.

https://www.youtube.com/watch?v=MAL9FDLKLpQ

La utilidad que se le puede dar a Flowscape son muy variadas, pudiendo crear fondos de pantalla, para una web, un banner, o puede ayudarnos prácticamente en cualquier proyecto de diseño que tengamos en mente.

Incluso en uno de los comentarios que encontré en Steam, un usuario aseguraba que lo utilizaba para crear entornos que después le servían como modelos para  pintarlos. 

En cuanto a Flowscaper, lo he puesto en este post mas como una curiosidad, aunque creo que puede ser útil para ilustradores y dibujantes a la hora de ayudarles a establecer una perspectiva para dibujar edificio o ciudades.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, dibujos y tutoriales.

viernes, 1 de junio de 2018

Efecto sombreado con G´mic

Saludos a todos, bienvenidos a un nuevo post de este blog, dedicado al diseño gráfico y la ilustración, especialmente con software libre n_n

En esta entrada, analizare uno de los últimos filtros añadidos a G´mic, que nos permite crear un efecto de sombreado a nuestros diseños, dándoles así un efecto de tridimensionalidad.


Se trata de Illuminated 2d shape, que se encuentra en el submenu Lights & shadows de la herramienta G´mic-QT, en el menú principal Filtros del programa Gimp.

Este filtro, proyecta una serie de sombras y iluminaciones sobre la forma o formas que tengamos en la capa activa, creando un efecto de relieve similar al de las imágenes de ejemplo que podéis ver en este post.


El cuadro de dialogo de Illuminated 2d shape a sufrido, en pocos dias, varias actualizaciones y mejoras, añadiendo nuevas opciones y parámetros que nos permiten ajustar de forma muy precisa el resultado que deseemos.


Su funcionamiento es un tanto complejo, y explicarlo puede ser complicado, así que os dejo un par  de enlaces a vídeo de Youtube del canal de G´mic donde se detalla como utilizar sus diferentes funciones, que a mi me han resultado extremadamente útil.



En este vídeo veréis como aplicar,tanto sombras de efecto 3D , como las de las imágenes que hay sobre este párrafo, o otras mas planas y propias de los cómics, que se consiguen ajustando el parámetro Levels.


Para terminar simplemente diré que este filtro es, al menos, para mi, como aficionado al dibujo y la ilustración, uno de los mejores de de la ultima versión de G´mic y del que se puede sacar mucho, pero mucho provecho, teniendo un poco de paciencia y con algo de practica.


Nos vemos pronto, con mas dibus, tutoriales y diseños ...