Mostrando entradas con la etiqueta picasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta picasa. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2016

Truconsejos - edición fotográfica con picasa

Bienvenidos seáis todos a mi pequeño refugio en la red n_n

Este sera uno de esos post, mas o menos breves, dedicados a lo que yo llamo Truconsejos, en esta ocasión centrado en retocar y editar fotografías de forma sencilla con Picasa.


Y es que si lo que queremos es hacer pequeños retoque a nuestras fotos para mejorar su iluminación o color, no necesitamos complejos programas como Photoshop, herramientas como Picasa son igualmente útiles para conseguir un resultado que si bien no llega a ser profesional si es lo suficientemente bueno como para mejorar sensiblemente el aspecto de nuestras fotografías.


Como ejemplo podéis ver sobre este párrafo la fotografía original y bajo el la versión editada con Picasa y comprobar como los colores y la luminosidad mejoran de forma visible solo con unos pequeños clics.


Las opciones mas importantes para edición las encontramos en la segunda pestaña, que incluye Aumentar brillo para dar mas luminosidad a la imagen, Realces para resaltar las zonas mas claras, Sombras, para oscurecer mas las zonas mas oscuras y Temperatura de color para virar los colores hacia tonos mas fríos o mas cálidos.


Esta ultima opción nos puede resultar especialmente útile, ya que muchas fotografías digitales suelen resultar demasiado frías y solo variandolas hacia tonos mas cálidos podemos notar una gran mejoría.

También podemos utilizar la opción Mejorar nitidez de la tercera pestaña para mejorar la definición y los detalles de la imagen.


En este otro ejemplo podéis ver como La temperatura y la nitidez pueden mejorar de forma mas que notable la fotografía de un paisaje.


Picasa también tiene una Opción para eliminar Ojos rojos que funciona de una manera mas que aceptable.

Y hasta aquí este Truconsejo, nos leemos pronto, con mas tutos, diseños y dibujos n_n

lunes, 2 de noviembre de 2015

Un paseo por la costa

Bienvenidos seáis todos a un nuevo post de este pequeño rincón de la web n__n

Esta vez me gustaría simplemente compartir con vosotros algunas fotografías que he realizado mientras paseaba por la costa de la zona en la que vivo,la provincia de Castellón.

Antes de nada, simplemente decir que todas las fotografías se han editado utilizando Gimp, uno de sus filtros Beautify y en algunos casos Picasa, para modificar la temperatura.


Las dos primeras pertenecen a la zona del puerto del Grao, donde podéis ver algunas embarcaciones atracadas en el y el faro.



La siguiente esta tomada en una zona del primer tramo del paseo marítimo, una zona verde a la derecha de la cual se encuentra la playa.


Playa que podéis ver en la fotografía inferior, que tuve la suerte de poder tomar justo en el momento en que dejaba de llover y empezaba a despejar, lo que me permitió captar este cielo nuboso.


Esta es la  Torre de San Vicente, situada en Benicàsim, fue construida en el siglo XVI para vigilar y defender las costas, junto a otras dieciocho torres torres.


Las dos siguientes fotografías corresponden a una ruta cicloturistica, llamada la Via verde, que une Benicàssin con Oropesa y puede recorrerse tanto en bicicleta como a pie.


La segunda de estas fotografías también tuve la suerte de poder tomarla en un momento en que el cielo estaba en parte nublado, lo que me proporciono una muy buena iluminación, para que la foto no saliera sobre expuesta.


Para finalizar os dejo la imagen del mar, que se puede ver justo desde el punto en que esta tomada la fotografía superior.

  
Una vez mas, el día me acompaño y pude captar un cielo nuboso y con un aspecto muy dramático.

Espero que os haya gustado este paseo por la zona costera del Grao de Castellon, Benicàssim y Oropesa, nos vemos en el siguiente post.

viernes, 31 de enero de 2014

Collages

Bienvenidos seáis una vez mas a este pequeño blog n__n

En este post veremos como podemos crear, de manera rápida y en pocos pasos, interesantes collages fotográficos, utilizando tres programas de software libre, Picasa, Collagerator y Photoscape.

De los tres Photoscape, es el que mas variedad de formatos nos da, aunque también es el mas rígido a la hora de colocar las fotografías, ya que no nos permite rotarlas o recolocarlas una vez seleccionado un determinado tipo de collage.


Para crear un collage con este programa tenemos que clicar sobre la opción Mosaico  de su menú principal, y en el cuadro de dialogo de este menú seleccionar un formato de composición fotográfica, el tamaño de la imagen resultante y arrastrar las fotografías hacia los huecos predeterminados que tiene cada uno de los formatos.

Para terminar podemos ajustar el tamaño de las fotografías dentro de su marco, la posición de las mismas y elegir un color de fondo.

Picasa, a pesar de ser ante todo un visualizador de imágenes, cuenta con una opción que nos permite crear composiciones con diferentes fotografías.

Esta opción es Collage de imágenes, que podemos encontrar en el menú Crear, con la que podemos crear composiciones como la que os dejo de ejemplo.


Aunque el formato mas interesante es el de Pila de imágenes, que genera un efecto desordenado y aleatorio similar a lo que sucedería si cogiéramos un montón de fotografías y las lanzáramos sobre la mesa.


Aquí sucede lo contrario que con Potoscape, ya que en esta ocasión podremos manipular cada fotografía a nuestro antojo, pudiendo añadirle un marco y sombra, rotarla, escalarla, ponerla mas arriba en la pila o mas abajo y recolocarla, siendo la mejor opción si lo que queremos es una composición 100% personalizada.

Collagerator por su parte es quizá un poco mas difícil de manejar, aunque no mucho mas, permitiéndonos al igual que en el caso de Picasa una gran libertad a la hora de organizar las imágenes.

Para crear un collage con este programa, tendremos que elegir la opción New collage y luego seleccionar un formato, para colocar las fotografías tenemos que clicar en la opción "+" de la pestaña Images.


Una vez colocadas las fotografías, en la pestaña Theme podremos, reordenar las fotos, retocar el temaño y el ángulo de las sombras, elegir un tamaño y color para el marco y colocar una imagen de fondo.

Existen mas programas de software libre para crear collages, pero estos son tres de mis favoritos, con los que podemos pasar horas haciendo pruebas y experimentos con nuestras fotografías.

sábado, 27 de julio de 2013

De foto a dibu

Bienvenidos seáis una vez mas a mi pequeño rincón de la web n__n

En este post me gustaría subir algunos ejemplos de un efecto para convertir una fotografía en una ilustración, utilizando el posterizado de imagen y los programas de software libre Picasa y Gimp, que ya explique en un post de Mayo del 2012, pero del que he decidido colgar algunas imágenes mas por ser un efecto llamativo y fácil de realizar (y porque con el veranito da como pereza ponerse a pensar en cosas nuevas y originales)



Podéis consultar el post original para ver el tuto completo, pero básicamente consiste en crear dos imágenes con Picasa partiendo de una fotografía, una aplicándole el filtro Posterizar y otra con el filtro Esbozo a lápiz y unirlas con Gimp en modo multiplicar para que la fotografía tenga un aspecto de dibujo coloreado.


Luego abrimos de nuevo la imagen resultante con Picasa y le aplicamos el filtro Comic, para crear la trama punteada que le da mas aspecto de dibujo al resultado final.


Este ultimo paso nos lo podemos saltar, pero personalmente a mi me gusta mas como queda la imagen de esta manera.


Como podéis ver por estos cuatro ejemplos, este tipo de efectos queda especialmente bien en fotografías de rostros, y nos puede servir para crear interesantes imágenes con fotos de familiares o amiguetes.

Como de costumbre las imágenes que he utilizado para desarrollar este efecto de ilustración las he obtenido de la web bancodeimagenesgratis.com en la que podéis encontrar una gran variedad de fotografías para vuestros diseños y proyectos.

sábado, 12 de mayo de 2012

Posterizado * Gimp + Picasa

Bienvenidos seáis una vez mas a este blog n__n

En esta entrada veremos como podemos combinar los recursos de Picasa y Gimp para crear un efecto de imagen posterizada en una fotografía, es decir con la cantidad de colores reducidos, para que parezca una pintura o una ilustración de cómic.


Primero de todo utilizaremos el programa de visualización y edición fotográfica Picasa, con el que seleccionaremos la imagen que queremos posterizar, con lo que pasaremos a la pantalla de edición, en ella clicamos sobre la cuarta pestaña, la de Procesamiento de imágenes mas divertido y util, y sobre la opción Posterizar y ajustamos los potenciometros a nuestro gusto para dar a la fotografía una mayor o menor cantidad de colores y de detalles.

Cuando la fotografía este lista clicamos en Aceptar y guardamos la imagen con la opción Guardar como del menú Archivo, poniéndole otro nombre si queremos conservar la imagen original.

Clicamos ahora en deshacer posterizar para recuperar el aspecto original de la imagen y clicamos sobre la quinta pestaña, Procesamiento de imágenes aun mas divertido y útil, y en esta pestaña seleccionamos la opción Esbozo de lápiz y guardamos la imagen resultante igual que antes, dándole un nombre distinto, de manera que ahora tendremos tres archivos, el de la fotografía original, la imagen posterizada  y el esbozo.

Finalmente tendremos que combinar ambas imágenes y para ello utilizaremos Gimp, Abriendo la imagen posterizada de forma normal y la del esbozo de lápiz con la opción Abrir como capas del menú Archivo.

De esta manera tendremos un único archivo con dos capas y ya solo tenemos que poner la capa superior en modo Multiplicar o Ennegrecer, de esta manera los trazos que simulan el lápiz crearan un efecto de contorno en la imagen posterizada.

Siempre podemos mejorar el resultado utilizando las opciones del menú Colores, para modificar la intensidad del color o los niveles de luces y sombras o utilizar selecciones para crear, por ejemplo, un marco.



O guardar la imagen en formato jpg y editarla de nuevo con Picasa para añadirle algún que otro efecto, en el caso de una imagen posterizada le puede ir muy bien el efecto Comic que se encuentra en la quinta pestaña del editor fotográfico.


Aunque claro siempre podeis probar diferentes opciones y ver que tal queda, como digo siempre hay que practicar y intentar cualquier cosa que se nos ocurra, por fuerza alguna nos saldrá bien.

Podríamos haber hecho este efecto solo con Gimp, ya que cuenta con opciones para crear tanto una imagen posterizada como el contorno a lápiz, pero creo que los resultados que se logran con Picasa son mejores en este caso concreto.

Como  de costumbre las imágenes de base para hacer este post las he obtenido de www.bancodeimagesgratuitas.com donde podéis encontrar multitud de fotografías de libre uso.

viernes, 13 de enero de 2012

Picasa - retoque fotografico con un clic

Bienvenidos seáis todos una vez mas ^^

En la entrada anterior explique como crear un collage  fotográfico de forma rápida y muy sencilla con visualizadores de imagenes como Photoscape y Picasa, aunque estos programas además de servir para poder ver  y organizar nuestras fotografías y demás archivos de imagen tienen múltiples funciones para edición y retoque.

Picasa estaba algo limitado en este aspecto, pero en su ultima versión se han añadido múltiples efectos que permiten crear unos resultados que pueden resultar muy bellos y artísticos.

Cuando seleccionamos una imagen con este programa aparecen cinco pestañas, que al desplegarse nos muestran, en el lado izquierdo de la pantalla, las opciones que contiene cada una de ellas.

La primera de estas pestañas es la de Ajustes habitualmente necesarios, y en ella podemos encontrar los típicos ajustes de tono, color o brillo y la siempre útil herramienta de corrección de ojos rojos, que resulta sencillísima de manejar, ya que con solo clicar sobre esta opción Picasa buscara y corregirá automáticamente todos los ojos rojos que haya en la fotografía, sin que nosotros tengamos que hacer nada mas, solo en algunos casos el programa no localizara el solo alguno de los ojos, en ese caso solo tenemos que hacer un recuadro alrededor del ojo que queramos corregir y clicar en aplicar.

La segunda pestaña es Retoques de luz y color, que nos permite modificar aspectos como la temperatura del color, los realces o las sombras, con los que podemos conseguir resultados como estos.


Como podéis ver la segunda imagen tiene unos colores mucho mas naturales, y para lograrla solo se necesitan unos pocos minutos.

La tercera pestaña de opciones es la de Procesamiento de imagenes útil y divertido, con las que podemos añadir a nuestras fotos efectos como el de grano de película, Color sepia o efectos de Blanco y negro.

La cuarta y la quinta pestaña son las que incluyen las novedades de la ultima versión de Picasa y se les ha puesto el nombre de Procesamiento de imagenes mas divertido y útil y Procesamiento de imagenes aun mas divertido y útil (unos nombres muy curiosos pero que define muy bien su contenido)

La cuarta nos permite aplicar efectos como película infrarroja, viñeteado, halo o mapa de calor entre otras.

Con las opciones, los 60 y grano de película se ha conseguido el efecto retro en la siguiente fotografía.


Otro efecto interesante de esta pestaña es la opción posterizar, con la que podemos conseguir que una fotografía tenga un aspecto similar al de una pintura.


La quinta y ultima incluye los efectos mas artísticos, tales como, esbozo de lápiz, comic o estampa, con las que podemos crear con unos pocos clics retoques como los de la siguiente imagen.


En definitiva, Picasa en un programa de software libre que nos permite visualizar y organizar nuestras fotografías y imagenes , crear collages y pases de diapositivas, pudiendo añadirles incluso sonido y además resulta idóneo para quienes quieran editar y retocar sus fotos pero programas como Photoshop les resulten muy complejo y complicados de manejar.

A todo esto hay que añadir que Picasa es un programa que tiene un arranque muy rápido y consume muy pocos recursos de nuestro ordenador.

martes, 3 de enero de 2012

Crear un collage de forma sencilla

Bienvenidos seáis todos a este primer post del 2012 ^^

En esta entrada veremos como crear de manera rápida y sencilla collages de imágenes con nuestros dibujos, diseños o fotografías.

Podemos crear nuestros collages fotográficos con programas como Photoshop o Gimp, simplemente abriendo las imágenes que queramos incluir y copiándolas en diferentes capas en un documento nuevo y posteriormente editarlas, reescalarlas y retocarlas a nuestro gusto hasta conseguir el resultado que deseemos, pero si lo que queremos es complicarnos la vida lo mínimo posible podemos utilizar programas de software libre con opciones especificas para crear este tipo de montajes.

Collages con Picasa

Picasa es un organizador y visualizador de imágenes con opciones para edición y retoque que podemos descargar desde su pagina web.


Una de estas herramientas es la de Collage de imágenes que podemos encontrar en el menú Crear, que pese a no tener demasiados formatos de collage fotográfico si que dispone de uno que nos puede permitir crear un efecto muy llamativo, se trata de Pila de imáges.


Como veis esta opción crea una imágen aleatoria con las fotografías que hayamos seleccionado (o con todas las de la carpeta activa, si no hemos seleccionado ninguna) que es muy similar a lo que conseguiríamos si cogiéramos un montón de fotografías y las lanzáramos sobre una mesa.

Una vez generada la imágen podemos añadirle un borde a las fotografías, ponerles sombra o hacer que parezcan una antigua Polaroid, así mismo podemos seleccionar cada una de las fotos, escalarlas rotarlas y enviarlas al frente o al fondo de la imágen, con lo que podemos personalizar nuestro collage al 100%

Cuando estemos conformes con el resultado clicamos en Crear collage y Picasa generara una imágen, que luego podremos seguir editando con las diferentes opciones de este programa, si queremos mejorar el color, las iluminaciones, la temperatura y demás parámetros.

Collages con Photoscape

Photoscape es otro programa de visualización y organización de imágenes similar a Picasa pero con muchas mas opciones de edición y retoque.


Para crear un collage con este programa tenemos que clicar sobre la opción Mosaico del menú circular que aparece cuando lo iniciamos.

En la pantalla de opciones del mosaico tendremos que elegir el tamaño de la imagen y uno de los mas de 100 formatos de collage de que dispone el programa, luego hay ir seleccionando las imágenes que queramos añadir al collage y arrastrarlas hasta la posición que queremos que ocupe en la composición del collage.


Dentro del mosaico podemos reescalar las imágenes dentro de sus casillas, así como redondear las esquinas , añadirles un margen para que no estén pegadas unas a otras e incluso añadir un marco, de entre los mas de 150 de que dispone el programa, a cada una de las imágenes (eso si tendrá que ser el mismo para todas)

Con la opción editar podemos aplicar filtros, añadir diferentes tipos de rótulos o otros elementos como imágenes prediseñadas.


Probad a crear un collage con cualquiera de estos dos programas y veréis lo sencillo y rápido que puede resultar, consiguiendo unos resultados muy profesionales.