Mostrando entradas con la etiqueta AI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AI. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2025

Verano 2025

Hola a todos, aquí estoy con mi típico post de verano, para desearos un magnífico Agosto.

Yo como siempre haré una pequeña pausa en las publicaciones de este blog, para recargar pilas y preparar nuevo contenido.


Espero que paseis un buen verano, sobrellevando el calor de la mejor manera posible, estéis en la playa, la montaña o en vuestro lugar de veraneo preferido.


Espero que nos veamos en Septiembre con más diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 12 de julio de 2025

Estilos de comic

Hola a todos, aquí estoy con uno de esos post algo diferentes en el que hablaré de diferentes estilos de comic, explicando sus características más significativas y que mejor los definen.

Básicamente veremos las principales cualidades, en lo que a dibujo se refiere, así como sus más destacados artistas y precursores tanto dentro del comic de superhéroes Norteamericano como del comic tradicional Europeo y el Manga Japonés.

Antes de nada decir que el tema de esta entrada se me ocurrio despues de que, por mera curiosidad, cree con Copilot unas cuantas imágenes pidiéndole a la IA que las realizase con diferentes estilos, para ver como quedaban y que son las que he utilizado para  ilustrar el texto de este post.

Empezaremos por el comic de Superhéroes USA, que se caracteriza principalmente por utilizar trazos marcados y formas sólidas, así como mucho dinamismo para transmitir la acción que se pretende plasmar.

El dibujante que en los años 60, la edad de plata en este generó, marco y definió más fuertemente este estilo fue sin duda Jack Kirby hasta el punto de ser apodado "The king" es decir "El rey" estilo que en la siguiente década el artista Neal Adams, siendo el dibujante de Batman, le dio una mayor cantidad de detalles y realismo.


Veamos ahora el cómic Europeo, cuyo estilo clásico sería la "Línea clara" típica del comic Franco belga, que seria lo opuesto al estilo anterior, usando trazos nítidos y finos, para lograr formas delicadas y bien definidas, acompañadas por unos colores planos y vivos, sin apenas uso de sombras.

El creador de este estilo fue George Prosper Remy, que utilizo el nombre artístico de Herge, padre del archiconocido Tintin, cuya forma de dibujar influiría a una enorme cantidad de artistas Europeos, de los que destacare a Edgar P. Jacobs y a Vittorio Giardino.

Y para finalizar veremos el Manga Japones, que se caracteriza por ser un dibujo con mucho dinamismo, ojos grandes, la utilización de muchas líneas cinéticas y tramas mecánicas y por publicarse mayoritariamente en blanco y negro.

Osamu Tezuka fue el precursor de este estilo artístico, considerado por muchos como el "Dios del manga" o "Rey del anime" gran admirador de la obra de Walt Disney del que asimiló algunos aspectos de su estilo, como hacer los ojos de los personajes grandes para darles una mayor expresividad, siendo esta una característica que muchos Mangakas han seguido aplicando hasta dia de hoy.

Del Manga me gustaría decir que no se debe confundir con el Anime, es decir animación Japonesa, que pese a tener un estilo similar, de hecho muchas series de anime son adaptaciones de Mangas de éxito, como las diferentes series de Dragon Ball, son medios artísticos completamente diferentes, siendo uno imagen estática y el otro en movimiento.

Y hasta aquí esta entrada de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños y dibujos.

sábado, 28 de junio de 2025

Pixelart con IA

Hola a todos, aquí estoy con otra entrada dedicada a la IA, esta vez centrándome en cómo conseguir realizar pixelart con este tipo de aplicaciones.

Y es que hoy veremos la manera en que podemos utilizar las Inteligencias artificiales generativas para transformar fotografías en bellas imágenes que simulan el estilo pixelado de los juegos antiguos, como los de los ejemplos de este post.


Esto se podria hacer mas o menos de la misma manera con cualquier IA, aunque yo he utilizado Copilot por lo fácil que es de usar, sobre todo para este tipo de cosas, ya que resulta muy intuitiva y su interfaz está muy simplificada para que resulte accesible para todos los usuarios. 

Lo primero que tendríamos que hacer es subir la fotografía a transformar, lo que en el caso de Copilot se consigue clicando en el "+" que podemos ver en el cuadro de diálogo y posteriormente en la opción Cargar de la ventana emergente.


Una vez la imagen aparezca en pantalla ya podremos escribir el prompt, es decir la descripción de lo que queramos que la IA genere, que en este caso sería, en su versión más sencilla, algo así como "Podrias crear una versión en Pixelart de esta fotografía"

Y con esta sencilla frase la aplicación ya empezará a crear la imagen pixelada y la tendremos lista en poco tiempo, posiblemente en menos de un minuto.


En este prompt podríamos añadir mas especificaciones, como si queremos que sea un tipo de pixelart al estilo de 16 bits o de 32, o incluso podemos crear un tipo de imagen que se aproxime a las pantallas monocromas más antiguas, como las de las consolas Gameboy.


Por supuesto, además de utilizar fotografías de base también podemos generar pixelart desde cero, añadiendo lo que queremos lograr en el prompt, para conseguir imágenes como las de el último ejemplo de esta entrada, en la que la descripción era "Podrias crear una imagen en pixel art de 32 bits de una bella elfa hechicera"


Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

lunes, 29 de julio de 2024

TensorArt Prompt mejorado

Hola, bienvenidos seáis a este blog dedicado al diseño y la ilustración digital, especialmente con programas y aplicaciones de código abierto.

En esta breve entrada me gustaría hablaros de una nueva característica de la aplicación web de IA TensorArt, de generación de imágenes, de la que ya explique su funcionamiento en otro post en Febrero del 2024.

Esta opción es Mejorar Prompt, que se encuentra bajo la casilla en la que tenemos que escribir el Prompt, es decir la descripción de la imagen que deseemos que la IA nos genere y al clicar en ella la aplicación nos modificara esta descripción añadiendo detalles y mejorando algunas partes de esta para que resulte mas completa y tenga una mayor exposición de lo que queremos lograr.


A parte de la descripción que nos parecerá al utilizar esta opción, tenemos también la posibilidad de ver otras dos si clicamos sobre Ver otros prompts mejorados, y que nos aparecerán tanto en Ingles como en el idioma que tengamos como predeterminado en nuestro ordenador, pudiendo seleccionar cualquiera de ellas siempre que queramos crear una nueva imagen.

De no gustarnos ninguna de las descripciones que genere siempre podemos utilizar la opción Deshacer, para volver al Promtp original y de esta manera generar nuevas descripciones partiendo de este.


También tenemos la nueva opción Prompts abstractos, que permite que subamos una imagen de nuestro equipo a su cuadro de dialogo, y de esta la aplicación extraerá una descripción de esta imagen lo mas fiel posible, que podremos modificar y asi lo deseamos y utilizar como Prompt.


Ya para terminar esta entrada solo recordar que en este tipo de aplicaciones de IA es mejor escribir el texto de lo que queremos crear en ingles, algo que podéis hacer sin problemas aunque no dominéis el idioma con el traductor de Google.


Y hasta aquí este post de hoy, que seguramente será el ultimo que subiré antes de mi típica entrada veraniega, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 21 de octubre de 2023

Imagenes de ficcion con AI image generator

Hola a todos, aquí estoy con con este segundo post dedicado a mostrar algunos ejemplos de lo que se puede hacer con la aplicación AI image generator de Steam, en esta ocasión dedicado especialmente a una nueva opcion  muy útil para generar imágenes de fantasía y Sci-fi.

Este nuevo modelo seria Lyriel que debido a su peculiar estilo es, al menos en mi opinión el mas apropiado para generar imágenes de corte fantástico y que contengan elementos sobrenaturales, como monstruos, magia, hadas o similares.

Aquí podéis ver unos ejemplos de lo que podemos crear con este tipo de modelo, con la descripción adecuada en la casilla del Prompt, siendo lo mas detallados posibles para conseguir los resultados que andemos buscando, como ya explique en los otros dos post que he dedicado a esta aplicación.

En el caso de la primera imagen de este post especifique detalles como, plano medio, fantasía, magia, un hada, resplandeciente, mirada intensa, de frente, con alas de libélula, pelo largo negro, vestida de negro, ornamentada, por la noche, ascuas mágicas, oscuridad, siendo esta la mejor de las tres imágenes que genere con la misma descripción.

Por supuesto también podemos especificar detalles del fondo, como en el caso de esta segunda imagen en el que describí en el Prompt  una cascada de fondo, en un lago, por la noche, con una luna llena y aunque la IA no siempre lo hará todo perfecto, si os fijáis en esta imagen la luna esta ligeramente deformada, los ojos no están del todo alineados y los dedos de la mano derecha parecen un poco extraños, lo que obtengamos suele tener casi siempre bastante calidad.


En cuanto a lo que podemos conseguir, simplemente no hay limites, como el gato antropomórfico de la imagen superior o la nave espacial futurista, dentro de un estilo mas Sci-fi, de la imagen que hay bajo este párrafo.


Por supuesto también podéis crear imágenes mas cercanas al mundo real con este tipo de modelo, como la ultima imagen de esta entrada, aunque para ello la aplicación cuenta con opciones mejores como Realistic o Virtual que creo que resultan mas adecuadas para generar imágenes mas apegadas al mundo que conocemos.


Para acabar simplemente quisiera decir que aunque en el post anterior dije que habían dos nuevos modelos especialmente útiles para generar imágenes de fantasía o similares, justo antes de empezar a escribir esto he entrado en la aplicación y por algún motivo el modelo SD XL había sido eliminado, lo que considero una verdadera pena ya que se permitía obtener unos resultados magníficos.

Aviso ... He editado esta entrada algunos mese después de publicarla, para decir que esta aplicación ha eliminado muchos de sus modelos y funciona muy lenta, además de que según algunos usuarios ya no se pueden comprar puntos y Steam a retirado la posibilidad de adquirirlo en su plataforma, por lo que se ve este proyecto a sido abandonado por su desarrollador.

Y ya nada mas por hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibus, en un próximo post que casi con toda probabilidad será mi típica felicitación de Halloween.

domingo, 16 de julio de 2023

AI Image Generator

Hola a todos, aquí estoy con otro nuevo post, relacionado en cierto modo con mi post anterior, en el que explique que las imágenes que había usado de base las había generado con una inteligencia artificial, de la que en esta entrada explicare su funcionamiento.

Se trata de AI Image Generator que podemos encontrar en Steam y que funciona de una manera muy sencilla y que tiene una interfaz muy intuitiva y amigable con el usuario.

Para empezar quisiera remarcar que, por supuesto, tienes que tener una cuenta en Steam y que aunque la aplicación es gratuita, es decir puedes añadirla a tu biblioteca sin pagar nada y nos deja trabajar con ella para probarla, esta IA funciona con puntos que tienes que comprar, dándonos varias opciones siendo la mejor 1000 puntos por unos 9 Euros lo que nos da menos de un céntimo por imagen y aunque no todas las imágenes que genere nos van a quedar bien resulta bastante económico.

Entrando ya en el uso de la aplicación en si, tenemos a la derecha de la pantalla la zona donde aparecerá la imagen generada, en la parte superior opciones, como selección de idioma o la posibilidad de generar imágenes anteriores y en la parte inferior el icono para guardar el archivo en nuestro ordenador.


En la parte izquierda tenemos un cuadrado donde tenemos que escribir la descripción de lo que queremos generar, separando cada característica con comas, de manera que, como ejemplo, para la imagen superior lo que detalle fue, fantasía, epicidad, una mujer, joven, con el pelo corto moreno, hechicera, con una túnica ceñida, posando de pie, en un bosque, con un castillo de fondo.

Sobre este cuadrado encontramos el Selector de etiquetas, en el que tenemos multitud de opciones ya preestablecidas y bajo el podemos ver la opción Aleatorio, lo que generar una descripción al azar, por si nos quedamos sin ideas, aunque yo prefiero no utilizarla y determinar yo mis propias preferencias.


Bajo esto nos encontramos con la opción Seleccione el tipo de modelo, donde podemos elegir entre cuatro tipos de estilo Animado, así como Realista, Virtual, Realista 3, que es básicamente una forma de ilustración mas o menos realista y finalmente Chikmix que nos da como resultado una imagen similar a los ilustradores chinos actuales.

Las mas cercanas a la realidad serian Realista, que es prácticamente indistinguible de una fotografía propiamente dicha y Virtual que es casi igual de cercano  la imagen real.


Aquí tenéis un ejemplo de los dos estilos, sobre este párrafo una imagen fotorrealista generada con esta IA y bajo el otra con el estilo Virtual, donde en ambos caso podéis ver la enorme calidad de las imágenes generadas.


Bajo los tipos de modelo tenemos los Formatos, siendo estos, Retrato, Cuadrado y Paisaje, siendo el primero el mas recomendable para primeros planos, el segundo para planos mas generales y el tercero para imágenes mas centradas en el entorno que el una figura en concreto, como en el caso de la primera y las ultimas imagen de este post.


Finalmente, sobre Generar imagen, tenemos la opción Img2img que nos da la posibilidad de cargar una imagen que se usara de base para generar la nueva, utilizando elementos tanto de la descripción como de la fotografía seleccionada, siendo esta opción la que hace que el programa funcione mas lento.

Por supuesto la IA puede usarse para generar cualquier tipo de imagen ya sea realista o de tipo fantástico o de ciencia ficción así como contenido, digamos, erótico festivo, algo que ya depende exclusivamente del usuario, motivo por el que una de las etiquetas de esta aplicación en Steam es "contenido para adultos"


Me gustaría resaltar que el autor de esta aplicación suele actualizarla con frecuencia, al menos de momento, pudiendo cambiar algunos aspectos de la misma, sobre todo los tipos de modelos, que han cambiado varias veces desde que empecé a utilizar este programa.

Como punto negativo solo decir que el programa en algunas ocasiones no genera bien determinados elementos, como las manos, creando dedos de mas o de menos, así como pudiendo también colocar brazos y piernas de forma poco realista.

Para finalizar solo decir que si no nos ponemos a crear imágenes a lo loco IA image generator resulta un programa muy asequible, lo que se une a su sencillez de manejo, adecuado para prácticamente todo el mundo, así como sus magníficos resultados, pese a tener en cuenta que no todas las imágenes creadas nos serán útiles. 

Aviso ... He editado esta entrada algunos mese después de publicarla, para decir que esta aplicación ha eliminado muchos de sus modelos y funciona muy lenta, además de que según algunos usuarios ya no se pueden comprar puntos y Steam a retirado la posibilidad de adquirirlo en su plataforma, por lo que se ve este proyecto a sido abandonado por su desarrollador.

Y hasta aquí este post de hoy que espero os haya sido útil y que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños y dibujos.