martes, 5 de agosto de 2025
Verano 2025
sábado, 12 de julio de 2025
Estilos de comic
Hola a todos, aquí estoy con uno de esos post algo diferentes en el que hablaré de diferentes estilos de comic, explicando sus características más significativas y que mejor los definen.
Básicamente veremos las principales cualidades, en lo que a dibujo se refiere, así como sus más destacados artistas y precursores tanto dentro del comic de superhéroes Norteamericano como del comic tradicional Europeo y el Manga Japonés.
Antes de nada decir que el tema de esta entrada se me ocurrio despues de que, por mera curiosidad, cree con Copilot unas cuantas imágenes pidiéndole a la IA que las realizase con diferentes estilos, para ver como quedaban y que son las que he utilizado para ilustrar el texto de este post.
Empezaremos por el comic de Superhéroes USA, que se caracteriza principalmente por utilizar trazos marcados y formas sólidas, así como mucho dinamismo para transmitir la acción que se pretende plasmar.
El dibujante que en los años 60, la edad de plata en este generó, marco y definió más fuertemente este estilo fue sin duda Jack Kirby hasta el punto de ser apodado "The king" es decir "El rey" estilo que en la siguiente década el artista Neal Adams, siendo el dibujante de Batman, le dio una mayor cantidad de detalles y realismo.
El creador de este estilo fue George Prosper Remy, que utilizo el nombre artístico de Herge, padre del archiconocido Tintin, cuya forma de dibujar influiría a una enorme cantidad de artistas Europeos, de los que destacare a Edgar P. Jacobs y a Vittorio Giardino.
Y para finalizar veremos el Manga Japones, que se caracteriza por ser un dibujo con mucho dinamismo, ojos grandes, la utilización de muchas líneas cinéticas y tramas mecánicas y por publicarse mayoritariamente en blanco y negro.
Osamu Tezuka fue el precursor de este estilo artístico, considerado por muchos como el "Dios del manga" o "Rey del anime" gran admirador de la obra de Walt Disney del que asimiló algunos aspectos de su estilo, como hacer los ojos de los personajes grandes para darles una mayor expresividad, siendo esta una característica que muchos Mangakas han seguido aplicando hasta dia de hoy.
Del Manga me gustaría decir que no se debe confundir con el Anime, es decir animación Japonesa, que pese a tener un estilo similar, de hecho muchas series de anime son adaptaciones de Mangas de éxito, como las diferentes series de Dragon Ball, son medios artísticos completamente diferentes, siendo uno imagen estática y el otro en movimiento.
Y hasta aquí esta entrada de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños y dibujos.
sábado, 28 de junio de 2025
Pixelart con IA
Hola a todos, aquí estoy con otra entrada dedicada a la IA, esta vez centrándome en cómo conseguir realizar pixelart con este tipo de aplicaciones.
Y es que hoy veremos la manera en que podemos utilizar las Inteligencias artificiales generativas para transformar fotografías en bellas imágenes que simulan el estilo pixelado de los juegos antiguos, como los de los ejemplos de este post.
lunes, 29 de julio de 2024
TensorArt Prompt mejorado
Hola, bienvenidos seáis a este blog dedicado al diseño y la ilustración digital, especialmente con programas y aplicaciones de código abierto.
En esta breve entrada me gustaría hablaros de una nueva característica de la aplicación web de IA TensorArt, de generación de imágenes, de la que ya explique su funcionamiento en otro post en Febrero del 2024.
Esta opción es Mejorar Prompt, que se encuentra bajo la casilla en la que tenemos que escribir el Prompt, es decir la descripción de la imagen que deseemos que la IA nos genere y al clicar en ella la aplicación nos modificara esta descripción añadiendo detalles y mejorando algunas partes de esta para que resulte mas completa y tenga una mayor exposición de lo que queremos lograr.
sábado, 21 de octubre de 2023
Imagenes de ficcion con AI image generator
Hola a todos, aquí estoy con con este segundo post dedicado a mostrar algunos ejemplos de lo que se puede hacer con la aplicación AI image generator de Steam, en esta ocasión dedicado especialmente a una nueva opcion muy útil para generar imágenes de fantasía y Sci-fi.
Este nuevo modelo seria Lyriel que debido a su peculiar estilo es, al menos en mi opinión el mas apropiado para generar imágenes de corte fantástico y que contengan elementos sobrenaturales, como monstruos, magia, hadas o similares.
Aquí podéis ver unos ejemplos de lo que podemos crear con este tipo de modelo, con la descripción adecuada en la casilla del Prompt, siendo lo mas detallados posibles para conseguir los resultados que andemos buscando, como ya explique en los otros dos post que he dedicado a esta aplicación.
En el caso de la primera imagen de este post especifique detalles como, plano medio, fantasía, magia, un hada, resplandeciente, mirada intensa, de frente, con alas de libélula, pelo largo negro, vestida de negro, ornamentada, por la noche, ascuas mágicas, oscuridad, siendo esta la mejor de las tres imágenes que genere con la misma descripción.
Por supuesto también podemos especificar detalles del fondo, como en el caso de esta segunda imagen en el que describí en el Prompt una cascada de fondo, en un lago, por la noche, con una luna llena y aunque la IA no siempre lo hará todo perfecto, si os fijáis en esta imagen la luna esta ligeramente deformada, los ojos no están del todo alineados y los dedos de la mano derecha parecen un poco extraños, lo que obtengamos suele tener casi siempre bastante calidad.
domingo, 16 de julio de 2023
AI Image Generator
Hola a todos, aquí estoy con otro nuevo post, relacionado en cierto modo con mi post anterior, en el que explique que las imágenes que había usado de base las había generado con una inteligencia artificial, de la que en esta entrada explicare su funcionamiento.
Se trata de AI Image Generator que podemos encontrar en Steam y que funciona de una manera muy sencilla y que tiene una interfaz muy intuitiva y amigable con el usuario.
Para empezar quisiera remarcar que, por supuesto, tienes que tener una cuenta en Steam y que aunque la aplicación es gratuita, es decir puedes añadirla a tu biblioteca sin pagar nada y nos deja trabajar con ella para probarla, esta IA funciona con puntos que tienes que comprar, dándonos varias opciones siendo la mejor 1000 puntos por unos 9 Euros lo que nos da menos de un céntimo por imagen y aunque no todas las imágenes que genere nos van a quedar bien resulta bastante económico.
Entrando ya en el uso de la aplicación en si, tenemos a la derecha de la pantalla la zona donde aparecerá la imagen generada, en la parte superior opciones, como selección de idioma o la posibilidad de generar imágenes anteriores y en la parte inferior el icono para guardar el archivo en nuestro ordenador.