Mostrando entradas con la etiqueta rotulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rotulos. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2024

Efecto de texto desgastado.

Hola a todos, aquí estoy con otro post sobre Gimp, uno de mis programas de software libre preferidos y uno de sus mejores plugins, G´mic, que incluye una gran cantidad de filtros.

Y es que es esta entrada veremos como podemos crear un efecto de texto desgastado o deteriorado con un solo filtro de los muchos que se incluyen en G´mic.


Para ello lo primero tenemos que crear nuestro rotulo lo que podemos hacer con la herramienta de Texto, con la fuente, el color y el tamaño que deseemos, con lo que se creara una nueva capa que contendrá este rotulo como único elemento.

La capa de fondo la podremos rellenar con un color, un degradado o una textura que nos guste y que este en consonancia con el color que hayamos elegido para el rotulo.

A la capa en que se encuentra el texto  le aplicaremos el filtro Sponge del grupo Patterns del plugin G´mic Qt que se encuentra en el menú principal Filtros, ajustando size, su único parámetro entre 6 y 8, lo que creara una serie de pequeños huecos o agujeros, dando así la sensación de deterioro, tanto en el interior como en el borde de las letras, igual al que podéis ver en las imágenes de ejemplo.


Para integrar mejor el rotulo en el fondo podemos cambiar el Modo de fusión de capa a Solapar, Claridad suave, Claridad fuerte o Color LCH, con lo que el texto parecerá esta realmente pintado en la textura de fondo.


Con esto ya tendríamos nuestro efecto de letras desgastadas, en unos pocos pasos y en muy poco tiempo, gracias a las múltiples opciones de G´mic y sus mas de 600 filtros.

Y ya me despido por hoy, esperando que nos veamos pronto, con mas diseños, tutoriales y filtros.

domingo, 2 de julio de 2023

Contorno de texto

Hola a todos, aquí estoy con otro post dedicado a Gimp, uno de los mejores programas de software libre de edición de imágenes en mapa de bits, que en esta ocasión utilizare para crear un efecto de texto.

Y es que en esta entrada os explicare como crear rápidamente, con una sola herramienta, un contorno partiendo de un rotulo, al que luego podremos aplicar diferentes tipos de efectos, como en el caso de las siguiente imagen de ejemplo.


Lo primero será, lógicamente, crear nuestro texto con la herramienta de Texto, con el tamaño, color y sobre todo tipografía que deseemos, teniendo en cuenta que en este efecto es recomendable elegir un estilo de texto que tenga un tipo de letra de trazo ancho ya que de esta manera quedara mejor al verse solo el contorno.

lo siguiente es hacer clic con el botón derecho del mouse sobre la miniatura de la capa de texto y en el cuadro de dialogo que se abrirá elegimos la opción Alfa a selección, con lo que el rotulo quedara seleccionado.

Ahora creamos una capa nueva, lo que podemos hacer con Mayusculas+Ctrl+ N, y seguidamente deshabilitamos la capa de texto, clicando en el icono con forma de ojo de su miniatura, ya que solo la hemos creado para poder hacer la selección con la que trabajaremos y no la necesitaremos a partir de ahora.


Seguidamente en la herramienta Pincel elegimos un tipo de pincel, preferiblemente uno redondo y de bordes duros y ajustamos un tamaño, teniendo que ser este un tanto fino ya que lo que queremos es simplemente contornear el texto.

Para finalizar y con la selección aun activada, usaremos la opción Trazar selección [Stroke] del menú principal Editar, Activando en su cuadro de dialogo la opción Trazar con una herramienta de pintura y eligiendo Pincel en la casilla Herramienta de pintura.

Ya solo queda clicar en Trazar y se generara un contorno alrededor de la selección activa que corresponde al contorno del texto y que podremos dejar tal cual o aplicarle diferentes efectos, como el resplandor de la segunda imagen de este post, asi como utilizar este trazado con alguna imagen de fondo.

Y hasta aquí este post de hoy, solo me resta decir que aunque normalmente suelo bajar las fotografías que utilizo de paginas web como Pixabay en esta ocasión las he  generado con una IA de la que hablare en algún post futuro.

espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 6 de mayo de 2023

Mas Cooltext

Hola a todos, aquí estoy  con un pequeño post para mostrar algunos ejemplos de lo que podemos hacer con una app online de generación de rótulos llamada Cooltext.

Ya hable de esta aplicación hace cosa de un año, allá por Marzo de 2022, donde explique como podíamos utilizar esta web para crear rótulos con una gran cantidad de efectos, si como elegir múltiples opciones para su tipografía.

En aquel post ya explique como utilizar todas sus diferentes opciones, que resultan muy sencillas e intuitivas y con las que podemos desarrollar imágenes como las que he incluido en esta entrada.

En los tres ejemplos los textos los he realizado con Cooltext y posteriormente e añadido las texturas de los fondos con Gimp, que he sacado en su mayoría de fotografías, excepto el fondo de la ultima que he generado con Flowscape.


Quizás esta app se quede un tanto corta a la hora de realizar logos profesionales, para una empresa o un negocio, pero puede ser una buena opción a un nivel mas amateur, para añadir a nuestros pequeños proyectos.


Y hasta aquí este post de hoy, ya dije que seria breve, espero que podamos vernos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 25 de marzo de 2023

Efecto acolchado

Hola a todos, aquí estoy con otra nueva entrada, similar a la anterior, donde veremos como podemos crear, con Gimp, otro efecto de tridimensionalidad, solo en lugar de biselado como en el post anterior le vamos a dar un efecto mas suave y redondeado, como si estuviese hinchado o acolchado.

Podríamos decir que este efecto es similar, aunque no igual, al de la rotulación de las películas de "Shrek" pudiendo ser muy útil para realizar logos y rótulos que queramos que tengan un aspecto tirando a infantil.

Como en el caso de la entrada anterior podremos conseguir este resultado sobre un rotulo o una forma predeterminada y los pasos a seguir antes de aplicar el filtro que da este efecto de acolchado serian las mismas que en el susodicho post, con la diferencia de que la selección no es necesario que este activa y que es mejor aplicarlo sobre un color plano y no sobre una textura o un degradado.

El filtro a aplicar es Illuminate 2D shape, que se encuentra en el grupo Lights & shadows de la herramienta G´mic-Qt, en el menú principal Filtros y que es uno de los muchos filtros que se pueden encontrar en  G´mic, uno de los mejores, sino el mejor plugin de Gimp.

Las distintas opciones de esta herramienta están divididas principalmente en dos categorías, que son Shape e Illuminations y que ajustan la forma y la iluminación respectivamente que se aplicaran, como ajustarlas depende mucho de la tipografía que hayamos elegido, principalmente si es de trazo fino o grueso o si se trata de un tipo de letra mas recta o mas redondeada y caligráfica, por lo que no puedo dar unos parámetros concretos ya que solo servirían para un tipo y tamaño de letra especifico y en este caso lo mejor es ir probando, investigando y ver como el resultado cambia en el texto que tengamos activo. 


Si os puedo decir que normalmente las opciones por defecto funcionan muy bien y que lo que no deberíais cambiar es Output type que debe dejarse en Illumination y Levels que siempre tiene que estar a cero.

Y hasta aquí este post de hoy, donde pretendía mostrar lo que se puede hacer con este filtro, espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños y dibujos (si es que me animo a dibujar)

domingo, 12 de marzo de 2023

Efecto Biselado

Hola a todos, aquí estoy con otra entrada mas, dedicada a mi programa de software libre preferido, Gimp, y sus complementos, como son Gimp Extensions y FX Foundry , que le añaden una buen numero de de filtros.

En este post veremos una de las forma en las que podemos crear un efecto de biselado, utilizando un solo filtro, ya sea en un rotulo o en una forma predefinida, para darle una sensación de relieve o de tridimensionalidad.


Para empezar creamos nuestro texto, con la herramienta de texto o una forma, como los nudos celtas que podemos ver en el segundo ejemplo de este post, del color que deseemos.

Hacemos clic con el botón derecho del mouse en la capa de texto y seleccionamos la opción Alfa a selección, con lo que quedara seleccionado todo lo que no sea un fondo transparente, en este caso, si hemos creado un texto, seleccionaremos todo el texto.

En este momento y con la selección activa, si queremos añadir un degradado, creamos una nueva capa y utilizamos la herramienta de degradado para aplicarlo sobre el texto o forma y deshabilitamos la capa de texto ya que no la necesitamos (Solo en el caso de utilizar un degradado).


Ahora es cuando aplicaremos el bisel, con la selección aun activa, lo que haremos con el filtro, Chisel or carve, que se encuentra en el submenú Effects selecction, en el menú principal Script-Fu, ajustando sus opciones principales a nuestro gusto, segun queramos crear un relive mas o menos marcado.

Las mas importantes de estas opciones son Bevel width, que controla la elevación del bisel, Bevel softness que da mas o menos difuminado al relieve, Bevel roundness, que nos da mas o menos redondez, Bevel power que ajusta la fuerza y Azimuth que representa el Angulo de la luz y las sombras.

El resto de las opciones es mejor dejarlas tal y como están por defecto, ya que suele ser como nos darán el mejor resultado par el biselado que queremos desarrollar.

Y con esto ya tendremos la sensación de 3D, pudiendo ahora añadirle una textura de fondo y una sombra, lo que podemos hacer manualmente o con el filtro Sombra base, que se encuentra en el submenú Luz y sombra en el menú principal Filtros.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, dibujos y tutoriales.

viernes, 4 de marzo de 2022

Deformaciones con Inkscape

Muy buenas a todos, aquí estoy con otro post dedicado a Inkscape, un programa de diseño vectorial de software libre, al que ya dedique otra entrada el mes pasado.

En esta ocasión veremos como deformar un texto, de forma sencilla, usando una simple herramienta del programa, de manera que deje de ser el típico rotulo recto.


De la misma manera que en la ultima entrada sobre este programa, lo primero será crear nuestro texto con la herramienta Crear y editar objetos de texto y posteriormente utilizamos la opción Objeto a trayecto del menú principal Trayecto.

Esto ultimo lo hacemos por que el siguiente paso solo se puede efectuar sobre trayectos, por lo que debemos vectorizar el texto antes de poder hacer nada mas.

Ahora seleccionamos la herramienta Efectos de trayecto, también en el menú principal Trayecto y en su cuadro de dialogo clicamos sobre el símbolo "+"  con lo que se abrirá una  nueva ventana con todos los efectos de que disponemos.

Para conseguir la deformación que queremos lograr usaremos Deformación de celosía 2, con lo que en nuestro texto aparecerá una cuadricula que podremos editar con la herramienta Editar nodos de trayecto o tiradores de control.


Moviendo dada uno de estos puntos deformaremos el texto, pudiendo crear una curvatura, agrandar unas zonas o encoger otras, según como recoloquemos los diferentes puntos.


Sin además activamos las opciones, Reflejar los movimientos verticalmente y Reflejar los movimientos horizontalmente, como podéis ver en esta imagen de ejemplo, lograremos que el resultado sea siempre simétrico.

Aquí ya es cuestión de tener paciencia e ir probando, hasta lograr lo que queramos, recordando siempre que si algo no nos gusta podremos deshacerlo con Ctrl + Z.

Tenemos una opción similar también en Inkscape que es la herramienta de Retocar objetos mediante la escultura o pintura, con la que he retocado el texto de la imagen que podéis ver sobre este texto, que básicamente funciona de una forma muy similar a como lo hace el filtro Licuar de Photoshop o Transformación de deformación de Gimp.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, dibujos y tutos.

sábado, 5 de febrero de 2022

Texto distorsionado o rayado

Muy buenas a todos, aquí estoy con una nueva entrada, en esta ocasión dedicada al programa de software libre de diseño vectorial Inkscape.

En este post veremos como crear los efectos de distorsión y rayado en un texto, utilizando las opciones de modificación trayecto de este programa, para obtener un resultado similar al que se puede ver en esta primera imagen de ejemplo.

Para ello lo primero será crear nuestro rotulo, con la herramienta Crear y editar objetos de texto, con la tipografía el tamaño y el color que deseemos.

Lo siguiente será convertir este texto a vectores, ya que este tipo de efectos solo se pueden aplicar a diseños vectoriales, lo que haremos con la opción Objeto a trayecto en el menú de Trayecto.

A continuación usaremos la herramienta Efectos de trayecto que se encuentra también en el menú Trayecto, con lo que se abrirá un cuadro de dialogo en la parte derecha de la pantalla.

En este cuadro de dialogo clicamos sobre el símbolo "+" que se encuentra en su parte inferior izquierda, con lo que aparecerán un grupo de herramientas, como podemos ver en la siguiente imagen.


De todas ellas, usaremos las que están resaltadas por circulos rojos, es decir Tramado (Bruscos)Áspero (Desplazamiento) para con la primera crear un efecto de rayado en el texto y con la segunda una especie de deformación o arrugado.

En el caso de el efecto de trazos o rayado veremos que en el texto aparecen unos puntos amarillos y verdes, moviendo los amarillo establecemos la posición en la que se inicia el efecto y su curvatura, de manera que si queremos que quede recto, lo mejor es no tocarlos, mientras que los verdes deberemos ajustarlos para modificar el angulo de los trazos y hacer que los estos estén mas densos o mas separados.

Si estos puntos no aparecen tendremos que clicar sobre el texto con la herramienta Editar nodos de trayecto o tiradores de control.

También podemos modificar los parámetros de los apartados Torcer tramados y Generar un trayecto grueso/fino, con lo que conseguiremos el mismo efecto.


Con el efecto de deformación lo que tenemos que hacer es ajustar los parámetros de Desplazamiento máximo, de manera que a mayor cantidad le pongamos mayor será el grado de distorsión vertical o horizontal, con lo que lograremos un efecto como el que podéis ver en la imagen que hay bajo este párrafo.

Finalmente lo mejor es que volvamos a vectorizar la imagen resultante con Objeto a trayecto, con lo que convertiremos una vez mas el texto modificado a un conjunto de vectores que podremos modificar o reescalar.

Para terminar solo decir que he utilizado Gimp para añadir los rótulos modificados con Inkscape a texturas o fotos, ya que me resulta mas cómodo trabajar con un programa de edición de mapa de bits.

Y hasta aqui este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, tutoriales o dibujos.

sábado, 21 de marzo de 2020

Efecto Drip - rótulos que gotean

Aquí me tenéis con otro post ✌, en esta ocasión, para cambiar un poco, dedicado a uno de los principales programas de diseño vectorial de software libre, Inkscape.

Hoy explicare como crear el efecto Drip, o de goteo, en un texto, utilizando diseño vectorial, o de curvas Bezier, para conseguir un resultado similar al de la imagen siguiente.


Para ello primero crearemos nuestro texto, con la fuente y tamaño que deseemos, utilizando la opción Crear y editar objetos de texto, que podemos activar pulsando F8.

Una vez ya tengamos el texto que deseemos y para poder modificarlo tendremos que transformarlo en vectores que posteriormente podremos mover y modificar, lo que haremos seleccionándolo y utilizando la opción Objeto a trayecto, del menú principal Trayecto.

Ahora que el texto ya es un conjunto de vectores, podemos modificar cada uno de sus nodos de forma independiente, de modo que para crear el efecto de goteo tendremos que seleccionar uno de estos nodos y tirar de el hacia abajo, manteniendo pulsada la tecla Control, para que el desplazamiento se haga de forma recta.

En el caso de que todos los nodos estén muy separado siempre podemos crear nuevos, seleccionado dos, lo que podemos hacer con la herramienta Seleccionar y transformar objetos, que podemos activar con F1 y una vez seleccionados ambos, clicamos en la herramienta Insertar los nuevos nodos entre los segmentos seleccionados, lo que ya habrá generado un nuevo nodo entre los otros dos.


Para crear el efecto de gota movemos los tiradores del nodo que hemos estirado antes hasta abajo de dentro  hacia afuera, y los tiradores interiore de los nodos superiores entre los que se encuentra este nodo hacia la parte interior del texto, mas o menos como se indica en la imagen superior, lo que hará que se forme este efecto de gota.


Y ahora viene la parte cansada y es que tenemos que repetir esto para cada gota que queramos crear, es decir que a mayor cantidad de gotas mayor cantidad de tiempo tendremos que invertir, hasta conseguir un efecto similar al de las imágenes de este post.


Esto puede resultar un poco pesado, pero la calidad del resultado es innegable, pudiendo conseguir textos muy logrados.

Quisiera añadir que todas las imágenes de muestra de este post han sido editadas posteriormente con Gimp, para añadir texturas y efectos de viñeteado, con el fin de conseguir un mejor resultado.

Ya para terminar, simplemente decir que obviamente este efecto queda mejor en fuentes de texto que sean mas redondeadas y que lo he descubierto gracias al canal de Youtube Logos By Nick, que recomiendo encarecidamente  a cualquiera que quiera aprender a utilizar tanto Inkscape como Gimp.

Nos vemos pronto, con mas diseños, logos y dibus.

jueves, 27 de febrero de 2020

Efecto cosido

Aqui estoy otra vez 😉, con un nuevo post sobre mi programa de software libre preferido, Gimp.

En esta entrada explicare como podemos crear un efecto de cosido o costura, como el de la imagen que hay bajo este párrafo, usando una de las herramientas que incorpora Gimp.


Antes de nada tendremos que tener dos capas que sean o simulen una textura de tela, que podemos conseguir en alguna wed de imágenes, como Pixabay, o bien podemos crearlas usando un filtro como Denim, que se encuentra en el submenu Patterns, de la herramienta G´mic-Qt, en el menú principal Filtros, de la que ya hable en un post de Octubre del 2019.

Con la herramienta de Texto, escribimos lo que queramos, utilizando el negro como color y con el tamaño y la fuente que mejor nos parezca.

Hacemos clic con el botón derecho del ratón, sobre la miniatura de la capa del texto recién creada y seleccionamos la opción Alfa a selección, invertimos la selección, con la opción Invertir del menú Seleccionar, activamos la capa superior de nuestra textura de tela y borramos, poniendo luego la capa de texto entre las dos capas de tela.

Difuminamos el texto con el filtro de Desenfoque gaussiano, que encontraremos en el menú Difuminar, dentro del menú principal Filtros, ajustando el valor del parámetro Tamaño X e Y entre 5 y 10.


Ahora tendremos tres capas, una de fondo con la primera textura de tela, otra intermedia con el texto difuminado que nos servirá de sombra, que podemos mover ligeramente según queramos colocarla, y una ultima que debe estar sobre las otras dos y que contendrá la otra textura de tela que tendrá la forma del texto.

Hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la miniatura de esta ultima capa y de nuevo utilizamos Alfa a selección.

Reducimos la selección con la opción Encoger que se encuentra en el menú principal Seleccionar, ajustando el tamaño en que se encogerá la selección entre 10 y 20.

Ahora, con la selección aun activa, creamos una nueva capa, sobre la que aplicaremos el efecto de costura, con  la opción Trazar selección [stroke] que podemos encontrar en el menú principal Editar.
  
Ajustamos la Anchura de linea entre 8 y 12 y en los parámetros de Estilo de linea, que aparecen al clicar sobre el "+" y ponemos la segunda opción en el Estilo del extremo y de la unión.

Finalmente podemos dibujar el Patrón de punteado o simplemente elegir un estilo en Ajuste prefijado del punteado, siendo lo mejor escoger Guiones medianos o Guiones cortos.



Con esto ya tendremos nuestro efecto de costura, que ademas de sobre un texto también podremos aplicar en cualquier otro tipo de forma o selección, como se puede ver en estas imágenes.


Finalmente solo decir que los valores de algunos parámetros que yo he utilizado en este  post podrían ser diferentes, dependiendo del tamaño de la imagen que utilicemos, siendo las que yo he creado para esta entrada de 1600 X 1200.

Y con esto ya me despido por hoy, nos vemos pronto, con mas dibus, tutos y diseños.

sábado, 23 de noviembre de 2019

Texto deformado con Inkscape

Saludos a todos 💻, Aquí estoy con una nueva entrada, esta vez con un pequeño tuto para crear rótulos deformados, utilizando un programa de software libre que hace tiempo que no aparecía por este blog, Inkscape.

Este programa es una aplicación muy útil para desarrollar diseños vetoriales, similar a programas comerciales, como Illustrator o Corel draw, aun que claro, sin todas las herramientas que poseen estos, siendo, pese a sus limitaciones, muy completo.


Para crear la deformación de texto que se puede ver en la imagen superior, parecida a un temblor,  tendremos que escribir el rotulo que deseemos con la Herramienta crear y editar objetos de texto, que podemos activar con F8 y utilizar el filtro Áspero, que se encuentra en el submenu Distorsionar, dentro en el menú principal Filtros

En su cuadro de dialogo tendremos que ajustar los parámetros de Complejidad entre 4 o 5 y Intensidad entre 6 y 10, teniendo que ser mayores los valores cuanto mayor sea la cantidad de deformación que deseemos mostrar.


En ocasiones es mejor repetir varias veces el filtro con unos parámetros bajos, antes que poner estos al máximo, ya que de esta forma conseguiremos mejores resultados.

También es importante no deformar demasiado el texto, para no hacer que este termine siendo ilegible o con las letras difíciles de distinguir.

Para complementar este efecto podemos utilizar otro par de filtros que se encuentran en la misma ubicación, se trata de, Áspero por dentro, que crea el mismo efecto, pero en el interior del texto, lo que solo es útil si utilizamos un degradado para darle color y Áspero y dilatar, que ademas de deformar el texto crea un reborde a su alrededor, también deformado.


Para finalizar solo decir que debido a que no controlo Inscape en profundidad, solo lo he utilizado para crear el efecto de deformación, para el resto he utilizado Gimp, después de exportar el texto en formato Png.

Y hasta aquí este post de hoy, nos vemos pronto con mas diseños, tutos y dibujos 😉.

jueves, 9 de agosto de 2018

Verano 2018

Saludos a todos, sed bienvenidos a otro post de es pequeño blog, en medio del calor veraniego n_n

Ya estamos en pleno Verano y como suele suceder en el mes de Agosto, voy ha hacer un pequeño parón en el blog, para recuperar fuerzas y hacer acopio de ideas para nuevos tutos, diseños, dibujos y similares.


Durante este mes seguiré subiendo alguna cosilla en mi perfil de G+ mientras intento sobrellevar el calor de esta estación del año.


Espero regresar el mes que viene con las pilas cargadas y muchas ideas nuevas para compartir con todos vosotros.

Nos vemos en Septiembre ...

viernes, 29 de junio de 2018

Efecto de deformación - Crease

Saludos a todos, aquí estamos otra vez con una nueva entrada de este blog dedicado al diseño y la ilustración digital con software libre n_n

En esta ocasión os mostrare como utilizar Crease, uno de los filtros de G´mic, para realizar deformaciones en rótulos, logos y similares, como de costumbre, mediante el programa Gimp.


El filtro Crease, que podemos encontrar en el submenu Deformations, en la herramienta G´mic-QT en en menú Filtros, se utiliza para realizar distorsiones en fotografías, aunque aplicado a textos y rótulos se consigue un resultado similar al de las imágenes de este post.

En su cuadro de diálogos solo tenemos dos parámetros que poder cambiar, Amplitude,que ajusta la cantidad de deformación y Frequency con el que aumentamos o reducimos el tamaño de las ondulaciones que crean la distorsión.


También tenemos la opción Boundary que establece los pixeles que se incluirán en el borde de la imagen para rellenar las deformaciones, pero esto solo se aplica en una imagen completa, no si lo utilizamos en una capa de texto, o con transpaencia y es mejor dejarlo por defecto.


También podemos usar este filtro sobre una fotografía, con sus parámetros con unos valores elevados para crear texturas similares al cristal esmerilado o cristal opacado, como la imagen que hay bajo este párrafo

.
Y hasta aquí este post, nos vemos pronto, con mas dibus, tutos y diseños ...

viernes, 1 de junio de 2018

Efecto sombreado con G´mic

Saludos a todos, bienvenidos a un nuevo post de este blog, dedicado al diseño gráfico y la ilustración, especialmente con software libre n_n

En esta entrada, analizare uno de los últimos filtros añadidos a G´mic, que nos permite crear un efecto de sombreado a nuestros diseños, dándoles así un efecto de tridimensionalidad.


Se trata de Illuminated 2d shape, que se encuentra en el submenu Lights & shadows de la herramienta G´mic-QT, en el menú principal Filtros del programa Gimp.

Este filtro, proyecta una serie de sombras y iluminaciones sobre la forma o formas que tengamos en la capa activa, creando un efecto de relieve similar al de las imágenes de ejemplo que podéis ver en este post.


El cuadro de dialogo de Illuminated 2d shape a sufrido, en pocos dias, varias actualizaciones y mejoras, añadiendo nuevas opciones y parámetros que nos permiten ajustar de forma muy precisa el resultado que deseemos.


Su funcionamiento es un tanto complejo, y explicarlo puede ser complicado, así que os dejo un par  de enlaces a vídeo de Youtube del canal de G´mic donde se detalla como utilizar sus diferentes funciones, que a mi me han resultado extremadamente útil.



En este vídeo veréis como aplicar,tanto sombras de efecto 3D , como las de las imágenes que hay sobre este párrafo, o otras mas planas y propias de los cómics, que se consiguen ajustando el parámetro Levels.


Para terminar simplemente diré que este filtro es, al menos, para mi, como aficionado al dibujo y la ilustración, uno de los mejores de de la ultima versión de G´mic y del que se puede sacar mucho, pero mucho provecho, teniendo un poco de paciencia y con algo de practica.


Nos vemos pronto, con mas dibus, tutoriales y diseños ...

domingo, 3 de diciembre de 2017

Cristal

Saludos a todos, pasad a mi pequeño rincón de la web, dedicado a la ilustración y el diseño digital, especialmente con software libre n_n

En este post explicare como e puede aplicar un efecto de cristal a un texto, logo, figura o similar, mediante un script de Gimp llamado Glass, que resulta realmente sencillo de utilizar.


Una vez descarguemos Glass y lo instalemos en Gimp, este creara el submeno Kward1979uk dentro del menú Filtros donde podremos encontrarlo.

Es posible aplicar este efecto en una capa de texto o una capa en la que una parte sea transparente, ya que utiliza el canal alfa para transformar en cristalino toda la parte de la capa donde se encuentren pixels de cualquier color.

Su cuadro de diálogos es realmente sencillo ya que solo tiene dos parámetros, Glass thickness, que establece el reborde que tendrá el cristal  y que por defecto esta en tres y Shadow displacment, con el que controlamos el desplazamiento de la sombra que proyecta el cristal.


Aparte de esto tenemos la opción Delete original layer, que esta activada por defecto y que simplemente borra la capa original sobre la que se aplica el efecto y que lógicamente ya no necesitaremos.

Este filtro tiene el problema de no darnos una opción de colorear el cristal, pero eso podemos arreglarlo con la herramienta Colorear del menú Colores, que nos permitirá darle una tonalidad, así como ajustar su saturación y luminosidad.


este puede ser un script muy útil a la hora de realizar rótulos o logos, pese a lo limitado de sus opciones ya que consigue un resultado muy bello, especialmente si le aplicamos un toque de color.

Nos vemos pronto, con mas diseños, dibus y logos ...

sábado, 21 de octubre de 2017

Halloween 2017

Saludos a todos, sed bienvenidos a mi pequeño refugio de la web, que en esta ocasión se torna algo mas oscuro que de costumbre, debido a la cercanía de Halloween y el Dia de todos los santos n_n.

Y es que este sera uno de esos posts que publico por estas fechas, para celebrar la festividad de el dia de Halloween que ya tenemos a la vuelta de la esquina.


Solo quisiera desearos que espero que lo paséis lo mejor posible estos días, con vuestros amigos y familiares y que aprovechéis al máximo el día festivo que nos espera.


Y para terminar explicar que la primera y la segunda imágenes de este post las he creado con Gimp, en el caso de la segunda, utilizando dos fotografías de Pixabay y la tercera es un selfie retocado desde la web Photolab.


Nos vemos pronto con mas tutos, dibus y diseños ...