Mostrando entradas con la etiqueta planos en el comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planos en el comic. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de noviembre de 2010

Planos y encuadres en el comic - Atención al detalle

Bienvenidos seáis de nuevo todos los que visitáis ente Blog.

En los dos artículos anteriores he descrito los tipos de planos que se utilizan a la hora de realizar un comic, empezando por los que ofrecen en encuadre mas amplio, situando a los personajes en su entorno y continuando con los que nos acercan mas al personaje.

En este post explicare los tres tipos de planos que se centran en el rostro o en determinados detalles o zonas especificas.

Primer plano

En este caso la viñeta encuadraría la cara y parte de los hombros del personaje que aparece en ella, se utiliza cuando queremos centrar la atención del lector en la expresión del rostro.



Primerisimo primer plano

este tipo de encuadre es muy similar al anterior pero se acerca aun mas al rostro de la persona que aparece en el, haciendo que ocupe toda la viñeta sin mostrar ninguna otra parte del cuerpo.


Plano de detalle

En este caso se pretende fijar la atención del observador en una zona en concreto, que puede tratarse de una parte del cuerpo (se utiliza mucho en los ojos o las manos, ya que ambos resultan muy expresivos) o en algún objeto importante para la trama de la historia.


sábado, 13 de noviembre de 2010

Planos y encuadres en el comic - centrandonos en el personaje

Hola a todos de nuevo.

En esta entrada seguiré explicando los distintos tipos de planos que se utilizan en los comix.

Si en post anterior me centre en enumerar los distintos tipos de encuadres que se basaban en la relación entre el personaje y su entorno, en este veremos aquellos que fijan la atención del espectador en la figura humana por encima de cualquier otro elemento que se situé en la escena.

Plano americano

La figura del personaje aparece en escena cortada a la altura de las rodillas.

A este plano se le da el nombre de plano americano porque este tipo de encuadre empezó a utilizarse por pimera vez en las películas norteamericanas (este es uno de los muchos ejemplos de la relación que siempre ha existido entre el 9º y el 7º arte)



Plano medio

La persona se dibuja solo de cintura para arriba, este encuadre es muy útil para mostrar los sentimientos o las emociones de los personajes, ya que además de acercarse al rostro también nos permite ver la posición de sus manos, que después de la expresión facial es la parte del cuerpo que mejor refleja lo que sentimos.


Plano medio corto

El personaje se dibuja desde el pecho a la cabeza, pudiendo en ocasiones mostrar también las manos, dependiendo de su posición.