Mostrando entradas con la etiqueta efectos para fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efectos para fotos. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2017

Edicion Express

Saludos a todos, bienvenidos seáis a este primer post del año 2017, pasad y poneos cómodos n_n

Voy a empezar el año hablando de Photoshop Express, una pequeña aplicación que nos permite poder realizar una edición básica, pero muy útil, a nuestras fotografías, de forma rápida y sencilla.


Antes de nada decir que este programa es gratuito, pero incluye compras dentro de la aplicación, si lo que queremos es tener la versión mas completa y no tiene mucho en común con la versión comercial de Photoshop, ya que esta aplicación esta orientada a una edición fotográfica lo mas básica y asequible posible.

Lo primero que nos encontramos al abrir el programa son las opciones de Picture Library y Camera, según queramos editar una imagen de nuestra librería o una fotografía que hagamos en ese momento con la cámara de nuestro PC.


Una vez elegida la imagen podremos realizar correcciones con la opción Correct, que incluye Contrast, Exposure y White balance que nos permiten ajustar parámetros como las luces y las sombras, el contraste o la temperatura entre otras.

Con Looks podremos aplicar determinados efectos para cambiar el aspecto de la imagen y es en esta opción donde encontraremos los Premium Looks inaccesibles si no compramos la versión completa del producto, pero aun así solo con las opciones Free ya tendremos una variedad muy aceptable.


Además de esto podremos cortar una parte de la imagen con Crop, incluyendo posibilidades de volteo y giro de la fotografía, corregir los ojos rojos con Red eye o hacer una corrección automática con Auto Fix.


Otra buena aplicación, en este caso online, para hacer este tipo de retoques rápidos es Pho.to, un magnifico editor web, también muy sencillo de utilizar y sin necesidad de instalar ningún programa.


Y hasta aquí este post, nos vemos pronto con mas tutos, diseños y dibus n_n

lunes, 19 de octubre de 2015

Pases de diapositivas con Slideshow Maker

Bienvenidos seáis todos una vez mas n__n

En este post veremos como podemos crear un pase de diapositivas de manera muy sencilla, utilizando una aplicación de software libre llamada Slideshow Maker, que podemos encontrar la web de su desarrollador  Icecream Apps.


Cuando arrancamos esta aplicación aparece un cuadro de dialogo con la frase "Agregar imagen para crear un Slideshow" donde podremos elegir, en nuestro equipo, los archivos de imagen que formaran parte de nuestro pase de diapositivas.

Una vez elegidas las imágenes accederemos a la interfaz del programa, que esta dividida en tres partes, a la izquierda podemos ver cada una de las fotografías y la transición que tienen asignada (que por supuesto, podemos cambiar) y a la derecha se encuentran, en la parte superior, una vista previa del pase y bajo esta las opciones de Resolución del vídeo, Duración de transición y Agregar audio, para añadir una pista de audio a nuestro vídeo final.


Utilizar este programa es tan sencillo que podéis verlo explicado en un vídeo de tan solo un minuto y medio en el siguiente enlace.

https://vimeo.com/102910197

Siguiendo estas sencillas instrucciones podemos crear en unos pocos minutos un pase de fotografías como el del vídeo de ejemplo que tenéis bajo este párrafo.


Si queremos añadir una imagen de titulo al principio o de créditos al final, no tenemos mas que crearlos con un programas de diseño como Gimp o Krita.

Slideshow Maker no es una aplicación para realizar vídeos profesionales, pero sin duda puede sernos muy útil para crear vídeos de nuestras fotografías, caseras aunque solo sea para enseñárselos a nuestras amigos, o simplemente para pasar el rato.

Como dato final, simplemente decir que la música del vídeo la he bajado de Audionautix, una web donde podéis encontrar docenas de temas musicales de libre uso.

viernes, 30 de mayo de 2014

Efectos sencillos con Fotosketcher

Bienvenidos seáis todos a mi pequeño blog, pasad y ponéos cómodos n__n

Esta sera una de esas entradas en las que explicare como aplicar efectos fotográficos sencillos de crear, utilizando un programa de software libre, en este caso Fotosketcher.


Este programa esta orientado a los efectos de tipo artístico, es decir, nos permite transformar nuestras fotografías en dibujos, ilustraciones o pinturas, incluyendo la posibilidad de añadir efectos de marco, así como diferentes texturas de lienzo.


La interface de manejo del programa es muy simple e intuitiva, como podéis ver en la imagen superior, en la que se nos muestra la imagen original a la izquierda, la imagen que da como resultado aplicar el efecto seleccionado a la derecha y el cuadro de dialogo de los Parámetros de dibujo que aparece al clicar cobre el icono con forma de paleta de pintor, que es el principal de este programa y el que nos permite seleccionar el efecto artístico a aplicar así como ajustar sus diferentes parámetros.

Además de este, los otros dos iconos mas importantes son, por supuesto, Abrir imagen y Salvar el dibujo como, lo que nos permite abrir la imagen con la que vamos a trabajar y guardarla posteriormente en formato JPG, PNG o BMP.


Aquí podéis ver dos de los efectos artísticos que incluye este programa, en la imagen superior he aplicado una opción que convierte la fotografía en una pintura, Pintura 8 y en la imagen inferior he utilizado Comic 1 para que la foto simule los colores y trazados del dibujo de un comic.


También podemos realizar interesantes efectos en blanco y negro, como Dibujo de pluma de tinta 1, que intenta crear la sensación de haber sido dibujado a tinta.



El programa solo nos permite aplicar un efecto, pero podemos utilizar un programa que nos de la opción de trabajar con capas, como Gimp o Krita, para poder fusionar dos o mas efectos, como en la siguiente imagen, en la que he utilizado Dibujo de pluma 1 y Pintura 5.


Como ya he dicho Fotosketcher es muy simple de manejar y solo tenemos que ir probando las diferentes opciones que incluye e ir alterando parámetros como Oscuridad/Claridad o Nivel de detalle para ver que tal nos queda la imagen resultante.

Y aunque sencillo y ligero Fotosketcher es un programa de efectos artísticos con una posibilidades muy amplias que bale la pena probar.

viernes, 14 de junio de 2013

Efectos retro con XnRetro

Bienvenidos seáis una vez mas a este pequeño rincón de la web sobre diseño e ilustración digital con software libre n__n

Esta entrada esta dedicada a un programa primo hermano de XnSketch, del que hable en mi anterior post, que nos permite crear curiosos efectos vintage o retro así como añadir marcos y destellos de lente a nuestras fotografías.

Se trata de XnRetro y su interface en prácticamente idéntica a la de XnSketch, con la única diferencia de que en la parte inferior de la pantalla podemos ver cuatro pestañas que contiene los distintos tipos de efectos de que disponemos.

Así la pestaña Retro modifica la fotografía para darle un aspecto de foto antigua, como si hubiese sido tomada con una cámara que ya tuviese unos cuantos años, o décadas ya puestos.


En esta imagen podéis ver en la parte inferior y mas pequeña la fotografía original y sobre ella tres versiones de la misma imagen utilizando tres filtros diferentes de la pestaña Retro de este programa.

La pestaña Light añade destellos de lente, reflejos de luz y efectos Bokeh, como el la fotografía que tenéis
bajo estas lineas.


Vignette incluye un efecto de viñeteado, o de sombreado en los bordes de la fotografía y Frame inserta un marco que podemos elegir entre 30 diferentes.


Como el reborde de trama punteada de la imagen superior, o el efectos de cinta adhesiva de la fotografía inferior  que he editado con Gimp para añadirle posteriormente el texto.


Estos son solo algunos efectos, pero XnRetro nos permite crear una infinidad mas que podemos combinar, y todos ellos en unos pocos minutos y clics de ratón.

Como de costumbre las fotos que he utilizado de base para crear las imágenes de este post las he obtenido de la web bancodeimagenesgratis.com en la que podéis encontrar cientos de fotografías de libre uso para vuestros proyectos.

jueves, 6 de octubre de 2011

Truconsejos - El color en las fotografias

Bienvenidos seáis todos a una nueva entrada de este blog ^^

Este sera mi primer post dedicado a dar consejos y truquillos rápidos y generalmente muy sencillos, que en un alarde de originalidad he decidido llamar Truconsejos.

Este primer Truconsejo estará dedicado a mejorar con un programa de retoque fotográfico y de la manera mas simple posible el color de una fotografía que nos ha quedado excesivamente luminoso y sobreexpuesto.


Si os pasa como a mi y no tenéis demasiada idea de fotografía (mis conocimientos no son mucho mayores de saber que botón hay que pulsar para hacer la foto)  quizá os suceda que al realizar alguna fotografía, especialmente si esta tomada en el exterior y en un día despejado, la luminosidad resulta excesiva y esto hace que los colores aparezcan demasiado claros y sin matices.

Cuando os pase esto y si queréis mejorar e color, antes de empezar a trastear con los niveles, el contraste, la luminosidad y demás parámetros, probad ha hacer los siguiente, duplicad la capa de la foto (la única que tiene la fotografía) y cambiad el modo de fusión de la nueva capa al modo Superponer si trabajáis con Photoshop o Solapar si utilizáis el Gimp.

Simplemente haciendo esto podréis conseguir unos resultados similares a los de esta fotografía donde podéis ver el antes y el después y apreciar como los colores mejoran bastante en la segunda imagen.



Podemos hacer lo mismo si una foto ha salido demasiado oscura, pero poniendo el modo de fusión de capa en Trama en el caso de Photoshop o en modo Pantalla con Gimp, lo que hará que los colores se aclaren y ganemos luminosidad.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Mejorar GIMP - G´MIC

Hola a todos, bienvenidos seáis una vez mas a este nuevo post de mi humilde blog.

En este articulo me gustaría hablar de como mejorar los filtros y efectos de que dispone Gimp, ya que hay quien piensa que este programa no proporciona una cantidad de filtros suficiente, especialmente si lo comparamos con programas comerciales como Photoshop.

Existen muchas paginas web en las que podemos encontrar una gran cantidad de filtros para Gimp, que podéis descargar y instalar en el programa copiándolos en la carpeta Scripts, cuya ruta, por defecto, seria la siguiente:

Program Files\gimp-2.0\share\gimp\2.0\scripts

Pero si queréis disponer de una gran cantidad de filtros nuevos sin complicaros demasiado la vida, lo mejor es instalar el paquete de efectos G´mic que podéis descargar de su pagina web:


Una vez lo hayáis descargado bastara con ejecutarlo para que se instale en vuestro sistema, y añada el grupo GMIC en el menú Filtros de Gimp (evidentemente tendréis que tener instalado Gimp para poder usarlo)

GMIC cuenta con docenas de filtros con los que se pueden conseguir con unos pocos clics una gran cantidad de efectos en fotos, dibujos y logos.

Aquí os dejo unas cuantas imágenes para que veáis lo que se puede lograr con un poco de practica.


 En esta primera imagen he utilizado el filtro Polaroid del grupo Artistic, para que la fotografía parezca tomada con una cámara polaroid.


A la fotografía superior le he aplicado el filtro Refelection, también del grupo Artistic, que permite crear reflejos, añadiendo además un efecto de perspectiva a la imagen.


 
Para las dos imágenes superiores he intentado transformar las fotografías en dibujos coloreados para lo que he duplicado la capa que contenía la foto, en la capa superior he aplicado el filtro Gradient norm, del grupo Contours, para crear los contornos y he puesto el modo de Fusión en Multiplicar y a la capa inferior le he aplicado el filtro Segmentation que se encuentra en el mismo grupo de filtros (aunque se puede conseguir un efecto similar con la opción Posterizar del menú Colores)


Para este logo he utilizado los filtros Water, Wave y Prespective del grupo Deformations, y posteriormente he añadido un degradado radial como fondo y una sombra al texto para dar sensación de relieve.