Mostrando entradas con la etiqueta Pixlr. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pixlr. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de junio de 2025

Fotos en blanco y negro con Pixlr

Hola a todos, aquí estoy con otro pequeño post dedicado al editor de imágenes en mapa de bits online Pixlr, del que ya hablé hace algunos meses, concretamente en Mayo del 2024.

En esta ocasión veremos como podemos transformar, de forma muy sencilla, una fotografía a color en una imagen en blanco y negro muy sobria, con un gran contraste entre luces y sombras, como las imágenes de ejemplo de esta entrada.

Para empezar y como siempre en esta aplicación, clicamos sobre la opción Abrir imagen y seleccionamos la fotografía que queramos editar de nuestro dispositivo.

Una vez ya en la aplicación en si usaremos la opción Porter del submenú B&N del menú Biblioteca de efectos que se encuentra en el menú principal Filtrar, con el porcentaje del efecto al 100% para que la imagen pase a una escala de grises, ya que un menor porcentaje crearía tonos de color más apagados, lo que también puede generar un resultado interesante, pero lo que aquí buscamos es crear una foto en blanco y negro.


Seguidamente aplicamos Pop automatico en el menú principal Ajuste lo que generará un mayor contraste entre las luces y las sombras, creando así una imagen más dramática y elegante.

Y con esto ya tendríamos nuestra imagen en blanco y negro, aunque podemos tratar de mejorarla con Niveles o Curvas en el menú Filtrar para ajustar las zonas claras y oscuras de la imagen, de la misma manera que podemos utilizar Agregar ruido del submenú Detalles, también en el menú Filtrar para añadirle cierto grado de granularidad, aunque yo prefiero la imagen sin este efecto.


Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas dibujos, diseños y tutoriales,

lunes, 10 de marzo de 2025

Efecto pixelado retro

Hola a todos, bienvenidos a un nuevo post de mi pequeño blog, dedicado al diseño y edición fotográfica, especialmente realizado con software libre.

En esta ocasión será algo diferente, ya que explicare como crear un efecto de pixelado retro, en dos pasos,  similar al que ya mostré en Enero del 2024, pero con dos aplicaciones diferentes, por un lado Gimp y por otro el editor fotográfico online Pixlr.


Para ello lo primero será crear el efecto de pixel en si, lo que podemos hacer con Gimp con la opción Pixelar del submenú Difuminar en el menú principal Filtros, con los valores de Block width y Keight entre 8 y 12, según queramos el tamaño del pixel, dejando el resto de sus opciones por defecto.


Si estamos utilizando Pixlr podemos obtener el mismo resultado con la herramienta Pixelado, que se encuentra en el menú principal Filtrar, con su opción Importe entre 70 y 80, consiguiendo como en el caso anterior un mayor tamaño con un mayor valor.


Ahora para lograr el efecto retro, reduciremos la cantidad de colores, algo que con Gimp lo podemos hacer con Posterizar en el menú principal Colores, ajustando Niveles de posterización entre 8 y 10 y si estamos utilizando Pixlr lo haremos también con Posterizar, pero en esta ocasión encontraremos esta opción en el menú principal Ajuste, con su parámetro Colores igualmente entre 8 y 10.


Y ya tendremos nuestro efecto de pixelado, lo único a tener en cuenta si estamos utilizando Pixlr en su versión más básica y gratuita es que solo podremos descargar 3 imagenes por dia.

En lo que a resultados se refiere en el caso de Gimp es algo más refinado, estando todas las imágenes de este post, menos la última, creadas con este programa, y se puede ver que precisamente esta última tiene un aspecto menos refinado, lo que por otra parte le da un aspecto más retro. 


Así que, hasta aquí esta entrada de hoy, espero que nos veamos pronto con mas tutoriales, diseños y dibujos.

domingo, 22 de septiembre de 2024

Pixlr Ajustes fotográficos sencillos.

Hola a todos, aquí estoy de nuevo con otro post dedicado al diseño grafico y la edición fotográfica, especialmente con software libre, en esta ocasión con la app online Pixlr.

Y es que en esta entrada veremos tres formas de mejorar el color de nuestras fotos, en unos segundos, utilizando tan solo una herramienta o un filtro de esta aplicación  con un solo clic, de la que ya explique su funcionamiento básico en Mayo del 2024. 

La primera, que podéis ver sobre estas líneas, es Pop Automático, que se encuentra en el menú principal Ajustes y que como podéis ver acentúa los colores dándoles una mayor viveza, aunque quizás en ocasiones el efecto podría ser excesivo.

La segunda seria Auto ajustar, también en el menú principal Ajustes,  que como su propio nombre indica ajusta automáticamente los valores de la imagen, dando un resultado, que al menos en teoría seria el mas adecuado para la imagen y que no es tan radical como el de la opción anterior.

El problema de estas dos herramientas es que no pueden controlarse de ninguna manera, dando un solo resultado posible, siendo la segunda mas adecuada en la mayoría de los casos.

Pero si queréis tener un mayor control sobre el resultado final podéis utilizar  Imitar HDR, de nuevo en el menú principal Ajustes, que nos genera algo similar a una imagen de alto rango dinámico, es decir alto contraste en los colores y las luces y las sombras, teniendo en esta ocasión la posibilidad de alterar dos parámetros, que serian Cantidad y Contraste y que tendremos que poner a nuestro gusto y dependiendo de la fotografía de base.

Para finalizar ya  solo deciros que el objetivo de este post no es tanto el de conseguir resultados profesionales sino mas bien el de enseñar como podemos mejorar nuestras fotografías de forma sencilla, usando una App online de acceso libre, ya sea para subirlas a nuestras redes sociales o simplemente para nosotros mismos.

Y al igual que en la entrada anterior las imágenes que he utilizado de base para este tutorial las he generado con la IA TensorArt, una aplicacion online de inteligencia artificial para generación de imágenes.

Espero que nos veamos pronto con mas tutoriales, diseños y dibujos.

domingo, 21 de julio de 2024

Efecto Bokeh con Pixlr

Hola a todos, bienvenidos a una nueva entrada de este blog dedicado al diseño y la ilustración digital, especialmente con software libre o que resulte asequible a todos los bolsillos.

En este caso veremos como podemos generar en nuestras fotografías un efecto Bokeh con la aplicación online Pixlr simplemente utilizando uno de sus filtros.


Para empezar, al acceder a la aplicación deberemos clicar sobre Añadir imagen, opción que ya esta resaltada en azul y con la que podemos seleccionar un archivo de imagen de nuestro equipo y entrar en la aplicación en si misma, en la que podremos activar o salir de su modo de pantalla completa pulsando F11.

Ya con la fotografía seleccionada activamos la herramienta Enfoque/Bokeh (que tiene forma de circulo con puntos en su interior y que se encuentra la sexta desde arriba, bajo la herramienta de clonar)

En las opciones que se despliegan en la parte superior de la Interfaz seleccionamos en Modo entre Simétrico/Inclinado, Radial o Lineal, que establece el estilo del efecto Bokeh, que en el caso de las fotografias que tenéis en esta entrada he elegido la opción Radial o lo que es lo mismo circular, de manera que el efecto de reflejo en la lente se crea alrededor del centro de la imagen.

Aquí podremos también ajustar el centro del efecto, así como un radio interior, en el que el efecto no aparece y uno exterior , a partir del cual el efecto se hace mas visible.


La opción Desenfocar la ajustamos a nuestro gusto, teniendo en cuenta que este desenfoque se genera del radio del efecto Bokeh hacia afuera y que es mejor dejarlo en un valor bajo ya que de lo contrario la imagen quedara demasiado irreconocible.

En Bokeh activamos Desenfoque Bokeh, si queremos un mayor desenfoque, ajustando su Forma, Talla e Intensidad, de no ser así es mejor no activar esta opción.

Y vamos ya a la opción mas importante, Forma de Bokeh, donde seleccionamos la Forma (yo personalmente prefiero la circular) así como Color, Talla, Quantity e Intensidad, para crear una mayor o menor cantidad de reflejos de lente.

Podemos también activar Doble tono para que el efecto sea mas colorido y no de un solo tono de color lo que en algunos tipos de fotografía puede resultar mas adecuado.

Ya solo nos quedaría clicar en Activar para terminar de generar el efecto y descargar el resultado en nuestro equipo, con la opción Guardar que se encuentra en el menú principal Archivos (Aquí hay que recordar que si no tenéis la opción Premium, es decir de pago, solo podréis guardar tres veces al día)

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

viernes, 28 de junio de 2024

Pixlr Efecto Posterizado colorido

Hola y bienvenidos seáis todos a mi pequeño rincón de la web, dedicado sobre todo al diseño y la ilustración digital, especialmente utilizando aplicaciones de software libre.

En esta entrada veremos como podemos crear un efecto en una fotografia de posterizado colorido, utilizando la aplicación online Pixlr de la que os hable en un par de post en mayo de este año 2024, con lo que conseguiremos imágenes como las que podéis ver de ejemplo.

Realice algo similar en Septiembre del 2023 con Gimp utilizando la opción Umbral y una combinación de varias capas, consiguiendo en los dos casos un resultado muy parecido (de hecho una de las fotografías de este post la utilice también en el otro, así que podéis compararlas para ver la diferencia) aunque en este caso es algo mas sencillo.

lo primero que tendremos que hacer es, una vez en la app, clicar sobre + Abrir imagen y seleccionamos la fotografía sobre la que queremos trabajar y de esta forma entraremos en la interface del programa de edición.

Ahora seleccionamos Posterizar, que se encuentra en el menú principal Ajuste con su opción Colores entre 4 y 8 dependiendo del colorido y exposición que tenga la fotografía, pudiendo repetir este paso si lo consideramos necesario, reduciendo la cantidad de colores, aunque normalmente una sola vez debería bastar.

Seguidamente pasamos la imagen a escala de grises, para lo cual lo mejor seria utilizar las opciones Poster o Tom del grupo B&W que se encuentra en la Biblioteca de efectos en el menú principal Filtrar, siendo la primera mas oscura que la segunda y añadiendo un efectode viñeteado.

La Biblioteca de efectos es básicamente una serie de filtros agrupados por categorías para principalmente alterar el color de la imagen y en este caso nosotros utilizaremos uno de los filtros que reducen la imagen a grises, eliminando el color. 


Para finalizar le daremos un tono de color a la imagen, lo que haremos también con la Biblioteca de efectos, en esta ocasión eligiendo el colorido que mas nos guste de entre los que se encuentran en los grupos Instage, Retro y principalmente Colors, dependiendo del efectos que queramos conseguir. 

Si además queremos darle un ligero toque de difuminado podemos utilizar la herramienta Borrar niebla del menú principal Filtrar con su Importe entre 50 y 70.


Con esto ya tendríamos una imagen con un resultado similar a las de ejemplo de esta entrada y solo quedaría grabar la imagen en nuestro dispositivo, con la opción Guardar del menú principal Archivo, teniendo encuentra que si utilizamos la versión gratuita de esta app estaremos limitado a guardar tres archivos al día.

Y así ya estaría este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños y dibujos.

Aquí os espero.

domingo, 19 de mayo de 2024

Imagen con interferencia TV

Hola y bienvenidos seáis a mi pequeño rincón de internet dedicado al diseño y la ilustración digital, especialmente con software libre o de precio asequible.

En este post veremos un tutorial para crear una imagen con cierta distorsión o efecto de interferencia de televisión utilizando Pixlr, la app de edición fotográfica online de las que es explique algunas de sus funciones en la entrada anterior.


Lo primero, por supuesto, será clicar sobre la opción de + Abrir la imagen y seleccionar de nuestro dispositivo la fotografía a editar, con lo que ya entraremos en la interface del programa propiamente dicha.

Seguidamente utilizaremos la opción Rebanada del submenú Fallos del menú principal Filtro, en la que elegiremos en Semilla una que nos guste y ajustaremos Cantidad entre 10 y 15 y Distancia entre 15 y 30, con lo que crearemos un efecto de desplazamiento en algunas partes de la fotografía.

A continuación aplicaremos Añadir ruido del submenú principal Detalles que se encuentra también en el menú principal Filtro, ajustando la Cantidad entre 5 y 10.


Y finalmente utilizaremos Líneas de escaneo que se encuentra igual que en el primer paso en el submenú Fallos del menú principal Filtro, con su opción Tamaño en 4 y Cantidad alrededor de 45.

Para este tercer paso también podemos utilizar Interferencias, aunque a mi personalmente no me gusta como queda la imagen final y prefiero utilizar Líneas de escaneo.

Y hasta aquí este breve post de hoy, espero que os haya gustado este efecto de imagen con interferencias y que nos veamos pronto con mas tutoriales, diseños y dibujos.

domingo, 5 de mayo de 2024

Pixlr - App online de edición fotográfica

Hola y bienvenidos a mi pequeño blog dedicado principalmente a el diseño y la ilustración digital sobre todo con software libre.

En esta entrada me gustaría recomendar el uso de una App de edición fotografiada Online llamada Pixlr de la que ya hable allá por 2014 y 2016 pero que actualmente ha cambiado tanto que prácticamente es una aplicación totalmente distinta.

Antes de nada me gustaría decir que existe una versión gratuita y una  Premium de pago por suscripción y que la que analizare en este post es la App en su forma de libre uso.

Y ya entrando en el uso de la aplicación en si lo primero que nos encontramos es una  interface donde se nos darán 3 opciones, + Abrir la imagen, Crear nuevo y Generador de imágenes por  IA, las dos primeras son lógicamente para abrir una imagen de nuestro equipo o empezar desde cero un nuevo proyecto respectivamente y la tercera nos lleva a un sistema de generación y retoque de imágenes por IA del que os dejo un enlace a un canal de Youtube donde os explicaran los fundamentos de esta herramienta mucho mejor de lo que podría hacerlo yo aquí.

Photolarium

Con la rueda del mouse podemos bajar la pantalla y acceder a nuestro historial de imágenes, donde aparecerán las fotografías que hayamos utilizado anteriormente, dándonos la oportunidad de limpiar dicho historial o de eliminar cualquiera de estas imágenes. 


Una vez abramos una fotografía o una imagen nueva entraremos en la interfaz de la aplicación propiamente dicha que como podéis ver en las imágenes de muestra de este post es similar a la de programas como Photoshop o Gimp, por poner los ejemplos de dos de las aplicaciones de este tipo mas conocidas a nivel de Software de propietario y GNU.

Entre sus características a resaltar tendríamos la Librería de efectos, en el menú principal Filtros que nos permiten aplicar una gran cantidad efectos preestablecidos similares a los de Instagram y agrupados por categorías como podemos ver en la imagen superior a este párrafo.

Algo similar sucede con la herramienta de Texto, en el que en su apartado Preseleccionado podemos encontrarnos con estilos de texto como los de la imagen inferior, solo que en este caso tanto algunos de estos modelos base como determinadas fuentes de texto tienen un pequeño icono amarillo con una corona, lo que indica que solo están disponibles en la versión de pago de esta aplicación.


Y para finalizar esta primera toma de contacto con Pixlr decir que el icono que nos permite descargar el resultado en nuestro PC se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla y que estaremos limitados a tres descargas por día en la versión gratuita.

Y hasta aqui este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

viernes, 14 de octubre de 2016

Edición fotográfica con Pixlr

Saludos a todos, bienvenidos seáis a mi pequeño refugio de la web, pasad y poneos cómodos n_n

Este post es simplemente para recomendar un magnifico programa de edición fotográfica Online llamado Pixlr, con el que tendremos un entorno muy profesional de manipulación fotográfica así como una gran cantidad de efectos.


Ya hable de este programa hace bastante tiempo, pero como suele suceder ha ido mejorando y creo que es hora de volver a dedicarle otra entrada.


Al entrar en su web tendremos que desplazarnos hacia abajo para que aparezca esta pantalla donde podremos elegir entre Pixlr Editor que es obviamente un editor fotográfico y Pixlr Express con el que simplemente podremos añadir curiosos efectos a nuestras imágenes.


En la imagen superior os muestro el entorno de trabajo de Pixlr Editor, que como podéis ver cuenta con muchas de las herramientas con las que cuentan otros programas de software libre como Gimp o Krita e incluso es comparable a Photoshop, contando con la posibilidad de trabajar con diferentes capas controlando su opacidad y modo de fusión.

Por su parte Pixlr Express es un editor mas limitado que mas que nada nos permite aplicar una gran serie de filtros a la imagen, entre los que se encuentran alteraciones cromáticas, como en el caso de la imagen inferior.


Las opciones de esta web están divididas en varios menús, siendo Adjustment y Effects en los que encontraremos las herramientas de edición y los filtros respectivamente, entre los que tenemos collages como el de la imagen inferior.


El resto de menús son, Overlay que superpone un efecto luminoso a la fotografía, Borders que nos permite incluir un marco, Stickers  que incluye una gran variedad de imágenes predefinidas, cono el cráneo de la ultima imagen de este post y finalmente el menú Type para incluir un texto pudiendo elegir entre una gran variedad de tipografías, algunas de ellas muy originales.


Y hasta aqui este post, espero haber despertado la curiosidad de quienes no conocían este programa Online, nos vemos pronto con mas tutos, dibujos y diseños n_n

viernes, 19 de septiembre de 2014

Pixlr Express - Edicion fotografica online

Bienvenidos seáis una vez mas a este pequeño blog sobre diseño e ilustración digital mediante software libre n__n

En esta ocasión veremos como utilizar Pixlr Express, un programa de edición fotográfica online para teléfonos móviles y tabletas que cuenta con una versión para Pc llamada Pixlr Express for desktop.


En la imagen inferior podéis ver la pantalla inicial del programa, la primera que nos encontraremos cuando entremos en su pagina web.


Su opción principal es Browse, lo que nos permite subir una imagen de nuestro disco duro para poder editarla y trabajar con ella.

Una vez elegida la imagen aparecerá el menú principal de edición, en el que tendremos diferentes herramientas, para retocar, editar y añadir elementos a nuestras fotografías.

Los ajustes mas típicos, como contraste, luminosidad, niveles, saturar o desaturar, así como otros muchos que suelen incluirse en  programas de edición fotográfica como Photoshop o Gimp, los encontramos en el menú Adjustment.

Pixlr es el menú desde el que podemos acceder a retoque y efectos mas típicos de este programa, como el fondo que podéis ver en la primera imagen de este post.

En el menú Effect encontraremos arreglos de color similares a los de Instagram, así como retro o vintage.

Overlay nos permite superponer otras imágenes a la fotografía original, tales como llamas, lienzos, pirotecnia o efectos de luces y sombras como el Bokeh.

Con Borders podremos añadir marcos y bordes a nuestras imágenes, pudiendo elegir entre diferentes tipos y estilos.


Stickers nos da acceso a un amplio catalogo de imágenes prediseñadas que podremos incluir a la fotografía como si se tratase de pegatinas, pudiendo darle un aire mas cómico y desenfadado.

Y finalmente Type es la herramienta de texto de Pixlr y con ella podremos incluir mensajes, pudiendo elegir entre una infinidad de fuentes de texto que se encuentran ordenadas por categorías.


Otra opción importante es Collage, que evidentemente crea un collage con diferentes fotografías, para ello solo tendremos que elegir en Layout la cantidad y disposición que queremos que tengan las fotos, clicar sobre el signo "+" de cada espacio para ir subiendo todas las imágenes y ajustar parámetros como tamaño del margen o redondeo de los bordes.


En resumen, Pixlr Express for desktop es una muy buena herramienta de edición fotográfica, con la ventaja de que ni siquiera tendremos que instalar el programa ya que se trata de una aplicación online.