Mostrando entradas con la etiqueta caricaturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caricaturas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2022

Practicando caricaturas

Muy buenas a todos, aquí estoy con otro post, en esta ocasión para subir algunos de los dibujos que he hecho en estos días, algo que he de decir tenia algo olvidado, principalmente por pereza.

En esta entrada voy a mostrar algunos de los dibujos que he realizado por practicar expresiones faciales con un estilo humorístico y caricaturesco, dibujadas a mano, entintadas con un rotulador con punta fina y flexible y coloreadas con rotuladores con base de agua.


Antes de nada decir que si cualquiera quiere desarrollar un estilo de dibujo de tipo caricatura un buen ejemplo a seguir seria un autentico experto en este tipo de ilustración, Robet de Jesus  para mi uno de los mejores y que mejor sabe representar la expresividad de las caras de forma limpia y sencilla, como podeis ver en el enlace que hos he dejado en su nombre.


Por mi parte esta es una manera de dibujar que no tengo muy trabajada, motivo por el que he querido practicarla un poco la pasada semana, aprovechando que tenia uno días de vacaciones en mi trabajo. así que me he puesto ha darle al lapiz y los rotuladores, o marcadores, como los llaman en algunos países.



Así que he dibujado diferentes rangos de expresiones, desde triste, como la primera, hasta alegres como las del ultimo ejemplo, pasando por sorprendido, curioso e incluso una cara como de psicópata, a lo joker, que no inspira mucha confianza, si, la que veis sobre estas líneas, junto a la chica enfadada.


Y hasta aquí este breve post de hoy, espero que os gusten los dibujos que e incluido para ilustrarlo y que nos veamos pronto en la próxima entrada , con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 21 de mayo de 2022

Avatar maker

Muy buenas a todos, aquí estoy de nuevo, con una nueva entrada, en esta ocasión dedicada a la aplicación Online para generar avatares y caricaturas, Avatar maker.

Y es que en esta web podremos desarrollar caricaturas de forma sencilla, aunque hay que reconocer que un tanto limitada, de nuestros amigos, conocidos y por supuesto de nosotros mismos, como en el siguiente ejemplo, donde podéis ver los cuatro estilos con los que cuenta la aplicación, aplicados a mi mismo.

Lo primero que nos encontramos al entrar en esta app es la opción de escoger el genero del avatar, entrando después en la pantalla donde podemos ajustar los diferentes parámetros y opciones y que podeis ver en la siguiente captura.


En la parte superior podemos ver los 4 formatos diferentes de avatares, tres de ellos a color y el ultimo en blanco y negro, usando además el segundo líneas mas angulosas(este, por cierto, es mi favorito)


A la izquierda tendremos el avatar en si, al que se le irán añadiendo o modificando diferentes características, que podemos alterar con las opciones de la derecha, entre las que se encuentran, la forma de la cara, el cabello, la ropa y el fondo.


Aparte de esos detalles también podemos ajustar, la forma de la nariz, la boca, las orejas y los ojos y elegir el color de la piel, el pelo y las pupilas.

Quizás esta no sea una app muy profesional, pero si nos puede servir para hacer caricaturas de nuestros amigos y familiares de forma rapida, sencilla y sobre todo accesible para todos.

Y hasta aquí este pequeño post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas dibujos, diseños y tutoriales.

sábado, 10 de abril de 2021

Live portrait maker

Hola a todos, aquí estoy un día mas, con un breve post dedicado esta vez a hablaros un poco de una aplicación Online que nos permite generar ilustraciones de rostros femeninos cuyo estilo estaría entre el Cartoon y el Manga.

Se trata de Live portrait maker y aunque un tanto limitada creo que puede resultar de ayuda, mas allá de como mero entretenimiento para pasar el rato, para quien quiera crear personajes femeninos, para una novela, un juego o para un comic ya que nos puede ayudar a definir el aspecto que puede tener este personaje.

la aplicación resulta muy sencilla de manejar ya que al ejecutarla aparecerá un rostro, siempre el mismo y no tendremos mas que hacer doble clic en cualquier parte de la imagen para que se habrá el cuadro de dialogo con las opciones, la primera de las cuales, la que tiene forma de camiseta, es la que nos permitirá personalizar el retrato.

De este modo podremos elegir diferentes tipos de ojos, pestañas, cejas, labios, nariz, piel y cabello para componer el rostro, así como distintos tipos de ropa que van desde lo mas elegante a lo mas informal y sport.

También podemos añadir un fondo con la opción Ambiente, determinado complementos como joyas, diademas o auriculares entre otros muchos con Misc y añadir efectos como destellos, o filtros de color con la opción Efectos.

El resto de las pestañas del cuadro de dialogo son para generar un rostro de forma aleatoria, grabar nuestro diseño y ayuda para usar la aplicación.

Existe también una versión para generar rostros masculinos, Live portrait maker:Guys, pero yo solo la he encontrado como programa descargable para móviles, aunque os dejo un enlace por si os puede ser útil.

Y hasta aquí esta entrada de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, dibujos y tutos.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Sigo con mis dibus

Hola de nuevo a todos, este va a ser uno de esos post en el que me dedico a subir algunos de mis últimos dibujos, creados como de costumbre por el simple placer de dibujar y para practicar un poco.

En esta ocasión subiré un par de dibujos realizados en escala de grises y otro par hechos a color utilizando rotuladores, siendo el primero de ellos una caricatura del detective de ficción Hercules Poirot, uno de los mas famosos personajes de literatura de misterio, junto a el archi conocido Sherlock Holmes.


El siguiente es el dibujo de este gatito, que hice, como la ultima imagen de este post, por hacer algo diferente a lo que suelo hacer, con un estilo mas infantil y en cierto modo Kawaii.


Los dos siguientes dibujos ya son a color, el primero hecho de forma bastante rápida, con rotuladores con base de alcohol, y de forma muy improvisada, algo muy normal en mi.


Y por ultimo un pequeño ratoncito con su trozo de queso, con un estilo muy similar al de la segunda imagen de este post, un dibujo que hice simplemente por que me pareció gracioso.


Y hasta aquí este post de hoy, nos vemos pronto, con mas dibujos, tutoriales y diseños.

viernes, 12 de octubre de 2018

Solo lápiz y papel

Saludos a todos, sed bienvenidos a este mi pequeño blog, en una de esas entradas en las que dejo aparte el lado digital, para centrarme mas en lo manual n_n

Y es que este va a ser el tipico post de este blog en el que subo algunos de mis ultimo dibujos, hechos en mis ratos libres y sobre todo por practicar.


Excepto el ultimo, todos están hechos solo a lápiz, como este primer dibujo en el que pretendía practicar el dibujo del bello facial, ya que nunca me acaba de gustar como me quedan las barbas cortas y similares.


de modo que en este caso he tratado de dibujar el rostro de alguien con un cabello y una barba cortas y un tanto desaliñados.

En el siguiente caso dibuje lo primero que se me paso por la cabeza, algo muy común en mi en este tipo de dibujos hechos por practicar con el lápiz, dando este extraño resultado.


En este ultimo dibujo hecho solo a lápiz he tratado de imitar el estilo de Terry Moore a la hora de dibujar mujeres y es que en ese aspecto es un dibujante que me gusta especialmente, aunque por supuesto yo no he conseguido darle la misma naturalidad que este magnifico dibujante y guionista consigue.


El ultimo dibujo de este post, el único coloreado con rotuladores, es un intento de caricatura del personaje de Sherlock Holmes, en la versión de este conocido personaje interpretada por Jeremy Brett en la serie de los 90, que es mi versión preferida de este personaje, aunque sin desmerecer la encarnación del detective que realizo Basil Rathbone en los 40.


Y hasta aquí este post de hoy, nos vemos pronto con mas tutos, dibujos y diseños ...

lunes, 23 de noviembre de 2015

Dibujo Humoristico y caricaturas

Bienvenidos seáis una vez mas a este pequeño rincón de la web n__n

En esta entrada publicare unos cuantos ejemplos de caricaturas que he hecho de mi mismo (podría decirse que son selfie caricaturas) así como un par de enlaces a webs de dibujantes a los que las caricaturas y el dibujo humorístico se les da francamente bien.


He de decir que las caricaturas son algo que no hago especialmente bien, pero he intentado dibujar algunas de mi mismo, para practicar con ese tipo de dibujo utilizando técnicas diferentes, como la ilustración con grises que podéis ver sobre estas lineas.

También he tratado de imitar el estilo de algunos dibujantes, como en la siguiente imagen, en la que he tratado de seguir el estilo de dibujo de Robert DeJesus, aunque no se si con demasiado éxito.


En el enlace que os dejo, si clicais sobre su nombre, podéis ver docenas de caricaturas junto a las fotos originales en las que se ha basado para realizar los dibujos, que demuestran que este artista es un autentico crack.

Mi tercera y ultima Autocaricatura la he dibujado utilizando un estilo similar al de Iván Sarnago, el autor del blog ChicasdeserieB. utilizando tramas de puntos creadas con el filtro Papel de periódico de Gimp.


Nos leemos en el próximos post, con mas dibus, diseños y tutos n__n

viernes, 20 de septiembre de 2013

Chibi chicas

Bienvenidos seáis todos a este blog sobre diseño y ilustración digital n__n

Hace ya algún tiempo, en junio del 2011, escribí una entrada donde explicaba las premisas básicas para dibujar chibis, o como también se les conoce en occidente Superdeformed.

Dibujar estos personajes caricaturescos puede ser mas complicado si se trata de chibis femeninos, ya que por su naturaleza de personajes de caricatura deformada, y ante todo cabezones, resulta mas difícil mantener en ellos un aspecto femenino.


Dibujar un chibi significa básicamente crear una versión deformada y con una cara mas infantilizada de un personage normal, en el caso de chibis masculinos podemos utilizar lineas angulosas para crearlos, pero si creamos el chibi de una chica tendremos que utilizar lineas mas suaves y redondeadas.


Y sobre todo hay que recordar que este tipo de caricaturas se caracterizan sobre todo por tener la cabeza muy grande con respecto al resto del cuerpo (de modo que la altura total del cuerpo es de unas tres o cuatro cabezas)  y unos ojos también mas grandes de lo normal.


Aquí tenéis un ejemplo de chibi brujita, donde he intentado que, aunque sea un dibujo caricaturesco, siga manteniendo una figura femenina y mas o menos sexy.


Y para termina os dejo unos ejemplos de ojos que se pueden utilizar para realizar chibis o otros tipos de dibujos ya sean o no caricaturas.

viernes, 3 de junio de 2011

Dibujando Chibis

Bienvenidos seáis todos una vez mas ^^

Este va a ser uno de esos post en los que me voy a centrar mas en el mundillo del dibujo "manual" dejando a un lado la parte de edición digital mediante programas de diseño y retoque de imagenes.

En este articulo, me gustaría explicaros como realizar uno de los tipos mas conocidos de caricaturas o dibujos cómicos dentro del Manga o comic japones, me estoy refiriendo a los chibis.

Seguramente muchos os estaréis haciendo la misma pregunta

¿Que es un Chibi?

La palabra chibi podría traducirse por chico o muchacho, por lo que dibujar la versión chibi de una persona o un personaje consiste en realizar una caricatura donde mostremos una forma mas infantil de ese personaje.


Los chibis suelen dibujarse con una expresión infantil y tierna, los ojos grandes (mas de lo normal en el manga) el cuerpo rechoncho (aunque esto no siempre es así) y la cabeza muy grande y desproporcionada con respecto al resto del cuerpo (por lo que también se les llama super deformeds o superdeformados)

también se les suele dibujar sin dedos, haciendo que la mano sea una especie de circulo, aunque yo prefiero dibujar las manos de los chibis de forma mas realista.

Aquí tenéis un ejemplo de Chibi Brujo, es decir la versión infantilizada del típico brujo o mago que podemos encontrar en los comics o relatos fantásticos (como Aldus Dumbledore en la saga de Harry Potter)


A la hora de dibujar un chibi lo mas importante es recordar que debemos dibujarlos cabezones, ya que esta es su principal seña de identidad, de tal manera que si un cuerpo humano tiene ocho cabezas de alto, un chibi debería de tener tres o como mucho cuatro cabezas de altura.


Si queremos centrarnos en el rostro, lo mejor es utilizar un plano medio corto, es decir dibujar solo la cabeza y una parte de los hombros.


Podéis bucar otros muchos mas ejemplos en la red que os pueden servir de inspiración y guia para dibujar vuestros primeros chibis (ya sabéis, esto como todo es cuestión de practica)