Mostrando entradas con la etiqueta referencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta referencias. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de abril de 2022

Pose Maniacs aplicación online para dibujantes

Muy buenas a todos, aquí estoy una vez mas, como ya dije en mi post anterior para hablaros de una aplicación online para generar poses para dibujos e ilustraciones.

Se trata de Pose Maniacs, que nos permite elegir entre una gran cantidad de poses, tanto con un modelo masculino, como con otro femenino.

Lo primero de todo es decir, que si lo necesitamos podemos poner esta web en español, opción que se encuentra arriba a la derecha, justo al lado del botón azul de "Follow"

En la izquierda superior tenemos las pestañas Search y Aprende, en la primera, la que aparece por defecto, encontraremos todas las poses y en la segunda diferentes expresiones faciales.

Si bajamos en la web veremos las diferentes categorías de poses y una vez elegida una entraremos en el editor, con lo que podremos cambiar la posición del modelo , la iluminación, asi como hacer otro tipo de cambios.

El modelo lo controlamos con los diferentes botones del mouse, siendo el izquierdo para cambiar la perspectiva, el derecho para mover la pantalla y la rueda para acercarla o alejarla.

Todas las opciones se encuentran en la parte inferior de la pantalla, excepto el icono para entrar en el modo de pantalla completa, que se encuentra en la esquina superior izquierda.

El icono con forma de ojo es el mas importantes, ya que en el tenemos las opciones de tipo muscular del modelo, suelo, sombra o cuadricula.

El siguiente genera una simple simetría, básicamente girando la pose del modelo y el que tiene forma humanoide nos deja cambiar entre un cuerpo masculino o femenino.

La cámara nos permite elegir entre un grupo de ángulos predeterminado y la bombilla lógicamente sirve para ajustar la iluminación, y por lo tanto la forma en que inciden las sombras.

Aquí podéis ver un ejemplo de una de esas poses y bajo este párrafo un dibujo rápido que realice utilizando esta aplicación, con esta misma pose, para hacer una pequeña prueba y pasar un poco el rato.

Si queréis una alternativa mas completa a esta web y no os importa rascaros un poco el bolsillo, tenéis varias alternativas, todos ellas muy completas, como Artpose Pro, Easy Pose o Flex Figure reference, todas aplicaciones de las que he hablado en este blog y que resultan bastante económicas.

De la misma manera podéis utilizar una gran variedad de figuras postureables para artistas, desde los típicos maniquís de madera, hasta los Body kun, mucho mas maleables y completos.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas dibujos, diseños y tutoriales.

sábado, 22 de mayo de 2021

Anatomía

Hola a todos, aquí estoy con otro post, en esta ocasión para hablar un poco de la importancia de la anatomía a la hora de dibujar y hacer ilustraciones y como algunas aplicaciones pueden ayudarnos.

Voy a recordaros un par de Apps de las que ya hable en este blog, ArtPose Pro (en Abril del 2018) y Flex (en Septiembre 2019) para crear poses y pueden resultarnos muy útiles para entender mejor la anatomía humana.


Las dos aplicaciones son igualmente útiles para artistas, pudiendo en Flex añadir ropa a las figuras, cosa que en ArtPose Pro no puede hacerse, pero para lo que ahora nos ocupa cualquiera de las dos nos resultan validas.

En ambas tenemos la opción de mostrar la figura recubierta por la estructura muscular, como se puede ver en las imágenes de ejemplo de esta entrada.


En el caso de ArtPose Pro esta opción la encontramos en el icono con forma de bombilla, en la parte superior izquierda de la pantalla, donde clicando en la opción que hay mas abajo intercambiaremos entre las diferentes formas de representar a la figura, siendo una de ellas la de mostrar los músculos.


Por su parte en Flex tenemos que clicar sobre el icono con forma de camiseta y en su cuadro de diálogos veremos que en la opción Skin hay un circulo en el que se ven unos músculos, siendo esta la opción que nos muestra la estructura muscular del cuerpo humano, luego tendremos que seleccionar el resto de opciones y desactivarlas, para que la ropa desaparezca.


Cualquiera de estas dos aplicaciones resultara muy útil a dibujantes, ilustradores y artistas en general, siendo la segunda algo mas económica, aunque ninguna de las dos supera los 10 Euros, un precio bajo para lo que ofrecen y el partido que se les puede sacar.


Teniendo en cuenta lo importante que es conocer la anatomía a la hora de dibujar creo que un programa de poses de este tipo puede ser de gran ayudad y por eso he querido hacer esta entrada, que espero que haya resultado útil.

Espero que nos veamos pronto, con mas diseños, tutos y dibus.

sábado, 28 de septiembre de 2019

Poses de referencia con Flex

Saludos a todos 😉 aquí me tenéis con nuevo post, como siempre dedicado al diseño y la ilustración digital n_n

En esta ocasión os hablare de una magnifica aplicación que puede resultar muy practica para dibujantes e ilustradores, dedicada a crear poses de referencia para nuestros personajes, llamada Flex.


Ya hace algún tiempo escribí una entrada, allá por abril del 2018, hablando de varias opciones que nos podían ayudar a la hora de tomar referencias para hacer nuestros dibujos, siendo una de estas el programa Artpose,

Flex es similar, aunque mas completo en algunos aspectos, siendo ambos programas de pago, aunque con un precio mas que asequible, pudiendo encontrar ambas aplicaciones en la tienda online de Steam.


La aplicación se encuentra en este momento en estado de Acceso anticipado, lo que significa que, aunque se puede utilizar perfectamente, aun esta en desarrollo y puede presentar errores o bugs.

Lo primero que tendremos que hacer al ejecutar Flex es elegir el sexo de nuestro personaje de referencia y una vez hecho esto ya podremos establecer la forma del cuerpo, de la cara, así como la ropa que queremos que lleve, aunque esta es, de momento, un tanto limitada.

Después de esto elegiríamos una pose predeterminada, que por supuesto podemos modificar a nuestro gusto, ajustaríamos la luz y el encuadre de la cámara y ya tendríamos listo nuestro modelo para crear la imagen final que podemos exportar, en formato png, generando una imagen como la del ejemplo que podéis ver bajo este párrafo.


También podemos ver nuestro modelo sin texturas, como si se tratase de una estatua blanca o como una representación del sistema muscular, dándonos una mejor perspectiva anatómica de la pose que queremos crear.


Otra gran ayuda es la posibilidad de crear y modificar diferentes expresiones faciales, con lo que no solo podemos tomar referencias de pose sino también de las expresiones para los rostros de nuestros personajes.


Aquí os dejo el enlace a un vídeo donde podréis ver el funcionamiento de esta mas que útil aplicación pensada sobre todo para dibujantes.


Flex resulta sencillo e intuitivo a la hora de desenvolverse con ella, contando además con tutorial básico que se activara la primera vez que la utilicemos y que podremos repetir cuando deseemos.

Y esto es todo por hoy, nos vemos pronto, con mas diseños, tutos y dibujos ...