Mostrando entradas con la etiqueta efecto bokeh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efecto bokeh. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de julio de 2024

Efecto Bokeh con Pixlr

Hola a todos, bienvenidos a una nueva entrada de este blog dedicado al diseño y la ilustración digital, especialmente con software libre o que resulte asequible a todos los bolsillos.

En este caso veremos como podemos generar en nuestras fotografías un efecto Bokeh con la aplicación online Pixlr simplemente utilizando uno de sus filtros.


Para empezar, al acceder a la aplicación deberemos clicar sobre Añadir imagen, opción que ya esta resaltada en azul y con la que podemos seleccionar un archivo de imagen de nuestro equipo y entrar en la aplicación en si misma, en la que podremos activar o salir de su modo de pantalla completa pulsando F11.

Ya con la fotografía seleccionada activamos la herramienta Enfoque/Bokeh (que tiene forma de circulo con puntos en su interior y que se encuentra la sexta desde arriba, bajo la herramienta de clonar)

En las opciones que se despliegan en la parte superior de la Interfaz seleccionamos en Modo entre Simétrico/Inclinado, Radial o Lineal, que establece el estilo del efecto Bokeh, que en el caso de las fotografias que tenéis en esta entrada he elegido la opción Radial o lo que es lo mismo circular, de manera que el efecto de reflejo en la lente se crea alrededor del centro de la imagen.

Aquí podremos también ajustar el centro del efecto, así como un radio interior, en el que el efecto no aparece y uno exterior , a partir del cual el efecto se hace mas visible.


La opción Desenfocar la ajustamos a nuestro gusto, teniendo en cuenta que este desenfoque se genera del radio del efecto Bokeh hacia afuera y que es mejor dejarlo en un valor bajo ya que de lo contrario la imagen quedara demasiado irreconocible.

En Bokeh activamos Desenfoque Bokeh, si queremos un mayor desenfoque, ajustando su Forma, Talla e Intensidad, de no ser así es mejor no activar esta opción.

Y vamos ya a la opción mas importante, Forma de Bokeh, donde seleccionamos la Forma (yo personalmente prefiero la circular) así como Color, Talla, Quantity e Intensidad, para crear una mayor o menor cantidad de reflejos de lente.

Podemos también activar Doble tono para que el efecto sea mas colorido y no de un solo tono de color lo que en algunos tipos de fotografía puede resultar mas adecuado.

Ya solo nos quedaría clicar en Activar para terminar de generar el efecto y descargar el resultado en nuestro equipo, con la opción Guardar que se encuentra en el menú principal Archivos (Aquí hay que recordar que si no tenéis la opción Premium, es decir de pago, solo podréis guardar tres veces al día)

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Crear efecto Bokeh

Saludos a todos, bienvenidos seáis a este pequeño rincón de la web reservado al diseño y la ilustración digital con software libre n_n

En esta nueva entrada veremos como podemos crear, con Gimp, lo que se conoce como efecto Bokeh, que básicamente consiste en añadir reflejos de lente a una fotografía para darle un toque un tanto especial a la imagen.


Existen varias formas de añadir este efecto a una imagen, Una seria crearlo nosotros mismos, algo que ya explique en un post de Enero de 2011, que podéis consultar, pero desde hace algún tiempo podemos utilizar el filtro Bokeh, que se encuentra en el grupo Artistic de la magnifica herramienta G´mic que podemos encontrar en el menú Filtros.


En este filtro tenemos que ajustar principalmente los parámetros Number of scales,  que define el numero de niveles que tendrá el efecto, Shape, para elegir la forma del reflejo y Random Seed, para que cree el efecto de diferentes formas aleatorias.

El resto de los parámetros definen el radio menor y mayor del reflejo, así como el desenfoque o el trazo exterior, siendo lo mejor dejarlos como están por defecto, excepto las dos casillas de Color, que tenemos que definir a nuestro gusto, para que el filtro genere los diferentes tonos de color que se aplicaran a los distintos reflejos.

Podemos aplicar el filtro sobre la propia imagen, o sobre una capa nueva que habremos rellenado de negro, como en la imagen inferior.


Posteriormente ponemos el modo de fusión de esta capa en Clarear solo, Pantalla, Solapar, Suma o Claridad suave, para crear el efecto de transparencia.


También podemos añadir a esta capa una mascara, consiguiendo asi que el efecto Bokeh solo sea visible en determinadas zonas, como en las dos fotografías que aparecen en este post, en las que he utilizado un degradado de blanco a negro sobre la mascara para que el efecto sea mas visible en la parte superior.

Para terminar, solo deciros que en Pixabay, de donde he obtenido las dos fotografías originales que he editado para esta entrada, también podéis encontrar imágenes de libre uso con el efecto Bokeh sobre un fondo negro para poder añadirlo sin problemas a nuestros trabajos.

Nos vemos pronto con mas diseños, tutos y dibujos n_n

viernes, 7 de enero de 2011

Efecto Bokeh

Bienvenidos seáis todos a este mi primer post del 2011.

En este articulo explicare como conseguir con Gimp el efecto de desenfocado y reflejo de luz que los fotógrafos llaman efecto Bokeh, como el de la siguiente fotografía de ejemplo.


Este efecto puede resultar muy útil no solo para embellecer fotografías, desenfocando el fondo y añadiendo los efectos de "reflejos de lente", sino también para crear interesantes efectos que nos pueden servir como fondo para un banner o una presentación multimedia (de tipo Powerpoint o Impress)
En esta imagen he partido de un simple degradado con dos tonos de azul y he añadido varias capas con este efecto, utilizando luego distintos grados de desenfoque y de modos de fusión de capas.


En este post me centrare en como aplicar este efecto en nuestras ilustraciones y diseños, para lo que primero de todo tendremos que definir un pincel con el que crear los efectos de reflejos de luz.

  • Primero de todo abrimos un archivo nuevo con un tamaño de unos 200 o 300 pixels tanto de alto como de ancho.
  • Creamos con la herramienta Mover y clicando en la regla, una guia horizontal y otra vertical en la mitad del documento, de manera que se cruzaran justo en el centro.
  • Utilizando estas guias creamos una selección circular que parta del centro y ocupe casi todo el documento y la rellenamos de blanco con una opacidad al 50%
  • Luego creamos un borde de 2 pixels, Con la herramienta  Borde del menú Selección y lo rellenamos de nuevo de blanco, que al superponerse al blanco del circulo quedara mas opaco.
  • Ahora solo tenemos que guardarlo como un pincel o utilizar la opción de Copiar del menú Edición para poder hacer uso de esta imagen como un pincel mas (como ya explique en uno de mis posts anteriores)

Antes de empezar a trabajar con este pincel tendremos que cambiar su dinámica, lo que conseguiremos en la Caja de herramientas, seleccionando la herramienta Pincel y la opción Dinámica de pincel.

Aquí tendremos que desactivar la opción que aparece por defecto y activar las opciones Opacidad, Dureza y Tamaño de la fila Aleatorio (la ultima de todas)

De esta manera cada vez que usemos el pincel obtendremos un resultado diferente en transparencia y tamaño, siendo el tamaño máximo el que tengamos establecido.

Ahora sobre la fotografía , ilustración o fondo sobre el que queramos trabajar solo tenemos que crear una capa nueva y ir clicando para obtener los círculos que simulan el reflejo de luz en la lente de una cámara fotográfica hasta que quedemos satisfechos con el resultado final (si algún circulo quedara demasiado opaco no tenemos mas que pulsar Ctrl + Z para deshacer la ultima acción y seguir trabajando)

Podemos crear dos o tres capas diferentes con diferentes tamaños de pincel y luego aplicarles un modo de fusión como Pantalla o Solapar y un grado de Desenfoque Gausiano deferente a cada una de ellas.

Para finalizar os dejo dos imagenes mas de muestra, en la primera he añadido este efecto a un rotulo y en la segunda a una ilustración.