Mostrando entradas con la etiqueta capas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capas. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2024

Enfatizar el color en forografias

Hola y bienvenidos seáis todos a mi pequeño blog, aquí tenéis otra entrada dedicada a mi programa de software libre preferido, Gimp, donde veremos como podemos crear un efecto de color dramático en nuestras fotografías.

Podemos hacer esto en fotografías que tengan un color un tanto apagado o desvaído, ya que en unos pocos pasos y haciendo uso sobre todo de las capas y su modo de fusión podemos lograr que los colores se vean mas vivos y acentuados.


Para ello lo primero que tenemos que hacer, después de abrir el archivo de imagen es duplicar la capa dos veces, lo que podemos hacer haciendo clic con el botón derecho del mouse sobre la miniatura de la capa y en el cuadro de dialogo emergente seleccionar Duplicar capa.

Clicamos sobre la miniatura de la capa superior para activarla y la pasamos a escala de grises con Desaturar en el submenú del mismo nombre que se encuentra en el menú principal Colores con su parámetro Modo en su opción por defecto Luminosidad.

*** IMPORTANTE ***

Es importante hacer este paso de esta manera, ya que si lo que hacemos es usar Escala de grises en el  Submenú Modo del menú principal Imagen eliminaremos mucha información de la fotografía, siendo esta la peor opción que se puede utilizar para transformar una imagen a blanco y negro y es mejor no utilizarla jamás. 

*******************

Seguidamente usaremos la opción Invertir del menú Colores, haciendo que esta capa pase a tener el aspecto similar al de un negativo de la época de las fotografías con carrete.


A  esta capa le aplicamos el filtro Desenfoque gaussiano del submenú Difuminar, en el menú principal Filtros, con los parámetros Size X e Y entre 20 y 30 y después de esto bajamos la Opacidad de la capa a 35.

Como penúltimo paso clicamos con el botón derecho del mouse sobre la miniatura de capa y en esta ocasión seleccionamos la opción Combinar hacia abajo, teniendo ahora solo dos capas la retocada y la original.

Y finalmente podemos la capa superior en  Modo Combinar granulado consiguiendo así que los colores de la capa original se vean mucho mas intensos y vivos.

Si el modo Combinar granulado resulta demasiado intenso podemos tratar de utilizar en su lugar Claridad suave que también enfatizara los colores pero algo menos que la opción anterior.

De ser necesario también podemos ajustar la opacidad de la capa para que el efecto se atenué un poco hasta dejarlo a nuestro gusto.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 30 de julio de 2022

Capa y forma superpuestas

Muy buenas a todos, aquí estoy con otro post dedicado una vez mas a Gimp, uno de mis programas de software libre preferidos enfocado al retoque fotográfico y a la manipulación de imágenes de mapa de bits.

Hoy veremos, en esta breve entrada, como podemos con unos pocos casos, superponer una forma predefinida a una fotografía, dando como resultado un tipo de imagen como la que se puede ver en la siguiente imagen de ejemplo.


Para ello necesitaremos tres capas, la primera que contendrá la fotografía, la segunda, con el fondo transparente y que debe colocarse bajo la capa de la foto, en la que pondremos la forma que debe ser de color negro y finalmente  necesitaremos una tercera capa de fondo que debe ser de color blanco.


A continuación creamos un grupo de capas, lo que podemos hacer con la opción Grupo de capas nuevo en el menú principal Capas o con la opción Crear un grupo de capas nuevo y añadirlo a la imagen del cuadro de diálogos de capas.

Movemos la capa de la fotografía y de la forma a este grupo, asegurándonos de que la foto se encuentre en primer plano, sobre la otra capa.

Hacemos clic con el botón derecho del rato sobre la miniatura de la capa de la fotografía y en el cuadro de dialogo emergente seleccionamos en Modo compuesto la opción Fijar a fondo.


De esta manera ya tendremos la imagen superpuesta a la forma que hayamos usado  sobre el fondo blanco, en unos pocos minutos y de manera fácil y sencilla.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, tutos y dibujos.

domingo, 28 de junio de 2020

Textura de pergamino

Aquí estoy con una nueva entrada 😄, esta vez para mostrar como podemos crear con Gimp y de una forma bastante sencilla un efecto de textura similar a un pergamino o un papiro.

Y es que con un filtro y un par de capas podemos generar una textura de pergamino antiguo,similar al de la imagen que podéis ver a continuación.


Para ello tendremos que llenar, usando la Herramienta de relleno la capa de fondo con un color marrón claro, un buen ejemplo seria a57d4f o un tono similar.

Creamos una capa nueva, que ponemos sobre la anterior y le aplicamos el filtro Plasma, que se encuentra en el submenu Ruido, dentro del grupo Renderizado en el menú Filtros, dejando todos sus parámetros por defecto.

Ahora ponemos esta capa en blanco y negro utilizando Desaturar, del submenu del mismo nombre, en el menú Colores, con el parámetro Modo en su opción Luminosidad o Luminosidad (HSL)

Finalmente ajustamos el Modo de capa en Solapar, y ya tendremos una imagen similar a las de los ejemplos de este post.


Opcionalmente podemos utilizar Temperatura de color, en el menú Colores, si el tono del pairo no nos termina de gustar, fusionando antes ambas capas, lo que podemos lograr haciendo clic sobre la miniatura de capa y seleccionando Aplanar la imagen.


De este modo ya tendremos nuestro pergamino, que podemos utilizar como fondo en diseños, presentaciones, banners y similares.


Y hasta aquí esta entrada de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas dibus, diseños y tutos.

sábado, 13 de junio de 2020

Mejorar color de una fotografia

Hola de nuevo ✋, aquí os traigo otra entrada, en la que veremos como podemos mejorar sensiblemente el color de nuestras fotografías, utilizando las herramientas de manipulación de color, así como las capas y sus modos de fusión.

Para ello, y como es normal en este blog, utilizare en programa de software libre Gimp, aunque se podría conseguir un resultado similar con cualquier programa de retoque fotográfico.


Para acentuar los colores de una fotografía como podemos ver en la imagen superior, lo primero que tenemos que hacer después de abrir la imagen en nuestro ordenador es duplicar la capa dos veces, lo que podemos hacer pulsando Mayus+ Ctrl+ D, de manera que tengamos tres capas idénticas, la imagen original y los dos duplicados.

En la capa superior aplicamos la opción Desaturar del submenu Desaturar, en el menú principal Colores, ajustando el parámetro Modo en Luminosidad.

En esta misma capa utilizamos la herramienta Invertir también del menú Colores, con lo que conseguiremos algo parecido al negativo de la foto.

Ahora utilizamos Desenfoque Gaussiano, del menú Difuminar, en el menú principal Filtros, ajustando el Tamaño X e Y entre 10 y 20, dependiendo del tamaño de la imagen.


Bajamos la opacidad de esta capa asta aproximadamente el 30% y la fusionamos con la capa inferior haciendo clic en la miniatura de capa y seleccionando la opción Combinar hacia abajo.

Para conseguir el efecto final ya solo hemos de cambiar el Modo de la capa resultante a Solapar o Multiplicar, dependiendo de cual realce mas el colorido de la foto.



De ser necesaria ajustamos la Opacidad de la capa, en el caso de que quedase demasiado oscura, generalmente bajarla a un 80% seria necesario.


Y hasta aquí este post de hoy, solo me queda decir que las dos primeras fotografiaras son mías y las dos ultimas las baje de Pixabay, una magnifica web con miles de fotografías de libre uso.

Espero que nos veamos pronto, con mas diseños, tutos o dibujos.

viernes, 17 de enero de 2020

Logo con sombra

Aquí estoy con un nuevo post 😀, el primero del año dedicado a mi programa de software libre preferido, Gimp.

En esta ocasión veremos como crear el típico efecto de logo con sombra alargada, como el que podéis ver en la siguiente imagen, con un sencillo filtro, muy fácil de aplicar.


Para ello una vez tengamos ya creado un fondo en una capa y nuestro logo, texto o imagen a la que queremos aplicar este efecto de sombra en otra capa superior clicamos con el botón derecho en la miniatura de esta capa y utilizamos la opción Alfa a selección, de manera que quedara seleccionado lo que esta capa contenga.

Utilizamos la opción Capa nueva que se encuentra en el menú principal Capa, y con la selección aun activa, ponemos esta capa entre las dos ya existentes y la rellenamos con el color negro, desactivando posteriormente la selección con Mayus + Ctrl + A.

Ahora es cuando aplicaremos el filtro Sombra alargada, que se encuentra en el submenú Luz y sombra dentro del menú principal Filtros.


Ponemos negro en la casilla del Color, ajustando el parametro Estilo a Infinito y el Angulo en que se proyectara la sombra lo dejamos en 45º, tal y como viene por defecto.

Ya solo nos resta poner el Modo de capa en Solapar o Multiplicar y ajustar la opacidad a nuestro gusto y ya tendremos creada nuestra sombra alargada,


Con este mismo filtro también podemos crear un efecto de luz, si en lugar de negro elegimos blanco como color, ponemos el Estilo en Desvanecido y ajustamos el Punto medio dependiendo de como queramos que se proyecte la luz.


Podemos utilizar diferentes combinaciones entre los distintos parámetros de este filtro y experimentar con los resultados, aunque las dos opciones que he mostrado en este post creo que son las que nos permitirán crear las mejores imágenes.

Ya hasta aqui este post de hoy, nos vemos pronto con mas dibus, diseños y tutos 😆

martes, 4 de junio de 2019

Sombras y degradados

Saludos navegantes de la web, aquí estoy con un nuevo post, otro mas dedicado a mi programa de software libre preferido, Gimp n_n

En esta ocasión veremos como podemos crear sombras para rótulos logos y similares, utilizando uno de los nuevos filtros incluidos en la versión mas reciente de Gimp.


Para ello, una vez tengamos ya en una capa el elemento del que queramos proyectar la sombra y una capa de fondo, como en el caso del rotulo de Gimp de la imagen superior, hacemos clic, con el botón derecho del ratón, sobre la miniatura de esta capa y en el cuadro de dialogo emergente seleccionamos la opción Alfa a selección, creamos una capa nueva, la ponemos entre la capa que contenga el rotulo o logo y la capa de fondo y rellenamos la selección de negro.

Sobre esta capa podríamos aplicar un desenfoque gausiano, con lo que ya conseguiríamos un efecto de sombra, pero la ultima versión de Gimp cuenta con un efecto de difuminado mejor para estos casos.

Se trata de Desenfoque de movimiento por ampliación, que se encuentra en el submenu Difuminar del menú Filtros.


Las opciones Centro x y Centro y, ajustan el centro de la imagen desde el que se proyecta el desenfoque, y por lo tanto hacia donde se realiza el difuminado de la capa y la opción Factor de desenfoque ajusta la mayor o menor cantidad de difuminado que le aplicaremos, difuminando hacia el interior si aplicamos un valor negativo.


Si ajustamos estos tres elementos correctamente y utilizamos un Modo de fusión de capa como Multiplicar o Solapar, podremos conseguir una sombra mas natural y realista, especialmente en objetos mas complejos, que con cualquier otro tipo de difuminado y por lo tanto un efecto de relieve con la capa superior mas creíble.

Nos vemos pronto, con mas diseños, tutos y dibujos ...

jueves, 18 de abril de 2019

Textura de marmol

Saludos navegantes de la web, pasad a mi pequeño rinconcito de Internet, con otro post dedicado a mi programa de software libre favorito, Gimp n_n

En esta entrada veremos como podemos crear una textura que simula, mas o menos, al mármol, usando unos cuantos filtros y capas.


Lo primero que tenemos que hacer, es rellenar la única capa que tendremos en nuestro documento, después de crearlo, con las proporciones que deseemos, con el color F39C7E, o un color similar.

Luego creamos una nueva capa, que aparecerá sobre la primera, le aplicamos Ruido solido, herramienta que se encuentra en la opción Ruido, dentro del submenu Renderizado, en el menú Filtros, haciendo clic en Semilla nueva y con las opciones  de Tamaño a 3 y Detalle a 15.

Con esta misma capa activa usamos Arista, dentro del submenu Detectar bordes también en el menú Filros, con los parámetros Algoritmo en su poción Sovel y la Cantidad en 2.

Con esta capa finalmente usamos Invertir del menú Colores y ajustamos el modo de capa a Combinar granulado.


Aunque ahora no se notara mucho ya nos estamos acercando a tener una imagen como la que podéis ver sobre este párrafo, pero nos hace falta una tercera capa, sobre la que repetiremos el filtro Ruido solido y posteriormente Nubes de diferencia, que se encuentra en el mismo grupo de filtros.

También utilizaremos en esta capa la herramienta Ecualizar, en el submenu Auto  y ajustaremos los Tonos medios a 5 en Niveles, ambos submenus pertenecientes al menú Colores.


Para finalizar ponemos esta capa en el modo Multiplicar y ajustamos el color, a nuestro gusto, con la opción Colorear, nuevamente en el menú Colores y ya tendremos una textura, que emula, al menos en parte, al mármol.


Podemos mejorar el efecto utilizando Magic details, del grupo Details que se encuentra en la herramienta G´mic-Qt en el menú Filtros, con sus opciones por defecto, habiendo unido,previamente,  todas las capas en una única capa, lo que se puede hace haciendo clic sobre la miniatura de capa y eligiendo la opción Aplanar imagen.

Nos vemos pronto con mas diseños, tutos y dibujos 💻

viernes, 23 de marzo de 2018

Gimp - Efectos con capas

Saludos a todos, aquí me tenéis otra vez con un nuevo post de este blog dedicado al diseño y la ilustración digital n_n

En esta entrada pondré algunos ejemplos de como podemos utilizar Gimp y las capas, así como sus diferentes modos de fusión y el ajuste de su opacidad, para conseguir realizar logos y rótulos interesantes y divertidos.


En este primer caso podéis ver un efecto de Cristal deslustrado o "Frosted glass", utilizando una fotografía sobre la que he añadido el logo de Gimp.

En este caso, como en el resto, he añadido un enlace al vídeo que yo he seguido para conseguir este efecto, para que podáis consultarlo.


En la segunda imagen he creado un efecto multicolor y luminosidad con el nombre de mi blog, añadiéndole después unas chispas alrededor y dándole un ligero toque de transparencia al texto.


En la tercera imagen  podéis ver una especie de simulación de un logo que parece estar derritiéndose o bien estar formado por pintura goteante o "Dripping paint"

En este caso no es tan importante el uso de los modos de fusión de capas, pero me ha parecido un efecto interesante y he decidido compartirlo.


Y por ultimo os dejo un efecto de ventana empañada por la lluvia o "Foggy window" sobre la que se ha escrito un texto, con un resultado de goteo similar al de la imagen superior.

Y hasta aqui este post, nos vemos pronto, con mas diseños, dibujos y tutoriales ...

viernes, 5 de enero de 2018

La importancia de las capas

Saludos a todos, gracias por visitar mi pequeño rincón de la web en este primer post de 2018 n_n

En esta entrada me gustaría resaltar lo importante que resulta el trabajar correctamente con capas cuando utilizamos un programa de diseño gráfico, como Gimp, Photoshop, Krita o alguna aplicación similar.


Cuando queremos crear una imagen o retocar una fotografía con un programa de diseño gráfico o  de edición de imágenes, lo normal es no trabajar con una sola capa, si no con varias en las que vamos colocando los diferentes elementos que compondrán la imagen final.


Un ejemplo seria la imagen superior en la que he utilizado diferentes capas, ajustando su modo de fusión, así como su opacidad, siendo estos los dos parámetros que tenemos que dominar para poder sacar el máximo partido a este modo de generar imágenes.

Aquí os dejo el enlace del tutorial que he seguido para este colorido efecto, para que podáis ver mejor a que me refiero.


Y es que variar el modo de fusión de una capa puede producir un cambio enorme en lo que vemos en pantalla, de la misma manera que sucede cuando hacemos esto mismo trabajando con herramientas como el degradado.


Esta imagen esta realizada casi exclusivamente con degradados entrelazados en el modo Diferencia, como podéis ver en el siguiente tuto.


Es interesante ir practicando con estos parámetros para ver que es lo que podemos lograr, como en el caso de la ultima imagen de este post, que surgió simplemente combinando filtros y capas.


Y hasta aquí este primer post del año, recordad, todo es cuestión de practica y paciencia, nos vemos pronto con mas diseños, tutos y dibujos ...

sábado, 12 de agosto de 2017

Descanso veraniego

Saludos a todos, bienvenidos a todos a este ultimo post de este caluroso mes de Agosto n_n

Este va a ser el típico post que subo en Verano para anunciar que el blog permanecerá inactivo durante el mes de Agosto para que pueda tomarme unas semanas de descanso, y así poder cargar pilas y regresar en septiembre con mas novedades.


Mientras tanto seguiré subiendo alguna que otra cosa en mi perfil de G+ e iré preparando dibujos, tutoriales y diseños para Septiembre.


Mientras tanto espero que paséis un buen verano y que podáis sobrellevar mas o menos bien el calor típico de estos meses.


Nos vemos en septiembre ... n_n

viernes, 7 de julio de 2017

Efecto de marco sombreado

Saludos a todos, bienvenidos seáis tanto los habituales de este blog como los que lo descubrís por primera vez n_n

En este post veremos una forma muy sencilla de crear un efecto de marco o relieve sombreado en nuestras fotografías, utilizando Gimp, aunque el mismo sistema se podría utilizar con cualquier otro programa edición fotográfica.


Lo primero que hemos de hacer es duplicar la capa  y en esta nueva capa usamos la opción Todo del menú Seleccionar y posteriormente reducimos la selección unos 50 pixels con la opción Encoger de este mismo menú.

Con esto tendremos una selección rectangular, perfectamente centrada, alrededor de la fotografía, de la que eliminaremos su parte exterior.

Para ello lo mejor es hacer clic en la miniatura de capa con el botón derecho del ratón, seleccionamos Añadir mascara de capa y activamos la opción Selección, con lo que haremos invisible todo lo que no este seleccionado.



Ahora y aun con la selección activa, creamos una capa nueva, la colocamos entre las dos anteriores y la rellenamos de negro.

Desactivamos la selección y usamos, sobre este cuadrado negro, el filtro Desenfoque Gaussiano, del grupo Difuminar en el menú Filtro, con un valor entre 30 y 40.

Con esto tendremos un efecto de marco con sombra similar al de las dos primeras imágenes de este post, algo que también podemos hacer de forma parecida con un texto o una silueta.


Lo único que cambiaría en este caso es que tendríamos que utilizar alguna herramienta de selección para poder seleccionar el texto o la figura y rellenarlas de negro.


De igual manera en lugar de una fotografía podemos utilizar también una textura, para realizar rótulos similares a este.


Y hasta aquí este post, no vemos pronto con mas dibus, tutos y diseños ...

sábado, 25 de junio de 2016

Texturas y logos

Saludos a todos, bienvenidos a mi blog, pasad y poneos cómodos n_n

En este blog os mostrare algunos ejemplos de como se pueden utilizar diferentes tipos de texturas para realizar logotipos y rótulos, indistintamente del programa que utilicéis, aunque en este caso y como es habitual en mi, he utilizado Gimp.


Este no es el primer post que subo de este tipo, pero yo considero que la utilización de texturas, ya sea en diseño o en ilustración, es algo a destacar y contribuye enormemente a embellecer nuestras imágenes.

De esta manera, una imagen como la primera que podéis ver en este post, para mi gusto, queda mucho mejor con una textura de fondo que con un color plano o un degradado.


En esta segunda imagen he utilizado una textura de arena tanto para el fondo como para el rotulo, sobre el que he aplicado un efecto de relieve, dando la sensación (mas o menos) de que el texto esta escrito sobre la arena.


En la siguiente imagen he utilizado dos texturas diferentes, del mismo tipo de material, metal, para los dos elementos de la imagen, siendo la textura del texto metal oxidado y la que he usado de fondo un metal rayado y erosionado, dando así un contraste entre las dos capas que forman la imagen.


En este caso la textura es el fondo de la imagen y he simulado gotas de agua que forman letras y la figura del corazón, de forma que se acoplen a las piedras que componen la imagen inferior.


Como ultimo ejemplo aquí tenéis dos texturas similares utilizadas en una misma imagen, cartón para el fondo y cartulina de colores para las letras de la palabra "kids" intentando que parezcan pegadas al cartón.

Para finalizar simplemente deciros que todas las texturas de este post las he obtenido en la web de Pixabay, donde podréis encontrar una infinidad de imágenes de libre uso.

Nos leemos pronto con mas diseños, dibujos y tutos n_n

sábado, 27 de febrero de 2016

Rotulo envejecido - Insertar en textura

Bienvenidos seáis todos a mi pequeño blog, dedicado al diseño y la ilustración digital con software libre n_n

Vamos a ver como insertar un texto o diseño en una textura, de manera que parezca estar pintado en ella, pero de manera que parezca viejo, gastado y desvaído, como si llevase mucho tiempo pintado.


Primero tendremos que tener la textura en una capa y el texto o diseño preparado en una capa superior, para si poder empezar a trabajar con la capa del rotulo.

Empezaremos poniendo el modo de fusión de capa en Multiplicar o Combinar granulado (Solapar también valdría pero seguramente la capa quedara demasiado clara)

Con esto el texto ya quedar mas o menos insertado en la textura, ahora crearemos el efecto de deterioro para aumentar ese efecto.

Para ello usamos la Herramienta de selección por color sobre la capa de la textura, con el Umbral B/N entre 5 y 10 y la opción de Difuminar los bordes activada y su Radio  a 1.0.

Tendremos que ir clicando en diferentes zonas hasta conseguir una selección que nos guste, una vez la tengamos clicamos sobre la miniatura de la capa en la que tengamos el texto o diseño y en el cuadro de diálogos activamos Añadir mascara de capa en su opción de Selección.


De esta manera lo que este seleccionado pasara a ser invisible creando un efecto similar al de la imagen superior y dando la sensación que que parte de la pintura del texto se a desprendido con el tiempo.

Hay que decir que este tipo de efecto queda especialmente bien sobre texturas de madera, ya que el veteado de esta hace que sea mas fácil seleccionar una determinada zona y crea un mayor sensación de integración del diseño con la textura.


En e siguiente ejemplo podéis ver como queda este miso efecto sobre una textura metálica oxidada, y aunque el resultado no esta mal, no llega al realismo que se puede apreciar en la imagen superior.


Este efecto es sencillo, solo tendremos que tener paciencia con las selecciones, ya que no siempre saldrán bien a la primera y tendremos que probar a variar el Umbral B/N hasta lograr la selección deseada.
Como siempre digo en estos casos todo es cuestión de practicar, probar e insistir n_n