sábado, 26 de noviembre de 2022

Mas Dungeon alchemist

Muy buenas a todos, aquí estoy una vez mas, en esta ocasión para comentar las novedades que se han añadido a Dungeon alchemist, un generador de mazmorras que ya comente en Mayo de 2022.

Como ya dije hace algunos meses esta aplicación es un generador de escenarios o mapas de corte medieval, especialmente recomendado para los amantes de los juegos de rol y similares, que si bien no es de software libre si es bastante económico sobre todo si tenemos en cuanta todo lo que ofrece.

En la actualización principal que se a aplicado al programa sobre todo se han añadido objetos para enriquecer el ya gran catalogo de assets que podemos encontrar en los diferentes menus, lo que nos permitirá crear escenarios aun mas ricos y variados.

También tenemos categorías de escenarios totalmente nuevos, como seria Abandoned ruins que nos permite generar mazmorras y habitaciones que tienen un aspecto antiguo, deteriorado y decrepito, como podéis ver en la siguiente imagen.

Pero para mi su principal actualización es el sistema Cinematic mode, o modo de primera persona, en el que veremos la imagen limpia, sin los diferentes menús de la interfaz, con el que podemos movernos por el escenario y crear capturas de pantalla pulsando la tecla "F" o incluso videos pulsando "R" 

Este modo se activa clicando sobre el pequeño icono de cámara de fotos que podemos ver en la esquina superior derecha sobre el icono que nos permite cambiar el tipo de mapa.

Es precisamente con este sistema con el que he creado todas las imágenes de este post, así como la que utilice en el post de Halloween, excepto la que hay sobre este párrafo, en la que podéis ver el sistema de menús y un escenario del tipo Abandonen ruins.

Este modo de imagen también nos puede resultar muy útil para realizar escenarios de exteriores, con los distintos tipos de terreno y de biomas que nos ofrece el aplicación.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños y dibujos.

domingo, 6 de noviembre de 2022

Practicando caricaturas

Muy buenas a todos, aquí estoy con otro post, en esta ocasión para subir algunos de los dibujos que he hecho en estos días, algo que he de decir tenia algo olvidado, principalmente por pereza.

En esta entrada voy a mostrar algunos de los dibujos que he realizado por practicar expresiones faciales con un estilo humorístico y caricaturesco, dibujadas a mano, entintadas con un rotulador con punta fina y flexible y coloreadas con rotuladores con base de agua.


Antes de nada decir que si cualquiera quiere desarrollar un estilo de dibujo de tipo caricatura un buen ejemplo a seguir seria un autentico experto en este tipo de ilustración, Robet de Jesus  para mi uno de los mejores y que mejor sabe representar la expresividad de las caras de forma limpia y sencilla, como podeis ver en el enlace que hos he dejado en su nombre.


Por mi parte esta es una manera de dibujar que no tengo muy trabajada, motivo por el que he querido practicarla un poco la pasada semana, aprovechando que tenia uno días de vacaciones en mi trabajo. así que me he puesto ha darle al lapiz y los rotuladores, o marcadores, como los llaman en algunos países.



Así que he dibujado diferentes rangos de expresiones, desde triste, como la primera, hasta alegres como las del ultimo ejemplo, pasando por sorprendido, curioso e incluso una cara como de psicópata, a lo joker, que no inspira mucha confianza, si, la que veis sobre estas líneas, junto a la chica enfadada.


Y hasta aquí este breve post de hoy, espero que os gusten los dibujos que e incluido para ilustrarlo y que nos veamos pronto en la próxima entrada , con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 29 de octubre de 2022

Halloween 2022

Oscuros y sombríos saludos para todos en este pequeño post dedicado, como todos los años, a la festividad de Halloween.

Espero que paséis un gran día de Halloween, Dia de todos los Santos, Dia de los muertos, Dia de los fieles difuntos o como llaméis en vuestro paisa a la fiesta que se celebra a finales de Octubre o principios de Noviembre.


Yo lo pasare lo mejor que pueda, descansando y pensando en nuevo contenido para este blog, dedicado al diseño y la ilustración digital, especialmente con software libre.

Espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños y dibujos.

sábado, 15 de octubre de 2022

VRM Posing Desktop

Muy buenas a todos, aquí estoy con otra entrada, dedicada como la anterior a mostrar formas de ayudarnos con las poses de nuestros dibujos, pero en esta ocasión con una nueva aplicación que esta disponible tanto para PC como para dispositivos móviles.

Se trata de VRM Posing Desktop, un programa que si bien no es de software libre, como la mayoría de los que suelo hablar en este blog, si tiene un precio de lo mas asequible, sobre todo teniendo en cuenta lo completo que resulta ser.


En las imágenes de ejemplo de este post podéis ver como esta distribuida la interface de la app, siendo esta muy intuitiva y sencilla de manejar, estando dividida en cuatro partes fundamentalmente.

En la parte superior izquierda de la pantalla podemos Personalizar la pose, moviendo los diferentes nodos que aparecen en las articulaciones del modelos, Seleccionar la pose, entre muchas ya predefinidas, establecer las expresiones faciales, con Blendshape y definir el trazado del outline y el tipo de sombreado, con MToon, así como la posición de los dedos de las manos o hacia donde miran los ojos, clicando en sus respectivos iconos.

Bajo este grupo de herramientas encontramos la casilla en la que se nos permite añadir mas modelos a la escena o cambiar el que aparece por defecto por otro que podemos elegir entre barios, incluyendo el típico maniquí genérico sin cara.


En la parte inferior izquierda nos aparecerán las diferentes opciones de cada una de las herramientas anterior mente citadas, como las diferentes poses predefinidas, varios tipos de expresiones faciales, como contento, asustado o enfadado, entre otras o el cuadro de dialogo para abrir o cerrar cada uno de los dedos de las dos manos.

En la parte superior derecha del monitor tenemos las opciones de Información, Ajustes, JSON, Exportar modelo o Exportar imagen.
 
Y en la parte inferior derecha tenemos todo lo referente al entorno del modelo,  como Accesorios, que incluyen objetos que puede llevar el modelo, Efectos que se incluyen en la imagen, como humo, fuego, auras y similares, Fondos, Suelos y Mobiliario, también podemos ajustar el Viento, para que ondeen el pelo y la ropa, añadir efectos de Postprocesado un fondo de pantalla y como no ajustar la iluminación.


Aparte de eso podemos mover al maniquí con W, A, S, D, acercarlo con Q, alejarlo con E o la rueda del mouse y rotar el modelo haciendo clic con el botón derecho del mouse, así como ocultar todos los cuadros de dialogo con el tabulador dejando así la imagen limpia.


Y ya nada mas os puedo decir de esta magnifica aplicación destinada a generar poses para nuestros dibujos, aparte de que su precio es de unos 6 euros, que me parece mas que razonable teniendo en cuenta todo el contenido que incluye , que adems se actualiza con frecuencia, al menos hasta el momento de escribir esta entrada.

Me despido por hoy, espero que nos veamos pronto con mas tutoriales, diseños y dibujos, o lo mas seguro teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, con un post dedicado a la festividad de Halloween.

domingo, 25 de septiembre de 2022

Maniquies BodyKun

Muy buenas a todos, aquí estoy de nuevo con un breve post para mostraros el  modelo mas reciente de los maniquíes BodyKun para dibujantes e ilustradores.

Ya hable de este tipo de maniquíes allá por Febrero de 2019, ya que me parecen muy prácticos y mas articularles y postureadles que los típicos maniquíes de madera, con los que podéis verlos comparados en la imagen que hay bajo estas líneas.

Este nuevo maniquí añade líneas al rededor de todo el modelo, que nos pueden ayudar a la hora de dibujar para ajustar la perspectiva así como para darle mas volumen a la anatomía de nuestros modelos.

Por lo demás es muy similar al modelo anterior que os mostré hace unos tres años, igualmente se vende con algunos complementos, como manos intercambiables y un pequeño libreto de consejos para que le saques el máximo rendimiento en tus ilustraciones.


Esta puede ser una muy buena herramienta para dibujantes, así como aplicaciones como EasyPose, Flex, o Artpose Pro, de las que ya he hablado en este blog en entradas anteriores, las tres muy útiles cada una a su manera y al igual que estos maniquíes se pueden volver imprescindibles para dibujar.

Y hasta aquí este pequeño post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños, dibujos o consejos.

domingo, 11 de septiembre de 2022

Imagen integrada

Muy buenas a todos, aquí me tenéis de nuevo después de mi descanso veraniego y mi primer post después del Agosto será, como no, dedicado a mi programa de software libre preferido, Gimp.

Y es que en este primer post de Septiembre de 2022 veremos como se puede integrar, de manera bastante sencilla, una imagen o fotografía en un elemento de otra fotografía, como podéis ver en la siguiente imagen de ejemplo.

Antes de nada decir que el objeto de la fotografía de base es mejor que sea redondo, ya que para conseguir esta superposición tendremos que utilizar un pincel redondo y con una dureza baja.

Lo primero será, después de abrir la fotografía principal, importar la segunda foto como una capa de la primera, lo que podemos hacer con la opción Abrir como capas del menú principal Archivo.

Ahora con la Herramienta de escalado modificaremos el tamaño de la fotografía importada, hasta que la parte que queramos integrar quepa en el objeto de la fotografía principal en el que debe colocarse, lo que tendremos que hacer manualmente, reescalando y moviendo la capa.

Para que solo se vea la parte que queremos resaltar de esta segunda capa tenemos que hacer dos cosas, primero haremos clic con el botón derecho del mouse en la miniatura de la capa y elegimos Añadir mascara de capa con la opción Negro (transparencia total) con lo que la capa entera se hará invisible.

Y para finalizar usaremos la Herramienta pincel , con el color Blanco como color de primer plano y eligiendo un formato de pincel con los bordes difuminados, como puede ser Hardness 050 o Hardness 075 y pintaremos, sobre la mascara de la capa (No sobre la capa) la parte que queramos hacer visible , ajustando el tamaño del pincel al tamaño del objeto de la fotografía principal en la que queremos insertar la imagen.



Toda esta ultima parte ha de hacerse de forma manual y es diferente para cada fotografía que queramos editar, con lo que solo nos queda tener paciencia e ir probando hasta conseguir el resultado deseado, lo que no siempre conseguiremos a la primera.

En algunos casos, especialmente si usamos fotografías oscuras, podremos conseguir una mejor integración si cambiamos en modo de la segunda capa a Pantalla.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, tutos y dibujos.

domingo, 14 de agosto de 2022

Otro veranito mas

Muy buenas a todos, aquí estoy con otro post veraniego, como suelo subir todos los años por estas fechas, para desearos unas magnificas vacaciones.

Este Agosto, como en los años anteriores, voy ha hacer una pequeña pausa para cargar pilas y preparar nuevos contenidos para este blog.

Espero que lo estéis pasando muy bien, y que nos veamos en el próximo Septiembre, con mas tutoriales, diseños y dibujos.