sábado, 11 de septiembre de 2021

Circulo de color

Hola a todos, aquí estoy con mi primer post después de la pausa de agosto, dedicado a una aplicación online idónea para seleccionar colores o generar paletas de color.

Se trata de Sphere: Color theory visualizer, una aplicación online que nos permite trabajar con un circulo de color, partiendo de el cual y seleccionando un color determinado, la propia aplicación seleccionara el color o colores complementarios, según las opciones que ajustemos.

La imagen inferior es un ejemplo de lo que nos podemos encontrar al entrar en esta web, de tal manera que clicando sobre cualquiera de los colores del circulo, creara un grupo de 6 colores correlativos en el circulo, que nos pueden servir en nuestras paletas personalizadas.


Si clicamos sobre el Engranaje tendremos las opciones básicas de configuración y que por lo general es mejor dejar tal y como están por defecto y el Disco nos permite guardar las paletas de color en tres formatos distintos, Photoshop, Illustrator y Palette creator.

Harmony despliega las diferentes opciones para generar colores, entre ellas Neutral, que seria el que se pude ver en la imagen que hay sobre estos párrafos, o Complementary, la mas basica, que nos da como resultado dos colores complementarios, para usar en nuestros diseños, es decir que si, por ejemplo, queremos crear un logo el primero podríamos usarlo para el texto o diseño y el segundo seria el mas adecuado para usar de fondo en contraste con el primer color.


La opción Vision cambia los colores del circulo entre Normal, que es la opción por defecto y diferentes configuraciones que corresponderían a como ven esos colores quienes tienen algún tipo de daltonismo o no perciben los colores tal y como son.


Y finalmente Quantice permite utilizar todos los colores, que seria la opción Spectrum o únicamente colores compatibles para verse en la web, que serian las opciones Websmart y Websafe, de manera que estos colores se verán tal cual si los usamos en un diseño para una pagina web.


Y hasta aquí esta primera entrada postvacacional, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, dibus y tutoriales.

lunes, 9 de agosto de 2021

Descanso veraniego

Hola a todos, aquí estoy con mi típico post veraniego, para anunciar que este blog se toma un pequeño descanso en este mes de Agosto.

Como todos los años voy a hacer una breve pausa en las publicaciones que subo a este pequeño rincón de la web, para recargar pilas y preparar nuevos temas, tutoriales y similares.


Espero que estéis disfrutando de un buen verano y que os sigáis pasando de tanto en tanto por aquí, yo continuare al pie del cañón mientras me queden ideas que pueda compartir con vosotros.

Nos vemos muy pronto.

viernes, 30 de julio de 2021

mas texturas y similares

Hola a todos, aquí estoy con otro post mas, esta vez para subir unas cuantas fotos de texturas que he ido tomando en los ratos en los que salgo a caminar.

Ya he subido al menos un par de post con este tipo de fotografías, como un ejemplo de lo fácil que es conseguir estas imágenes, simplemente con un móvil y prestando un poco de atención a lo que nos rodea.


Las dos primeras son de mi tipo de textura preferida, corteza de árbol, especialmente de arboles con solera, que se les notan los años y tienen su tronco algo dañado.


La siguiente es un suelo empedrado clásico, de los que cada vez se hacen mas raros de ver en las ciudades y que nos recuerdan a las calles de los pueblos.


Aquí tenéis una fotografía de metal desgastado, oxidado, tanto que no parece metal y que desde luego a conocido mejores días.


Las dos siguientes son también un suelo, la primera con hojas otoñales de los arboles y la segunda con hierba o césped.


La primera no se si se puede considerar una textura, pero me gusto como quedo, dentro de mis limitadas habilidades como fotógrafo, así que decidí incluirla.


Las siguientes son básicamente paredes de diferentes tipos, la primera con una grieta, que hace que en mi opinión sea mas interesante.


La segunda esta visiblemente deteriorada, lo que también hace, que como textura sea mas útil que una fotografía de una pared nueva y recién pintada. 


Para la próxima me limite ha hacer una fotografía de mi mono de trabajo y por si os lo estáis preguntando viendo su estado, si, soy pintor, de los de brocha gorda.


Y ya para finalizar, las dos ultimas son de superficies pintadas, en las que la pintura ya ha empezado a deteriorarse, o directamente se ha caído a pedazos.


Como podéis ver muchas de estas fotografías son de elementos que están lejos de ser nuevos o perfectos y es que creo que cuanta mas solera tiene una textura mas partido se le puede sacar.


Y hasta aquí, este post de de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, tutos y fotos.

domingo, 11 de julio de 2021

Efecto Dragan (mas o menos)

Hola a todos, aquí estoy un día mas, en esta ocasión para explicar como conseguir en nuestras fotografías, utilizando Gimp, un efecto de color dramático, similar al efecto Dragan.

Esto se consigue aplicando una serie de retoques y filtros, para lograr un mayor énfasis en las luces y las sombras, así como unos colores que realcen detalles como canas o arrugas o hendiduras, siendo perfecto para fotografías de personas mayores o paisajes.

Antes de nada quiero aclarar que para conseguir este resultado de color dramático la fotografía original ya debe contar con cierto grado de contraste entre las zonas iluminadas y las sombras, ya que de lo contrario el resultado no será para nada el deseado.

Aquí podéis ver un ejemplo del antes (arriba) y el después (abajo) de lo que se puede lograr con este tipo de modificaciones de color.

Así pues, lo primero de todo será duplicar la capa que contiene la fotografía y que debería ser la única que contuviese el archivo, a la que le aplicaremos, con sus parámetros por defecto, el filtro Ilustration look, del menú Artistic en la herramienta G´mic Qt que se encuentra en el menú principal Filtros.

Posteriormente aplicamos Desaturar, en el submenu del mismo nombre del menú principal Colores, para que esta nueva capa pase a ser en tono de grises y cambiamos el modo de fusión de capa a Solapar, ajustando la opacidad si se viese demasiado oscura.

Podemos mejorar como se ve esta fusión de capas utilizando la opción Curvas, del menú Colores y subiendo o bajando la línea de curva para mejorar el contraste, dependiendo de si necesitamos enfatizar las zonas de luz o las de sombra.

Duplicamos de nuevo la capa original y ponemos esta nueva capa sobre las demás, aplicándole el filtro High pass que se encuentra en el grupo Details de G´mic Qt en el menú principal Filtros, activando su parámetro Inverse.

Ponemos esta capa también en modo Solapar y si es necesario ajustamos su opacidad, bajándola si los bordes que crea este efecto resaltan demasiado.


Ya tendríamos nuestro efecto, del que podéis ver otro ejemplo con el antes y el después, que aun podríamos mejorar sensiblemente, en el caso de que la fotografía sea demasiado fría, con la opción Temperatura de color del menú Colores, aumentando su calidez.

Y si la imagen es aun excesivamente luminosa podemos crear una capa nueva, ponerla sobre todas las demás, rellenarla de negro, lo que podemos hacer simplemente arrastrando el color a la capa y ajustamos su modo de fusión a Claridad suave.


Posiblemente ahora quede demasiado oscura, así que le ajustaremos la opacidad, normalmente alrededor del 50% o puede que incluso por debajo de este porcentaje.

Y hasta aquí este post, espero que os resulte útil y que nos veamos pronto con mas diseños, tutos o dibus.

sábado, 26 de junio de 2021

Textura de agua

Hola a todos, aquí estoy en esta primera entrada de verano, con otro tuto dedicado a mi programa de software libre preferido Gimp.

Hoy explicare como desarrollar una textura de agua con reflejos de luz, como la que podemos ver en un lago o una piscina, cuando el sol incide sobre su superficie.

Lo primero será crear un fondo de color azul turquesa, para lo que podemos usar una Notación HTML como 008080 o similar, pudiendo utilizar diferentes tonos cada vez creemos esta textura, pero que no disten mucho de este color.

A continuación creamos una nueva capa y la rellenamos de color negro, para aplicar posteriormente el filtro Ruido solido, del grupo Ruido, dentro del submenu Renderizado, que se encuentra en el menú principal Filtros, ajustando la opcion de Tamaño de X e Y en 10.


En la miniatura de esta capa cambiamos el Modo a Pantalla, de manera que el negro desaparecerá y podremos ver el tono azul bajo el blanco.

para que estas manchas blancas parezcan reflejos de luz tenemos que aplicar la herramienta Curvas del menú principal Colores, y ajustar la curva de luces y sombras de modo similar al que podemos ver en la siguiente imagen.


Y ya tendremos  nuestra textura de agua con reflejos de luz, ahora podemos unir todas las capas, haciendo clic derecho sobre la miniatura de cualquiera de las dos capas y seleccionando la opción Aplanar la imagen y utilizar Temperatura de color del menú Colores para crear un tono mas cálido o mas frio en el caso de que queramos variar el resultado final.


También podemos usar la herramienta de Perspectiva, para crear una sensación pre profundidad, como en la imagen que hay bajo este párrafo y añadir un texto con su reflejo como en la primera imagen de ejemplo de este post.


Podéis ver como crear este tipo de reflejos en uno de mis primeros posts, allá por Septiembre del 2010, cuando estaba empezando tanto en Blogger como con Gimp, así que si le echáis un ojo a esa entrada os pido disculpas por adelantado por la calidad de las imágenes.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que  nos veamos pronto con mas diseños, dibus y tutos.

sábado, 12 de junio de 2021

Texto tipo comic

Hola a todos, aquí estoy con otro post dedicado a crear efectos de texto con Gimp, mi programa de software libre preferido.

Hoy explicare como desarrollar un rotulo con una apariencia humorística y colorida, similar al de la imagen de ejemplo y que podemos ver en los comics.

Lo primero será, evidentemente, escribir un texto con la herramienta de Texto, con el color, el tamaño y la tipografía que deseemos, aunque en esto ultimo es preferible utilizar fuentes de texto con formas redondeadas antes que angulosas.

Si lo que queremos es un texto con un color plano, el siguiente paso nos lo podemos saltar, pero si queremos añadirle un degradado tememos que hacer clic sobre la miniatura de capa con el botón derecho del ratón y en el cuadro de diálogos emergente activamos Alfa a selección, de manera que el texto quedara seleccionado y tendremos que mantener activa esta selección hasta aplicar todos los elementos del rotulo.

Ahora creamos una capa nueva y la rellenamos con un degradado a nuestro gusto con la herramienta de Degradado.


Lo siguiente es crear los dos rebordes, lo que haremos añadiendo una capa, poniéndola bajo la capa del texto, posteriormente agrandamos la selección entre 10 y 15 pixeles con la opción Agrandar del menú Seleccionar y finalmente rellenamos la selección de Blanco con la herramienta Relleno de cubeta, que se encuentra en el mismo grupo de herramientas que el degradado.


Repetimos todo esto ultimo para crear el segundo reborde, pero utilizando como color el Negro en lugar del blanco, con lo que ya tendremos nuestro texto tipo comic, al menos en su aspecto mas básico al que podemos añadir un efecto de profundidad con algún tipo de sombra, como por ejemplo el Desenfoque de movimiento por ampliación, que se encuentra en el submenu Difuminar del menú principal Filtros.

Aparte de esto, podemos añadir mas efectos, como brillos o relieves, eso ya depende de la imaginación de cada cual.

Y hasta qui este post de hoy, nos vemos pronto, con mas diseños, dibujos y tutos.

domingo, 30 de mayo de 2021

Practicando dibujos

Hola a todos, aquí estoy de nuevo con una de esas entradas breves en las que me dedico a subir algunos de los últimos dibujos que he realizado, básicamente por practicar un poco.

Últimamente no dibujo mucho pero de tanto en tanto hago algún dibujillo para no perder la practica, soltar un poco la mano y por que me resulta relajante.


Los dos primeros son a color  hechos con rotuladores acarreables y con acuarela, el primero lo realice para tratar de experimentar y practicar un poco con las luces y las sombras y el segundo para hacer alguna cosilla con la regla para trazar circulos de la que escribir un post en el mes de Febrero de este año.


El siguiente esta entintado con rotuladores del 0.5 y 0.8 y con un rotulador fino de punta flexible, es uno de esos dibujos de chicas que hago en los momentos en los que no se me ocurre que otra cosa dibujar.


Y para finalizar un par de dibujos de textura de mechones de cabello, que hice siguiendo el siguiente video de youtube, un canal que recomiendo cualquiera que le guste el dibujo manual, tradicional a lápiz.

https://www.youtube.com/watch?v=lWVVP6x57qI

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas dibujos, diseños y tutos,