lunes, 14 de diciembre de 2015

Efecto esbozo

Bienvenidos seáis todos una vez mas a mi rinconcito de la web, pasad y poneos cómodos n__n

En este post veremos como utilizar Gimp para realizar uno de mis efectos fotográficos preferidos, transformar una imagen real en algo similar a un dibujo o esbozo, en esta ocasión utilizando uno de los filtros de G´mic.


Se trata de Multi-layer etch y podéis encontrarlo en el grupo Black & white de G´mic en el menú filtros.

Su cuadro de dialogo puede parecer complicado, pero en realidad para obtener un efecto de esbozo a lápiz como el de la imagen que hay bajo este párrafo no tenemos mas que dejar sus diferentes opciones por defecto, sin mas.


Las opciones que tendremos que modificar dependiendo de lo oscura o clara que sea la fotografía son Etch tones y Noise level que tendremos que aumentar en imágenes con excesiva claridad y Total layers para determinar el numero de capas con el que se crea el efecto, de manera que si añadimos capas tendremos una mayor calidad en la imagen final, pero el filtro se ejecutara mucho mas lentamente.


Otra opción a tener en cuenta es Tone blur que controla el grado de difuminado de los trazos, de manera que si lo bajamos conseguiremos unas lineas mas definidas, así la imagen superior esta hecha con el valor por defecto de esta opción y en la inferior la he reducido pudiéndose notar la diferencia en los trazados que componen ambas imágenes.


Una buena idea puede ser, si trabajamos con fotografías con el fondo muy oscuro, darle una mayor luminosidad con la herramienta Marca a fuego en su modo de Blanquear solo a las zonas de fondo de manera que que el resto quedara resaltado.

Podéis apreciar la diferencia de hacer esto o no en las dos ultimas imágenes de este post, en las que solo he utilizado Marca de fuego en el fondo de la primera dejando la otra tal como estaba, lo que ha hecho que al aplicar el filtro quede mucho mas oscura, dejando zonas donde no se distinguen la figura de primer plano y el fondo (aunque esto también puede contribuir, en ocasiones, a darle un toque especial a nuestra imagen final).


Como de costumbre las fotografías originales que he utilizado para este post (excepto mi selfie) las he bajado de Pixabay, donde podréis encontrar una gran cantidad de imágenes de libre uso.

Nos leemos n__n

lunes, 7 de diciembre de 2015

Cristal coloreado con G´mic

Bienvenidos a mi pequeño rincón de la web n__n

En esta entrada veremos como se  puede crear un efecto de cristal coloreado utilizando el programa de edición de imágenes bitmap de software libre Gimp y uno de sus mejores complementos G´mic.


La idea era conseguir un efecto similar al de las figuras de cristal que se realizan a mano y de forma artesanal y que podemos encontrar en algunos mercadillos o ferias alternativas, figuras como el colgante de esta fotografía.

.
Para ello utilizaremos el filtro Drop water (podéis ver un tutorial de este filtro en uno de los posts de Julio de este mismo año) que podemos encontrar en el grupo Deformations de G´mic en el menú Filros, cuya finalidad es, como indica su nombre, crear formas y gotas de agua, aunque si ajustamos sus parámetros y con algunos cambios posteriores podemos hacer que en lugar de liquido lo que generemos con este filtro parezca cristal.

Tenemos que partir de una imagen de fondo, a la que añadiremos una capa con la forma que queremos transformar en cristal, podemos crear esta forma con el propio Gimp en una capa transparente o escanearla de un dibujo, añadirla a la imagen con la que estamos trabajando con la opción Abrir como capas del menú Archivo y posteriormente seleccionar las zonas en blanco con la herramienta de Seleccion difusa y borrarlas.

Una vez tengamos las capas con el fondo y la forma listas activamos la capa con la forma y ya en el filtro Drop water en la opción Entrada/salida ponemos su primer parámetro en Activa e inferior, en Shapes elegimos Opaque regions on top layer, ponemos Refractions a 20 (el máximo) y Specular size entre 15 y 30 dejando el resto de parámetros con sus valores por defecto.


Al aplicar este filtro aparecerán cuatro capas nuevas, las dos primeras son los reflejos y brillos, la capa inferior es la que contiene la forma, pero con una copia de el fondo con las deformaciones típicas que se producirían si lo viésemos a través de un liquido o un objeto cristalino y la ultima corresponde a la sombra.

Para que nuestro diseño parezca mas un cristal podemos duplicar las capas de brillos y reflejos y ajustar su opacidad a nuestro gusto y la capa de sombras podemos dejarla o eliminarla según convenga.


Ya tenemos nuestro efecto de cristal, aunque transparente, si queremos darle color tenemos que activar la capa con la forma, hacemos clic sobre su miniatura con el botón derecho del ratón y elegimos Alfa a selección, para que así quede seleccionada.

Creamos una capa nueva, la colocamos sobre todas las otras y la ponemos en modo Combinar granulado.

Finalmente en esta capa y con la selección activa aplicamos el color, jugando con la opacidad de la herramienta para crear diferentes matices de color y dejando zonas sin colorear para que sea mas realista.

Con esto podemos lograr efectos realmente buenos para nuestros diseños, solo es cuestión de practica y un poco de paciencia n__n

lunes, 30 de noviembre de 2015

Pelaje espectacular

Bienvenidos seáis todos a mi pequeño rincón de la web dedicado al diseño y la ilustración digital con software libre n__n

Hace algunos días subí a mi perfil de Google + una imagen de un gato que había retocado utilizando Gimp y G´mic para que pareciera una pintura, consiguiendo gracias a estos filtros que el pelaje tuviese un aspecto realmente muy espectacular.


Esta ha sido la primera de mis entradas en superar los 100 "+" así que he pensado que seria una buena idea subir el tuto a este blog.

Este efecto esta especialmente pensado para aplicarlo en fotos de animales con pelaje, como perros o gatos, y puede ser muy útil si queremos tener una fotografía diferente de nuestra mascota.


Una vez cargada la foto que queremos utilizar empezaremos aplicándole  el filtro Freaky details, que se encuentra en el grupo Details de la aplicación G´mic en el menú Filtros, utilizando sus opciones por defecto.

Con esto conseguiremos que el pelo resalte mas en la fotografía y aumentara el efecto del segundo filtro que tenemos que aplicar.


Para acentuar mas aun el pelaje repetimos el filtro Freaky details y seguidamente utilizamos Dream smoothing del grupo de filtros Artistic que también podemos encontrar en G´mic, de nuevo tenemos que aplicarlo con sus diferentes opciones por defecto, excepto Parallel processing que ajustaremos a Eight threads.


Ahora dependiendo de las condiciones de la fotografía, es posible que tengamos que ajustar las opciones de Tono y saturacion y Brillo y contraste, ambas en el menu Colores, y ya tendremos lista nuestra fotografia.


Este efecto también puede resultar efectivo con fotografías de pájaros, logrando un resultado parecido en las plumas del que se logra con el pelo, pero si lo probáis en cualquier otro tipo de foto, como una cara humana, lo que obtendréis sera seguramente espantoso (lo digo por experiencia)


Este tuto se me ocurrió viendo otro tutorial donde con la fotografía de un gato se trataba de crear una imagen oscura y inquietante para Halloween, os dejo el enlace a este tutorial aqui, por si queréis echarle un ojo.

De una forma similar podemos conseguir imágenes de fuego como la ultima de este post, siguiendo las instrucciones que encontrareis en este otro enlace.


Para finalizar simplemente decir que las fotografías para este post las he obtenido de Pixabay donde podéis encontrar una gran variedad de imágenes para vuestros diseños y proyectos.

Nos leemos pronto n__n

lunes, 23 de noviembre de 2015

Dibujo Humoristico y caricaturas

Bienvenidos seáis una vez mas a este pequeño rincón de la web n__n

En esta entrada publicare unos cuantos ejemplos de caricaturas que he hecho de mi mismo (podría decirse que son selfie caricaturas) así como un par de enlaces a webs de dibujantes a los que las caricaturas y el dibujo humorístico se les da francamente bien.


He de decir que las caricaturas son algo que no hago especialmente bien, pero he intentado dibujar algunas de mi mismo, para practicar con ese tipo de dibujo utilizando técnicas diferentes, como la ilustración con grises que podéis ver sobre estas lineas.

También he tratado de imitar el estilo de algunos dibujantes, como en la siguiente imagen, en la que he tratado de seguir el estilo de dibujo de Robert DeJesus, aunque no se si con demasiado éxito.


En el enlace que os dejo, si clicais sobre su nombre, podéis ver docenas de caricaturas junto a las fotos originales en las que se ha basado para realizar los dibujos, que demuestran que este artista es un autentico crack.

Mi tercera y ultima Autocaricatura la he dibujado utilizando un estilo similar al de Iván Sarnago, el autor del blog ChicasdeserieB. utilizando tramas de puntos creadas con el filtro Papel de periódico de Gimp.


Nos leemos en el próximos post, con mas dibus, diseños y tutos n__n

martes, 17 de noviembre de 2015

Photomania - edición fotografica online

Bienvenidos seáis todos a mi pequeño rincón de la web n__n

Hace ya algún tiempo os hable de una aplicación online llamada Photomania que nos permitía crear interesantes efectos con nuestras fotografías, esta aplicación ha cambiado mucho desde entonces, así que en este post veremos como funciona su interface actual, centrándome en sus filtros artísticos.


Para empezar a trabajar, una vez en la web, tenemos que clicar sobre Start creating effects y seleccionar entre las tres posibilidades que el programas nos brinda para subir imágenes, Upload a photo, Facebook photo o Webcam.

Una vez tengamos nuestra foto en pantalla, a su derecha podremos ver las diferentes opciones que nos ofrece la aplicación, Fun nos ofrece una serie de posibilidades que en su mayoría nos permiten insertar nuestra foto en otra imagen, como la portada de una revista, una valla publicitaria o un billete y tanto E-cards como Cristmas crean postales con diferentes temáticas en las que se incluye nuestra imagen, la única diferencia es que en el caso de Cristmas estas postales son todas de carácter navideño.

Artistic es la opción con los mejores efectos ya que modifica la fotografía, transformándola en una pintura, un dibujo o le añade texturas o elementos fantásticos y variaciones cromáticas.

Así, en Sketch encontramos efectos como Master sketch, que hace que la fotografía parezca un boceto hecho a lápiz, como en la imagen inferior, a la que he añadido una textura de papel con Gimp para mejorar el efecto.


Los filtros de Painting son los que resultan mas espectaculares, ya que hacen que nuestra imagen se asemeje a una pintura, como en los siguientes ejemplos.


En la imagen superior he utilizado Brush strokes y en la que podéis ver bajo este párrafo Classic art creando una sensación de pintura clásica, similar a la acuarela.


Si queréis que el efecto de pintura sea mas realista podéis utilizar Tintbrush con el que se consigue un resultado de una gran calidad.


Y en el ultimo ejemplo he aplicado Paintwash, que resulta muy útil en fotos de paisajes o como en este caso, de tipo marítimo 


El resto de las opciones de Artistic son Camera, que crea diferentes estilos cromáticos, Magical, que añade elementos de fantasía y ficción, Vintage que le da a la foto un aspecto antiguo, Textures, que aplica una textura, como si la imagen estuviese impresa en ella, Cartoon, que le da un aspecto humorístico y Popart que crea un efecto a lo Andy Warhol.

Las posibilidades de Photomania son inmensas y podemos pasarnos horas en esta web solo para divertirnos con sus diferentes opciones.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Dibus - solo a lapiz

Bienvenidos a una nueva entrada de este blog dedicado a la ilustración y el diseño digital n__n

Aunque este va a ser uno de esos post en los que dejare de lado la parte digital  para centrarme mas en la parte manual y subir algunos de los últimos dibujos hechos a lápiz, mas que nada por practicar y pasar el rato.


En el primero de ellos dibuje lo primero que se me paso por la cabeza (algo que hago con frecuencia) y todo se me fue ocurriendo a medida que lo iba dibujando, así que cuando empecé no tenia ningún objetivo en mente, quizá por eso sea el que, personalmente, menos me gusta de los cuatro que veréis en este post.

 

El segundo es una Catrina y se me ocurrió después de ver unas cuantas ilustraciones y fotografías similares en carteles que anunciaban fiestas de Halloween por las calles de mi ciudad.


El siguiente dibujo lo hice pensando en hacer un paisaje, sin figuras humanas, para practicar con los fondos, que siempre me cuestan de hacer.


Para el ultimo dibuje me inspire mucho en imágenes que había visto en Google + sobre todo fotografías de niños y de gatos, así que decidí dibujar algo en lo que aparecieran ambas cosas.


El fondo de este dibujo también fue 100% improvisado, no tenia muy claro que hacer (aparte de una niña y un gato) y como ese mismo día había estado tomando fotos de la playa y el paseo marítimo de mi ciudad, decidí dibujar una zona costera.

Os dejo por ahora, nos vemos pronto, con mas dibus, diseños y fotografías ... n__n