viernes, 26 de septiembre de 2014

Lapiz y solo lapiz

Bienvenidos seáis una vez mas a mi pequeño rincón de la web, pasad y poneos cómodos n__n

Este va a ser uno de esos post en el que me dedico a subir algunos de los dibujos lápiz que he hecho, por practicar, durante estas semanas.


Estos dibujos están realizados solo a lápiz (excepto el rotulo de la primera imagen, para el que he utilizado el Gimp) y en la mayoría de los casos aprovechando la hora de descanso que tengo en el trabajo, para ir soltando un poco la mano y también, por no aburrirme, así mientras otros duermen la siesta o juegan a las cartas yo me dedico a dibujar.


Esta imagen y la siguiente tienen un aire gótico y forma parte de mis intentos por realizar un dibujo que pueda colgar en el blog totalmente terminado (entintado y a todo color) como fanart dedicado a la gran ilustradora Victoria Frances, algo que llevo intentado desde hace algunos meses, pero ninguno de mis dibus termina de convencerme.


En el siguiente dibujo simplemente intentaba hacer una cara con cierta expresión de misterio, los de las velas es mas que nada porque fue lo primero que se me ocurrió poner como fondo.


Y para terminar un dibujo diferente a lo que suelo hacer, mostrando una imagen otoñal de gente paseando (aprovechando que hemos entrado en el otoño) por hacer algo mas normal a los típicos guerreros, adas, elfos y demás seres fantásticos que suelo dibujar.


Y hasta aquí este post, aunque como le he vuelto a coger el gusto al dibujo manual, supongo que no sera el ultimo de este tipo que suba.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Pixlr Express - Edicion fotografica online

Bienvenidos seáis una vez mas a este pequeño blog sobre diseño e ilustración digital mediante software libre n__n

En esta ocasión veremos como utilizar Pixlr Express, un programa de edición fotográfica online para teléfonos móviles y tabletas que cuenta con una versión para Pc llamada Pixlr Express for desktop.


En la imagen inferior podéis ver la pantalla inicial del programa, la primera que nos encontraremos cuando entremos en su pagina web.


Su opción principal es Browse, lo que nos permite subir una imagen de nuestro disco duro para poder editarla y trabajar con ella.

Una vez elegida la imagen aparecerá el menú principal de edición, en el que tendremos diferentes herramientas, para retocar, editar y añadir elementos a nuestras fotografías.

Los ajustes mas típicos, como contraste, luminosidad, niveles, saturar o desaturar, así como otros muchos que suelen incluirse en  programas de edición fotográfica como Photoshop o Gimp, los encontramos en el menú Adjustment.

Pixlr es el menú desde el que podemos acceder a retoque y efectos mas típicos de este programa, como el fondo que podéis ver en la primera imagen de este post.

En el menú Effect encontraremos arreglos de color similares a los de Instagram, así como retro o vintage.

Overlay nos permite superponer otras imágenes a la fotografía original, tales como llamas, lienzos, pirotecnia o efectos de luces y sombras como el Bokeh.

Con Borders podremos añadir marcos y bordes a nuestras imágenes, pudiendo elegir entre diferentes tipos y estilos.


Stickers nos da acceso a un amplio catalogo de imágenes prediseñadas que podremos incluir a la fotografía como si se tratase de pegatinas, pudiendo darle un aire mas cómico y desenfadado.

Y finalmente Type es la herramienta de texto de Pixlr y con ella podremos incluir mensajes, pudiendo elegir entre una infinidad de fuentes de texto que se encuentran ordenadas por categorías.


Otra opción importante es Collage, que evidentemente crea un collage con diferentes fotografías, para ello solo tendremos que elegir en Layout la cantidad y disposición que queremos que tengan las fotos, clicar sobre el signo "+" de cada espacio para ir subiendo todas las imágenes y ajustar parámetros como tamaño del margen o redondeo de los bordes.


En resumen, Pixlr Express for desktop es una muy buena herramienta de edición fotográfica, con la ventaja de que ni siquiera tendremos que instalar el programa ya que se trata de una aplicación online.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Collage con Pixelitor

Bienvenidos seáis todos a esta nueva entrada de este pequeño blog dedicado a la ilustración y el diseño digital, con software libre n__n

Y en esta ocasión veremos como crear algo similar a un collage utilizando una sola fotografía y un pequeño programa de edición fotográfica llamado Pixelitor.


Este programa es muy sencillo y  no cuenta con demasiadas opciones, pero dispone de algunos filtros interesantes, sobre todo en los submenus Fun y Render.

Para poder crear nuestro collage primero abriremos la imagen con la que queramos trabajar y le aplicaremos el filtro Photo collage del grupo de filtros Fun que se encuentra en el menú Filter y ajustar sus diferentes opciones a nuestro gusto.

De estas opciones las mas importantes son Number of images y Photo size que controlan el nº de imagenes que se utilizaran y su tamaño.

Random rotation amount (%) determina la rotación máxima que tendrán estas imágenes, de manera que si ponemos este valor a cero tendremos algo parecido a esta fotografía de ejemplo.



Allow outline tendrá que estar desactivado si queréis que los distintos fragmentos del collage no sobresalgan de los limites de la imagen (aunque si el porcentaje de rotación es muy elevado siempre habrá alguno que sobrepase este limite)

Margin determina el grosor del margen de las imágenes, con lo que poner a cero este valor significa eliminar este margen exterior.

Background color establece el color que tendrá el fondo,  de manera que si establecemos la opción de Opacidad a cero tendremos un fondo transparente, con lo que posteriormente podremos crear una capa nueva y añadir una imagen como fondo, que siempre quedara mejor que un simple color plano.


El resto de las opciones de este filtro sirven para establecer la opacidad, angulo, distancia y difuminado de la sombra que generan los diferentes fragmentos que crea este filtro.

Como podéis ver Photo collage de Pixelitor no crea un collage con varias fotografías, sino que genera una especie de mosaico desordenado dividiendo una sola foto en varias partes de forma aleatoria, creando un efecto que resulta cuanto menos curioso.

También resultan interesantes los diferentes filtros del submenu Render con los que podréis crear utiles texturas, como madera con Wood, metal bruñido con Brushed metal o fuego con Plasma, como podéis ver en esta ultima imagen de este post.


Como siempre digo todo es cuestión de probar, experimentar y insistir, hasta que el resultado sea de nuestro agrado.

La fotografías de base para realizar los collages que aparecen en este post las he conseguido en Pixabay, conde podréis encontrar montones de fotografías e imágenes.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Bocetos y mas bocetos

Bienvenidos seáis todos a este primer post publicado después del parón de agosto n__n

Y ya que es la primera entrada de esta nueva, aprovechare para subir algunos bocetos realizados, precisamente, durante este mes de agosto, en mis ratos libres, por practicar con el lápiz.


Estas dos primeras imagenes corresponden a dos dibujos, realizados con mi típico sistema de "ver que se me pasa por la cabeza, e intentar plasmarlo en papel" lo que da como resultado cosas como estas.


El siguiente esta inspirado por la música del gran grupo renacentista y medieval "Blackmore´s night" liderado por el guitarra Ritchie Blackmore y que cuenta con la maravillosa voz de Candice Night.


Las historias de fantasía heroica siempre han estado entre mis preferidas, así que, tarde o temprano tenia que caer el dibujo de una elfa, inspirado en este tipo de relatos.


Y para terminar otra criatura fantástica, un licántropo, o hombre lobo, como prefiráis llamarlo.


Este ultimo lo hice para practicar con las sombras y a la hora de dibujar pelaje, así que que mejor que una criatura que esta totalmente cubierta de pelo.

A partir de ahora espero poder seguir publicando post con mi ritmo habitual, de al menos dos entradas al mes (si puede ser mas) y seguir subiendo consejos y trucos para realizar ilustraciones y diseños  con software libre.

sábado, 2 de agosto de 2014

Logos de agua

Bienvenidos seáis todos a este pequeño blog dedicado al diseño y la ilustración digital n__n

En este post veremos como podemos utilizar un complemento de Gimp para crear logos con el aspecto de estar compuestos de agua.


Se trata del filtro Water drops text y podéis encontrar este script para Gimp en la web gimpscripts.com y una vez descargado deberéis copiarlo en la siguiente ruta para poder utilizarlo.

Archivos de programa\GIMP 2\share\gimp\2.0\scripts

Despues de instalarlo podéis encontrarlo en el submenu Logos que se encuentra en el menú Script-fu y sus opciones mas importantes son, además de las típicas de todo filtro de texto, como el tipo de fuente o el tamaño de la tipografía, el tipo de fondo que queremos utilizar, que puede ser un color solido, un degradado o un patrón, el tamaño de las gotas que generara el filtro y el tamaño y la opacidad de las sombras.

También es conveniente activar la opción Keep the layers, es decir "mantener las capas" de esta manera la imagen resultante se creara manteniendo tres capas por separado, una para el texto y las gotas, otra para las sombras y una ultima para el fondo.


De esta manera podremos eliminar el fondo y sustituirlo por una fotografía o una textura, como en la imagen superior, algo que no nos deja incluir el filtro cuando creamos el efecto de logo de agua.

este script también nos da la opción de crear un fondo de gotas de agua, sin texto, para lo que tendremos que utilizar el filtro Water drops que se encuentra en el submenu Effect del menú Script-fu.


Este filtro funciona de la misma manera que el anterior, pero solo tendremos las opciones de tamaño de las gotas y tamaño y opacidad de las sombras, así como Mantener las capas y Mantener la selección.

Esta ultima opción es muy importante ya que con ella activada el filtro solo generara las gotas de agua en la zona que tengamos seleccionada, como el la imagen inferior en la que utilice dos veces el filtro, una para las gotas del fondo y otra para la flor de Lis.


Y aprovecho este refrescante efecto para dejaros este acuático mensaje veraniego.


Así que ya sabéis nos vemos de nuevo en Septiembre, con nuevos post, nuevos dibujos y diseños y nuevos tutoriales.

!!!Que paséis un buen verano!!!

viernes, 18 de julio de 2014

Pinceles creativos para Gimp

Bienvenidos seáis todos una vez mas a mi pequeño blog, sobre ilustración y diseño digital n__n

En este post me gustaría mostrar como podemos utilizar determinado tipo de pinceles para añadir elementos para mejorar nuestros rótulos, lo que podemos hacer con cualquier programa de diseño de mapa de bits, aunque yo, como no, he decidido utilizar Gimp.


Podemos encontrar múltiples webs donde tendremos la posibilidad de descargar diferentes tipos de pinceles para Gimp, aunque una buena opción es la pagina de DeviantART

Para poder utilizar cualquiera de estos pinceles, tendremos que instalarlos primero en su carpeta correspondiente, que se encuentra, por defecto, en la siguiente ruta de acceso.

Archivos de programa\GIMP 2\share\gimp\2.0\brushes

Existen pinceles sobre prácticamente cualquier tema, por lo que no tendremos muchos problemas para encontrar aquellos que necesitemos para algún diseño concreto.

Aquí os dejo unos cuantos ejemplos de rótulos, en los que he utilizado algunos de estos pinceles, como las notas musicales de esta primera imagen.


En este segundo diseño he utilizado un pincel con forma de telaraña como fondo y he rotado las tres letras de la palabra "web" de forma independiente, para que de mas sensación de que estén atrapadas en la telaraña.


Y para finalizar un ultimo ejemplo con diferentes tipos de pinceles, donde he utilizado una llamarada para el fondo, he añadido un afecto de textura y unas calaveras al texto y he usado un pincel animado para crear las cadenas.



Como he dicho la cantidad de tipos de pinceles que podemos encontrar es inmensa y las posibilidades creativas que nos dan estos pinceles predefinidos son prácticamente infinitas.

viernes, 11 de julio de 2014

Mas efectos de pintura

Bienvenidos seáis todos a mi pequeño blog, dedicado al diseño y la ilustración digital n__n

En este post como en el anterior veremos como podemos darle una fotografía el aspecto de una pintura o ilustración utilizando un solo filtro y con unos pocos clics haciendo uso, como no, del programa de software libre Gimp.


Para ello utilizaremos de nuevo la aplicacion G´mic que podemos encontrar en el menú Filtros y concretamente el filtro Graphic novel del grupo Articstic, que yo he usado en la fotografía que he subido para mi perfil del blog.


Este filtro transforma las fotografías en una especie de ilustración de comic o novela gráfica de la misma manera que Painting, que vimos en el post, anterior les daba apariencia de pintura hecha a mano, aunque Graphic novel tiene un cuadro de dialogo mas complejo que incluye mas apartados y opciones.


Aunque para obtener un buen  resultado, como en el pelo del perro de la imagen superior, tendremos que tener en cuenta principalmente que en las opciones del apartado Local normalization controls deberemos poner unos valores bajos para lograr un mayor parecido con la fotografía y altos para lograr un mayor efecto de abstracción, así como en Pencil options donde unos valores bajos darán una mayor precisión a los trazados.


Aparte de esto tendréis que tener en cuenta las opciones de fusión de la imagen que genera el efecto Graphic novel con la imagen original, lo que lograremos con el apartado Boost merging options en el que podremos ajustar este modo de fusión en la opción Mixer, que básicamente funciona igual que los modos de fusión de capa de Gimp.


Si os ha gustado este efecto todo es cuestión de practicar con diferentes fotografías, aunque con este filtro en concreto suelen obtenerse mejores resultados si la fotografía esta bien iluminada y no tiene muchas zonas oscuras.