jueves, 29 de junio de 2017

Dibujos y bocetos a lapiz

Saludos a todos, bienvenidos a una nueva entrada de mi pequeño blog n_n

Este sera uno de esos posts que dedico simplemente a mostrar algunos de mis últimos dibujos, en esta ocasión hechos simplemente a lápiz en algún momento que he tenido libre.


Como casi siempre este tipo de dibujos los hago sin tener una idea totalmente clara de como van a quedar al final, improvisando muchas cosas, como en el caso de la primera imagen donde la pose de la chica se me fue ocurriendo a medida que la dibujaba.

En este caso podéis ver el único elemento de los cuatro dibujos de este post que no esta hecho a mano, a parte de las texturas que he añadido de fondo, me refiero por supuesto al texto, que he incluido después con Gimp.


Este es un dibujo algo diferente, un boceto de un perro, hecho mas que nada por practicar plasmando a lápiz algún tipo de animal.


En este caso solo tenia claro que quería hacer a una chica con cara de enfadada, el tatuaje de la rosa es algo que últimamente suelo añadir en mis dibujos de chicas, no sabría explicar por que, simplemente me gusta como queda.


Y para terminar este cuarto dibujo, no me pidáis que os lo explique, ni yo mismo se lo que quería mostrar, simplemente alguien haciendo algo parecido a magia o algo similar.

este es uno de esos dibujos en los que nunca estoy contento de como me quedan las manos, que son uno de mis puntos débiles a la hora de dibujar.

Y hasta aquí este primer post de verano, nos vemos pronto con mas diseños, dibujos y tutos ...

domingo, 18 de junio de 2017

De foto a ilustracion

Saludos a todos, bienvenidos a mi pequeño rincón de la web, dedicado al diseño y la ilustración digital con software libre n_n

Quien siga este blog sabrá que una de mis neuras es la de conseguir que una fotografía parezca una ilustración o un dibujo y esta va a ser una de esas entradas en las que muestro alguna forma de conseguir con Gimp este tipo de efecto.


Lo primero que hemos de hacer es duplicar la capa de la imagen con la que vamos a trabajar, esto lo hacemos para tener una copia de la fotografía original, con la que, en el caso de desearlo, podremos darle un toque de color al efecto de dibujo.

En la capa duplicada eliminamos los colores y la pasamos a escala de grises con la opción Desaturar del menú Colores activando el parámetro de Luminosidad.  

Duplicamos esta capa y le aplicamos Invertir del menú Colores, con lo que la imagen pasara a ser algo parecido a un negativo fotográfico que tenemos que poner en modo Blanquear.

Ahora mismo seguramente solo veremos una imagen blanca, pero eso cambiara en cuando utilicemos el filtro Desenfoque gaussiano del grupo Difuminar en el menú Filtros, ajustándolo a 40, con lo que ya empezara a verse el efecto de dibujo en la foto.



Para mejorarlo solo tenemos que unir las dos capas con las que hemos estado trabajando haciendo clic sobre la miniatura de la capa superior y eligiendo la opción Combinar hacia abajo, y con la herramienta Curvas del menú Colores ajustarla hasta conseguir el contraste de blancos y negros que deseemos.

Podemos suavizar el efecto de los trazos con La opción Smooth [antialias] grupo de filtros Repair en la herramienta G´mic que podemos encontrar en el menú Filtros.


Para darle color podemos aplicar diferentes filtros a la capa de la fotografía original, pero uno de los que mejor combina en este caso es Kuwahara del grupo Artistic, que como en el caso anterior tambien podemos encontrar en G´mic, al que pondremos su parámetro Radius en 12.


Ahora ya solo tendríamos que poner la capa superior, la que tiene el efecto de dibujo, en modo Multiplicar y ya tendremos nuestra fotografía transformada en ilustración.


 Ahora ya es cuestión de experimentar un poco con diferentes tipos de fotografía, aunque este efecto siempre queda mejor en primeros planos.

Nos vemos pronto con mas dibus, diseños y tutos ...

miércoles, 7 de junio de 2017

El arte del entintado

Saludos a todos, bienvenidos seáis una vez mas a mi pequeño rincón de la web, pasad y poneos cómodos n_n

En este post me gustaría hablar un poco de una parte del dibujo que en ocasiones pasa desapercibida a la hora de valorarla, ya que no se le da la importancia que se merece, se trata del entintado.


Antes de nada decir que entintar no es solo ir repasando el dibujo a lápiz, al entintar contribuimos a dar profundidad a los dibujos y en ocasiones se añaden detalles, de forma improvisada, que no pusimos al hacer el dibujo inicialmente, lo que le suele dar frescura al dibujo.


Existen muchas formas de entintar manualmente, la mas sencillas es con rotuladores, aunque una de las mejores es utilizando plumillas especificas para el dibujo, y si os atrevéis con pinceles, aunque esto requiere bastante pericia y pulso.


También podéis utilizar rotuladores con punta de pincel, o plumas caligráficas, que suelen incluir diferentes cabezales con distintos tamaños de biselado.


Por supuesto también podemos encontrar plumillas de este tipo, que nos permiten crear tanto una excelente caligrafía, siempre que tengamos un buen juego de muñeca y cierta practica, como dibujos con diferentes anchos de trazo.


Otro de mis descubrimientos,en internet, para el entintado han sido las plumillas de cristal, sobre las que os dejo un enlace aquí, aunque yo aun no he podido encontrarlas en mi ciudad, en cuanto pueda pienso hacerme con una.


Por supuesto también podemos utilizar métodos digitales, pero mi consejo es que, antes de utilizar aplicaciones de dibujo, para PC o cualquier otro dispositivo, aprendamos ha dibujar primero de forma manual, ya que siempre resulta mas personal lo creado a mano.

Nos vemos pronto, con mas dibus, tutos y diseños ...

domingo, 28 de mayo de 2017

DigiKan - Organiza tus imagenes

Saludos a todos, sed bienvenidos a mi pequeño rincón de la web, dedicado al diseño y la ilustración digital con software libre n_n

Hoy veremos la aplicación de Código abiertoOpen source, DigiKam, que nos permite organizar y editar nuestras fotografías de forma sencilla e intuitiva.


En la imagen superior se puede ver como la interface nos muestra las carpetas en las que se encuentran las imágenes, así como los datos de la fotografía que tengamos seleccionada en ese momento.


Como con otros programas similares, DigiKam nos permite crear con nuestras fotografías presentaciones, panorámicas o calendarios, todo ello en poco tiempo, de forma simple y en unos pocos clics.

Si lo que queremos es editar una imagen podemos hacerlo con Showfoto, una aplicación que se descarga junto a DigikKam y sirve como complemento de esta.


Con ella tenemos las funciones normales en este tipo de programas, como el ajuste de color, los niveles, la exposición y básicamente cualquier parámetro que podamos retocar en una fotografía.

Como no también podemos aplicar algunos filtros muy básicos como grano de película, repujado, carboncillo o pintura al oleo entre otros.


Junto a PhotoScape  esta es una de las mejores y mas sencilla aplicaciones de software libre, que yo haya probado, para organizar y editar fotografías e imágenes en nuestro PC.

Hasta aquí este post, espero que nos veamos pronto con mas dibujos, diseños y tutos ...

sábado, 13 de mayo de 2017

Dibujando arboles

Saludos a todos, sed bienvenidos un día mas a este pequeño rincón de la web dedicado a la ilustración y el diseño, especialmente digital y utilizando software libre n_n

Aunque este sera uno de esos post en el que me centrare mas en la parte manual y me dedicare a subir algunos de los dibujos que hago por practicar con el lápiz, en esta ocasión centrandome en como dibujar arboles, algo que no se me ha dado especialmente bien.


Aparte de la imagen del titulo, que esta editada con Gimp, utilizando texturas de cartón y cartulina,el resto están realizadas 100% a mano, como el árbol un tanto desolado, que podéis ver bajo este párrafo.


Este primer dibujo es un árbol sin hojas, algo relativamente sencillo de realizar a no ser que te líes con tanta rama, lo que además hará que no parezca natural al estar excesivamente sobrecargado, para dibujar este tipo de arboles "sin vida" solo hay que tener un poco de paciencia e ir poco a poco.


Esta es una imagen un tanto especial, se me ocurrió hacer algo diferente, mas que nada por probar, así que realice una imagen en tonos café, utilizando café soluble como base para el color, diluido con agua, de la misma manera que se haría una aguada utilizando tinta china, una de esas locuras que se me ocurren de tanto en tanto.


Y para terminar un dibujo mas normal, realizado con rotuladores grises para crear las sombras en el árbol y la hierba, una forma de trabajar que me gusta especialmente.

Hasta aquí este post de hoy, espero veros pronto de nuevo con mas dibus, tutos y diseños ...

jueves, 11 de mayo de 2017

Trescientos posts

Saludos a todos en este muy especial post, publicado par celebrar que este blog ha alcanzado ya las trescientas entradas n_n

Así es, ya he superado los trescientos posts publicados, lo que no esta mas teniendo en cuenta que este blog empezó simplemente como una practica en un curso de Internet y sinceramente, en un principio, pensé que no llegaría ni a las cien publicaciones, pero aquí sigo y espero que por mucho tiempo.


Gracias a todos por estar ahí, nos vemos pronto, con mas tutos, dibujos y diseños ...

sábado, 6 de mayo de 2017

Imagenes caleidoscópicas

Saludos a todos, bienvenidos a otra nueva entrada de este blog dedicado al diseño y la ilustración digital, especialmente con software libre n_n

En este post veremos como podemos crear de una forma rápida y muy sencilla imágenes caleidoscópicas utilizando una App para móvil llamada Kaleidoscoper.


Esta aplicación es un tanto limitada, pero eso si, muy sencilla de manejar, ya que no tenemos mas que enfocar con nuestro teléfono a un punto y veremos como se genera la imagen en tiempo real, como si de un caleidoscopio se tratase.


Solo tenemos cuatro iconos con los que interactuar, uno con forma de cámara que nos permite captar la imagen y guardarla al mismo tiempo, el de su lado que representa un móvil, para activar cualquiera de las dos cámaras del móvil y dos flechas para poder navegar entre los diferentes tipos de imagen caleidoscópica.


Existen doce tipos diferentes de efectos, aunque la mayoría serian mas bien deformaciones siendo los que mas se parecen a un caleidoscopio tradicional los dos primeros, Triangles y Big triangles.


No se si esta App puede considerarse como una aplicación de diseño, pero la he comentado porque creo que con ella podemos crear imágenes bellas o divertidas, o al menos pasar un rato entretenido.


Y hasta aquí esta entrada, espero que podamos vernos pronto con mas tutos, dibujos  diseños ...