viernes, 17 de junio de 2016

Weavesilk, pintar con luz

Saludos a todos, bienvenidos a mi pequeño blog sobre diseño y ilustración digital con software libre n_n

Hoy voy ha hablaros de una curiosa aplicación online, llamada Weavesilk, que nos permite realizar lo que podríamos definir como imágenes psicodelicas haciendo algo parecido a pintar con luz, creando ondulaciones luminosas.


Con Weavesilk podremos crear  imágenes como la que veis bajo este párrafo de una forma sencilla, siendo su principal característica lo impredecible que resulta, ya que aunque nosotros decidimos por donde irán los trazos el programa realiza formas ondulantes a su alrededor de manera aleatoria.


Las dos primeras opciones del menú de esta  aplicación son Fullscreen que activa y desactiva la pantalla completa y Save picture que nos permite grabar nuestra imagen en formato PNG, para ello solo tenemos que clicar sobre la miniatura de la imagen que aparece en pantalla con el botón derecho del ratón y seleccionar la opción Guardar imagen como.


Como tercera opción tenemos Controls que despliega el menú de opciones para definir como pintaremos nuestra imagen, aquí podremos elegir el color entre siete posibilidades, el numero de puntos con el que pintaremos, entre uno y seis con Drag colors to blend y activar o desactivar el efecto de simetría y espiral con Mirror across center y Spiral towards center respectivamente.


Podemos crear un degradado de color con el que trabajar, para ello solo tenemos que clicar sobre un color y arrastrar el puntero hasta otro para que se cree el degradado.

La ultima de las opciones es Undo que permite deshacer el ultimo paso que hayamos realizado (también podemos utilizar Ctl + Z)


Para reiniciar completamente tenemos que pulsar la Barra espaciadora, lo que limpiara la pantalla y nos permitirá empezar con una nueva imagen.


Weavesilk siempre utiliza como fondo el color negro, que es como mejor resaltan este tipo de diseños psicodélicos luminosos, aunque en estas dos ultimas imágenes yo he añadido un cielo estrellado utilizando Gimp.


Esta aplicación puede que no resulte muy profesional, pero si que nos puede ser útil para crear algún fondo de escritorio, para un banner o una presentación multimedia, o simplemente podemos podemos utilizarla  para pasar un rato entretenido.

Nos vemos pronto, con mas tutos, mas diseños o mas dibujos n_n

sábado, 11 de junio de 2016

Practicando anatomia

Saludos a todos, bienvenidos seáis todos a mi pequeño refugio en la web n_n

Al igual que en el post anterior, en esta ocasión me dedicare a subir algunos de mis últimos dibujos, esta vez hechos solo a lápiz y por practicar anatomía.


Para realizaros he recurrido a fotografías, otros dibujos, un libro sobre anatomía para dibujantes de cómic y manga y a un maniquí de dibujo que hace tiempo que tengo por casa, pero que tenia algo olvidado.


Estos maniquíes pueden resultar muy útiles para dibujar casi todo tipo de poses y posturas, y pueden encontrarse en una gran variedad de tamaños.


Buscar fotografías en internet de aquello que queremos dibujar resulta también de una gran ayuda, tanto como referencia para trazar las formas como para estudiar la manera en que la luz incide sobre ellas y proyecta las sombras.


Es importante practicar este tipo de dibujos, ya que un mayor conocimiento anatómico nos permitirá plasmar mejor las formas y los cuerpos humanos.


A parte de anatomía masculina también he practicado la femenina, como podéis ver en estos dos últimos dibujos, que ha sido siempre uno de mis puntos débiles y posiblemente donde mas necesito mejorar.


Os dejo con este ultimo dibujo del que quede bastante satisfecho, aunque no del todo, ya que siempre pienso de casi todo lo que hago que podría haber mejorado algún detalle.

Nos leemos pronto, con mas dibus, diseños y tutos n_n

sábado, 4 de junio de 2016

Dibujos, mujeres y fantasia

Saludos a todos, bienvenidos seáis todos a este blog dedicado a la ilustración y el diseño tanto digital como manual n_n

Aquí tenéis uno de esos posts donde me dedico a subir algunos de mis últimos dibujos, en esta ocasión coloreados con rotuladores.


La mayoría de estos dibujos, como en otras ocasiones, han sido realizados a lápiz, haciendo lo primero que se me pasaba por la cabeza, durante mi hora de descanso en el trabajo y coloreados posteriormente en mi casa.


En este primer dibu solo tenia claro que quería hacer una chica sentada, todo lo demás se me fue ocurriendo sobre la marcha.

Este es, por así decirlo, el dibujo mas normal de este post, ya que el resto tienen una temática mas fantástica, como la diablesa de la siguiente imagen, que inicialmente era una chica enfadada, luego le añadí la calavera y los fuegos fatuos y al aplicarle el color se me ocurrió que tuviese la piel roja dándole un aspecto mas sobrenatural.


Los dos siguientes dibujos son similares ya que de hecho son dos versiones de un mismo concepto, en el que tenían que aparecer una hechicera y una rosa, al no tener claro por cual decidirme, decidí dibujarlos los dos.


La diferencia principal, aparte de la pose, es que en el primer caso la hechicera es una humana y en el segundo una elfa, aunque esto es algo que pensé a ultima hora, y redibuje las orejas de la chica de la segunda imagen, haciéndolas con una forma mas puntiaguda, típica de los elfos.


Que la piel de la elfa sea azul también es algo que decidí en el ultimo momento, al igual que en el caso de la diablesa, para darle un aspecto mas fantástico.

Y hasta aquí este post, espero que nos leamos pronto, con mas dibus, diseños o tutos n_n

sábado, 28 de mayo de 2016

Logos con Inkscape

Saludos a todos, sed bienvenidos a mi pequeño rincón de la web, espero que disfrutéis de vuestra visita n_n

En este post veremos como realizar logos utilizando círculos, con un programa de software libre de diseño vectorial del que hacia mucho que no hablaba en mi blog, Inkscape.


Conseguir el aspecto fluido, como de liquido que podemos ver en la imagen superior, es relativamente sencillo utilizando las herramientas que nos proporciona Inkscape.

Lo primero que tenemos que hacer es crear una serie de círculos que estén mas o menos cerca, con la herramienta Crear círculos, elipses y arcos (que podemos activar pulsando F5)

Lo siguiente es seleccionar todos los círculos y unirlos con la opción Unión del menú Trayecto, de este modo todos los círculos forman ahora parte de un mismo objeto y cualquier cambio que apliquemos les afectara a todos por igual.

Con Desvió dinámico del menú Trayecto agrandamos los círculos hasta que se intersecten unos con otros y de este mismo menú seleccionamos la opción Objeto a trayecto, convirtiendo así el grupo de círculos (que ahora estarán unidos entre si) en un único trayecto vectorial.


Para terminar de dar el aspecto elástico o fluido que podéis ver en las imágenes de este post volvemos a aplicar Desvió dinámico, nuevamente en el menú Trayecto, pero esta vez encogiendo los círculos, hasta que tengan  más o menos su tamaño original.

Al ser ahora los círculos un único trayecto la forma resultante tendrá un aspecto similar a un fluido viscoso al estirarse, al que le podemos añadir todo tipo de elementos o aplicar efectos, como las diferentes opciones de Biseles que podemos encontrar en el menú Filtros.

También tenemos la posibilidad de exportar la forma resultante con la opción Exportar imagen PNG que podemos encontrar en el menú Archivo y trabajar con ella en un programa de manipulación de mapa de bits como Gimp.


Las posibilidades de crear formas con este sistema son prácticamente ilimitadas, mas aun si unimos las opciones que nos dan los filtros de Inkscape y Gimp.


Nos vemos pronto con mas posts, mas tutos o mas dibus n_n

viernes, 20 de mayo de 2016

Practicando dibujo - Caras

Saludos a todos, sed bienvenidos a otro post de este blog pensado para aficionados al diseño y la ilustración n_n

Este sera uno esos posts que subo de tanto en tanto para mostrar mis últimos dibujos, en esta ocasión hechos, mas que nada, para practicar dibujando rostros.


Esta semana me ha dado por dibujar diferentes tipos de caras, simplemente porque tenia ganas de practicar, y aquí os dejo los que mas me han gustado y no han terminado en la papelera.


La mayoría los he hecho solo a lápiz, como en el caso de las dos primeras imágenes de este post, hechas con un portaminas rojo o las siguientes realizadas con lapices de diferente numeración.


En este caso se trataba de practicar también con las diferentes durezas de los lapices, para hacer los trazos de la cara con un lápiz mas duro y los detalles como las sombras con otro lápiz de una dureza inferior.


En algunos casos he utilizado rotuladores grises o de color para hacer los diferentes tonos de la ilustración, entintándolos después con rotuladores calibrados entre 0.2 y 0.8.


Me encanta hacer dibujos a color manualmente, pero casi me gusta mas el aspecto que tienen los dibujos hechos solo con tonos de grises ¿Que os parece a vosotros?


Y hasta aquí este post, nos leemos pronto con mas dibus, diseños y tutos n_n.

sábado, 14 de mayo de 2016

Nubes y mas nubes

Saludos a todos, bienvenidos seáis a mi pequeño rincón de la web dedicado al diseño y la ilustración digital, especialmente orientada al uso de software libre.

Hace cosa de un año explique en este blog como crear, de una forma bastante simple, cielos nubosos utilizando el filtro Ruido solido de Gimp, pero existe un sistema aun mas simple para poder conseguir este mismo efecto,  incluso mejorado, en unos pocos minutos, mediante G´mic.


Para empezar tenemos que crear un degradado entre dos tonos de azul para crear el cielo de fondo, utilizando la Herramienta de mezcla, podríamos usar un color solido pero resultaría mucho meno realista.

Después creamos una capa nueva y aplicamos en ella el filtro Clouds del grupo Patterns que podemos encontrar en la herramienta G´mic del menú Filtros (siempre que tengamos G´mic instalado, ya que se trata de un complemento de Gimp no incluido originalmente en el programa)

Este filtro es de lo mas simple, solo tiene dos parámetros Density, que controla la densidad de las nubes que creamos y Smoothness que determina su suavidad o esponjosidad, una vez ajustados a nuestro gusto solo tenemos que clicar en Aceptar para que el filtro genere las nubes.


Con esto ya tendremos nuestro fondo de cielo con nubes, al que podremos añadir lo que queramos, ya sea un rotulo, como en el caso de la imagen superior, un diseño o un dibujo.

Si queremos crear un cielo nocturno podemos utilizar, en la capa inferior, la aplicación Starry sky, que podemos descargar en la web Gimpscripts, en lugar de un degradado.


Como veis el filtro Clouds es realmente sencillo de utilizar, y nos permite crear unos cielos nubosos que pueden resultar realmente útiles para nuestras imágenes.

Nos leemos pronto, con mas diseños, dibujos y tutos n_n

sábado, 7 de mayo de 2016

Foto manipulacion con G´mic

Saludos a todos, sed bienvenidos a este pequeño blog, pasad y poneos cómodos n_n

En este post explicare como podemos darle un aspecto artístico a nuestras fotografías utilizando unos cuantos filtros que podemos encontrar en el complemento G´mic de Gimp.


Lo primero que hemos de hacer después de abrir el archivo de imagen es duplicar la capa y deshabilitar la capa duplicada, de manera que solo sea visible la capa original.

A esta capa le aplicamos el filtro Cutout, que se encuentra en el grupo Artistic de la aplicación G´mic del menú Filtros, con sus parámetros por defecto, excepto Number of level que podemos poner entre 4 y 6.

A esta misma capa le aplicamos Smooth (Difusion) del grupo Repair de G´mic, con Sharpness a 0,55 Anisotropy a 0,90 Tensor smoothness a 10,00 y Iterations a 70, dejando el resto de opciones con sus valores predeterminados.


Para que el color sea un tanto menos uniforme duplicamos esta capa y en la nueva capa utilizamos Colorear del menú Colores ajustando los parámetros Tono y Saturación de manera que obtengamos una variación del color de la capa original.

Ahora hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la miniatura de capa, seleccionamos Añadir mascara de capa y Negro (Transparencia Total) y aplicamos en esta mascara de capa un degradado horizontal, de negro a blanco, con la Herramienta de mezcla,  lo que hará que la capa superior se haga progresivamente visible creando una transición de color entre ambas capas.


Hacemos visible de nuevo la capa superior, que habíamos deshabilitado previamente y le aplicamos el filtro Colored pencils del grupo Artistic de G´mic también con todos sus parámetros por defecto.

Finalmente ponemos la capa en modo Solapar y ya tendremos listo nuestra fotografía habiéndole aplicado este efecto artístico.


Podemos incluir una pequeña mejora añadiendo una nueva capa, rellenándola de negro y aplicándole el filtro Bokeh que podemos encontrar nuevamente en el grupo Artistic de G´mic.

Podemos elegir cualquiera de las formas que este filtro posee, aunque personalmente prefiero los círculos o los rombos.

Para que esta capa interactúe con las inferiores o mejor es ponerla en modo Pantalla o Solapar y podemos añadirle un degradado Vertical para que se diluya de la misma forma que hemos hecho anteriormente.


Este efecto resulta especialmente indicado para aplicarlo en fotografías de primeros planos ya que es donde se consiguen los mejores resultados.

Podéis encontrar el videotutorial en el que me he basado para crear este efecto en la siguiente enlace, aunque yo he cambiado un par de cosas que no acababan de gustarme. 

https://www.youtube.com/watch?v=GQtShyZk2VY

Y hasta aquí este tuto, nos vemos pronto con mas diseños, dibus y tutoriales n_n