domingo, 26 de octubre de 2025

Halloween 2025

Aquí estoy de nuevo. con mi típico post dedicado a el dia de Halloween, que suelo subir todos los años por estas fechas.

Ya se acercan las festividades de el Dia de todos los santos, Dia de los muertos, Dia de los fieles difuntos, Dia de Finados, Halloween o cualquier otra variante que se celebre en tu país.

Solo puedo decir que espero que paseis un buen día, celebrándolo con vuestros seres queridos, amigos y conocidos ya sea de forma más festiva o siguiendo las tradiciones de vuestra cultura o religión.


Para finalizar solo decir que las imágenes de esta entrada han sido generadas con Copilot, de la que ya os hablé hace algún tiempo.

Y hasta aquí este muy breve post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños y dibujos.

sábado, 11 de octubre de 2025

Filtros de color con G´mic

Aquí estoy de nuevo, con otro de mis posts dedicados a mi programa de software libre preferido, Gimp y uno de sus mejores complementos, G´mic.

Y es que este plugin tiene entre uno de sus muchos y variados filtros uno que permite crear una enorme cantidad de variaciones de color en nuestras fotografías, pudiendo así crear una infinidad de variaciones partiendo de una solo imagen con unos pocos clics.


Este filtro es Color presets y en esta entrada podréis ver unos cuantos ejemplos de lo que podemos lograr, siendo la imagen de la izquierda siempre el original y la de la derecha la misma fotografía con el filtro aplicado.

La ruta a seguir dentro de los menús de Gimp para poder acceder a esta herramienta sería la siguiente:

Filtros - G`mic QT - Colors - Color Presets

En la parte superior de su cuadro de diálogo veremos sus dos parámetros más importantes, Luts pack donde encontraremos diferentes grupos de filtros de color y Preset donde podremos elegir los diferentes ajustes de color preestablecidos.


En los grupos de filtros al final del nombre podréis ver una cifra entre paréntesis, esta cifra corresponde a la cantidad de variaciones que tiene en opcion de Preset, lo que nos deja ver la enorme cantidad de posibilidades que nos brinda esta herramienta.


Bajo estos dos parámetros tenemos Strength que nos deja variar la intensidad del filtro, Brightness, que controla el brillo, Contrart que obviamente nos permitirá ajustar el contraste final de la imagen, Hue que nos deja hacer variaciones en el colorido y Saturation que nos deja aumentar o reducir la intensidad del color, de manera que si bajamos a cero nos dejará con una imagen en escala de grises. 

Así que, como suelo decir en estos casos, con una herramienta como esta solo quedaría ir probando y experimentando para descubrir lo que podemos lograr con ella.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños y dibujos.

sábado, 27 de septiembre de 2025

Mas Distopika

Aquí estoy de nuevo, En esta ocasión para hablaros de las novedades de una aplicación de generación de ciudades llamada Dystopika del que ya hable en Octubre de 2024.

Esta aplicación nos permite generar ciudades futuristas de corte distópico que están claramente inspiradas por las ciudades de películas de sci-fi del tipo Bladerunner con un ambiente oscuro y opresivo.

En esta primera actualización importante tanto en los edificios como en la decoración se han añadido nuevos elementos, como un distrito nuevo, con toda una serie de edificios que se suman a los ya existentes y un nuevo edificio corporativo llamado Jade corp (El edificio circular que podéis ver en la imagen superior) Pudiendo añadir más edificios desde los Mods de la opción Workshop de la propia aplicación, que podemos activar al crear una nueva ciudad.


También se han mejorado los elementos en todo lo que se refiere al clima, así como la iluminación y la forma en la que incide la luz solar según la hora del día, además se han mejorado los trazados de las las autopistas y el Monorail.

Se han añadido imágenes para las pantallas que podemos añadir a los edificios, además de que hay que tener en cuenta de que podemos utilizar las imágenes que tengamos en nuestro dispositivo.

Aquí os dejo un video donde se explican estos nuevos añadidos que contribuyen a mejorar esta aplicación de construcción de ciudades, que por menos de 7 Euros nos da una inmensa libertad y capacidad de creación.

https://www.youtube.com/watch?v=6DcTlB_i7fk&t=1s

Y hasta aquí este breve post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Crear fondos cartoon con Summerhouse

Aqui estoy de nuevo, con mi primer post despues del paron veraniego, para hablaros de una pequeña app que podéis encontrar en Steam llamada Summerhouse, con la que podemos crear bellos fondos coloridos con un estilo cartoon, es decir, de dibujos animados o pixelart.

Esta es una de esas aplicaciones de las que en ocasiones hable en este blot que si bien no son gratuitas, como la mayoría que muestro por aqui, si son muy baratas y ofrecen mucho, sobre todo si tenemos en cuenta lo que podemos lograr en relación con lo que pagamos por ella.


Este programa, creado por una sola persona,  esta pensado para crear fondos naturales y bucólicos como los que podéis ver en esta entrada, de forma muy sencilla, teniendo una cantidad de recursos que si bien puede parecer algo limitada combinados inteligentemente puede dar unos resultados increíbles.

Antes de nada al iniciar un nuevo proyecto tendremos que elegir entre cuatro fondos de base, sobre los que añadiremos los diferentes elementos ya sean urbanos o naturales. 

Su Interfaz es muy sencilla de utilizar, teniendo sus diferentes elementos agrupados por tipo en los iconos de la izquierda de la pantalla, siendo de arriba a abajo, paredes, tejados, puertas, ventanas, decoración y naturaleza. 

Para colocarlos en una zona más lejana o cercana en profundidad del fondo tendremos que utilizar "Q" para alejar el objeto o "E" para acercarlo, teniendo así diferentes capas en las que situar los distintos elementos, lo que añade cierto nivel de profundidad.


A la derecha tenemos los diferentes tipos de clima, siendo Clima soleado, Clima lluvioso y Clima nocturno, en el que las luces de los edificios y las farolas se iluminarán dando así como resultado un fondo que se ve diferente por el dia y la noche.


El estilo gráfico por defecto de la aplicación es el Pixelart, como podéis ver en la última imagen de este post, pero yo personalmente prefiero desactivar esta opción para que se vea más como una imagen Cartoon, lo que podemos hacer desde el menú principal, el icono de la parte superior derecha, en su opción Configuración, donde podremos ver la opción Pixelación que clicando sobre su casilla desconectaremos, pero esto es ya cuestión de gustos.

En definitiva, Si bien Summerhouse no es un programa de diseño superprofesional si nos puede servir para crear unos bonitos fondos o simplemente para pasar el rato y relajarnos un poco haciendo algo creativo y como he dicho al principio tiene una gran relación calidad/precio.

Y esto es todo por hoy, espero que nos veamos pronto con mas tutoriales, diseño y dibujos, gracias por vuestra visita y buen dia para todos.

martes, 5 de agosto de 2025

Verano 2025

Hola a todos, aquí estoy con mi típico post de verano, para desearos un magnífico Agosto.

Yo como siempre haré una pequeña pausa en las publicaciones de este blog, para recargar pilas y preparar nuevo contenido.


Espero que paseis un buen verano, sobrellevando el calor de la mejor manera posible, estéis en la playa, la montaña o en vuestro lugar de veraneo preferido.


Espero que nos veamos en Septiembre con más diseños, tutoriales y dibujos.

viernes, 1 de agosto de 2025

Estilo de animacion Cal Arts

Hola a todos, aquí estoy con otro de mis post algo diferentes, similar al que hice para explicar los pros y contras del estilo de diseño gráfico Corporate Memphis, en esta ocasión para hablar de un estilo usado sobre todo en animación 3D llamado Cal Arts.

El Cal arts debe su nombre a que se asocia con la escuela de arte California Intitute of the Arts y a sido ampliamente utilizado sobre todo en animación y especialmente en producciones Estadounidenses, durante los últimos años.

Sus principales características son tener unos diseños simplificados de formas generalmente redondeadas, dándoles un aspecto acogedor y casi Kawaii, dotar a los personajes de expresiones faciales muy marcadas con ojos grandes, como se hace en el anime y el manga, para acentuar las emociones que se pretenden transmitir y unas líneas claras y suaves que contribuyen a darle un aspecto tierno y afable.

Su principal punto fuerte es que especialmente en animación reduce los costos de producción y se adapta bien a la mayoría de géneros narrativos, especialmente en proyectos orientados a ser "para toda la familia" 

El punto negativo de este estilo es que se puede percibir como poco original, un tanto genérico y con poca o nula personalidad propia, lo que puede causar rechazo tanto a parte de la audiencia a la que va dirigida como a los profesionales de la animación y la ilustración.

Otro de sus problemas puede ser que al igual que el estilo gráfico Corpotrate Memphis se ha utilizado y sobre explotado tanto durante los últimos años que ha terminado por cansar y ser percibido como algo que se encuentra por todas partes, al menos en el mundo de la animación de series y películas, lo que provoca que algunas personas pierdan interés por cualquier producción que utilice este estilo en concreto.

Por lo general Cal Arts es un estilo que o lo amas por su simplicidad y belleza o lo detestas por lo genérico que resulta y lo iguales que pueden llegar a verse los personajes que se representan con el, dejando indiferente a muy poca gente.

Para finalizar solo decir que las imágenes de este post, al igual que las que utilice para la entrada sobre estilos de comic las he generado con Copilot intentado que representen con la mayor fidelidad posible el estilo Cal Arts.

Y hasta aquí llegamos hoy, espero que nos veamos pronto con el que seguramente será mi post veraniego anual para desearos un magnífico Agosto.

sábado, 26 de julio de 2025

Efecto pintura sobre agua

Hola a todos, aquí estoy una vez más con otro de mis posts dedicados a uno de mis programas de software libre preferido, orientado a la edición de imágenes en mapa de bits, Gimp.

En esta ocasión veremos como crear un efecto similar al de pintura sobre el agua, del que podéis encontrar muchísimos vídeos en la web, lo que nos dará como resultado imágenes similares a las que podéis ver en esta entrada y que nos pueden servir de fondos coloridos o como texturas.


Lo primero de todo, después de crear una imagen nueva con la opción Nuevo del menú principal Archivo, será llenar el lienzo con círculos de diferentes tamaños y colores, lo que podemos hacer  con la herramienta Lápiz, eligiendo en sus opciones la miniatura de pincel Hardness 100.

Con esta herramienta vamos dibujando círculos variando sus tamaños y colores hasta cubrir la mayor parte del lienzo, que ahora procederemos a deformar.


Esto la haremos con la herramienta de Transformación de deformación, el equivalente al filtro Licuar de Photoshop, activando la modalidad Mover pixeles y con paciencia y probando diferentes valores en Tamaño, Dureza y Fuerza tenemos que ir moviendo el mouse sobre la imagen para que se vayan generando las formas sinuosas.

hay que tener en cuenta que si no nos gusta algo de lo que hayamos hecho podemos revertirlo fácilmente con la opción de esta herramienta Borrar deformación y pasando el pincel sobre la zona que queramos ir recuperando.

Y así de sencillo crearemos este tipo de imágenes que simulan la pintura sobre agua, cuyo resultado final dependerá de los colores que utilicemos y de la cantidad de deformación, pudiendo crear una cantidad enorme de imagenes diferentes con tiempo y práctica.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas tutoriales, diseños y dibujos.