Hola a todos, bienvenidos a una entrada muy especial de mi pequeño blog, dedicada a el lanzamiento de una nueva versión de mi programa de software libre preferido, Gimp.
Y es que ya está disponible la versión 3.0 de este programa de edición de imágenes en mapa de bits, que nos llega con un buen puñado de mejoras y nuevas características.
Una de las más importantes es la edición no destructiva, es decir la posibilidad de aplicar cambios y filtros en nuestras fotografías pudiendo revertirlos o incluso modificarlos posteriormente, lo que podemos hacer desde la casilla FX que aparece en la miniatura de la capa, donde al clicar sobre ella nos parecerán todas las modificaciones realizadas, pudiendo trabajar en cualquiera de ellas de forma individual.
Se han añadido guías inteligentes, que nos permiten alinear objetos, mostrando una línea cuando estos objetos se encuentran alineados, característica que se activa desde Ajustar a las capas de contorno en el menú principal Vista.
También se ha mejorado el uso de capas, pudiendo en esta versión, trabajar con múltiples capas al mismo tiempo, algo que hasta ahora no podíamos hacer.
Por fin podemos disfrutar de soporte para el formato de color CMYK, especialmente a la hora de exportar nuestras imágenes, una característica que hace tiempo que los usuarios estábamos esperando.
La Herramienta de texto también ha sido mejorada, teniendo ahora una mejor edición, pudiendo además añadir opciones de contorno desde la casilla de Estilo, permitiéndonos elegir entre Rellenado, Delineado y Delineado y rellenado, es decir color sólido, solo línea de contorno y Ambas cosas respectivamente.
La última mejora de la que me gustaría hablaros es la mayor compatibilidad con Darktable, un programa de edicion de imagenes Raw que permite a Gimp utilizar este tipo de formato, ya que al menos de momento el programa no cuenta con esta característica.
Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto, con mas tutoriales, diseños y dibujos, hasta entonces, espero que os vaya muy bien 😉