domingo, 9 de febrero de 2025

Efecto Orton con Gimp

Hola a todos, aquí estoy con otro de mis típicos post dedicados a mi programa de software libre preferido, en lo que a edición fotográfica se refiere, Gimp.

En esta ocasión veremos como podemos generar lo que se conoce como efecto Orton en una fotografía, es decir, crear en una imagen una especie de brillo o aura que le da al conjunto un aspecto mas elegante y en cierto modo sobrenatural.


Pare ello lo primero que tenemos que hacer es duplicar la capa de la foto ya sea con la opción Duplicar capa del menú principal Capa o simplemente con la combinación de teclas Mayus + Ctrl + D y a esta capa duplicada subirle el Contraste entre 10 y 15, con la opción Brillo-Contraste del menú principal Colores.

Seguidamente le aplicamos Desenfoque Gaussiano, en el submenú Difuminar del menú principal Filtros con las opciones Size X e Y al rededor de 15, ajustándolo mas o menos dependiendo de la imagen y su tamaño.


Finalmente cambiamos el Modo de fusión de capa a Pantalla y de ser necesario le reducimos la Opacidad para reducir el brillo en el caso de que este sea demasiado intenso.

Como paso opcional podemos utilizar Curvas del menú principal Colores y modificar ligeramente la parte inferior de la linea de luces y sombras para reducir aun mas el brillo si este sigue siendo muy elevado, lo que puede suceder si la fotografía tiene mucha luminosidad o muchos tonos claros o directamente blancos.

Y con esto tendremos este efecto de brillo sobrenatural como el que se pueden ver en la imágenes de ejemplo de esta entrada conocido como efecto Orton, que puede enfatizar la belleza de la fotografía.

Y eso es todo por hoy, espero que nos veamos pronto, con mas diseños, tuto y dibujos.

domingo, 26 de enero de 2025

Copilot - IA sencilla de utilizar

Hola a todos, aquí estoy con otro nuevo post de este pequeño blog dedicado al diseño y la ilustración digital, especialmente para aficionados y con software libre o similar.

En esta entrada me gustara hablaros de una IA para generar imágenes, llamada Copilot, que por lo que yo tengo visto es de las mas sencillas de manejar y permite conseguir unos resultados mas que dignos.


Antes de nada decir que como en la mayoría de estas herramientas de generación existe una versión mas básica que es de uso libre y otra Pro que es de pago y al igual que con TensorArt la versión que yo voy a analizar y explicar es la básica y gratuita, que es la que permite el acceso a todo el mundo.

En lo que al manejo de la IA se refiere si empezamos a utilizarla tal cual solo nos generara texto, es decir que podemos pedirle información de cualquier tipo y nos la dará sin problemas, pero para generar imágenes tenemos que empezar sesión con una cuenta de Microsoft.

Una vez hecho esto solo tenemos que describir la imagen que queramos que cree, especificando que queremos que genere una imagen, por ejemplo para el ejemplo que podéis ver sobre estas líneas lo que escribí fue "Genera una imagen romántica de una pareja caminando por la playa al atardecer"

Al contrario que con otras herramientas similares aquí no tendremos diferentes modelos entre los que elegir, pero si podremos especificarle un determinado estilo de imagen o diseño concreto, siendo el resultado mas o menos fiel a el estilo que elijamos.

Por ejemplo en este caso concreto pedí una imagen de un caballero medieval rodeado de fuego con un estilo similar a las ilustraciones de Luis Royo, no cabe duda de que la imagen creada es espectacular, que se pueda pensar que sea mas o menos fiel al estilo de Royo ya lo dejo a vuestro criterio personal.

Como siempre en estos casos lo mas importante es dar la mayor cantidad de datos sobre la imagen que queremos conseguir, logrando de esta manera que el resultado se ajuste lo mas posible a lo que nosotros tenemos en mente.

También podemos, una vez creada una imagen generar otra similar, especificando en la descripción algo así como "Lo mismo que la imagen anterior, pero cambiando ..." y detallando los cambios que queremos que realice, pudiendo así obtener una imagen completamente nueva a a partir de la primera, como en el caso de la imagen siguiente donde pedí una imagen como la del caballero anterior, pero con la armadura mas ornamentada y con un estilo mas de portada de disco de Heavy metal.

Para finalizar os dejo una imagen donde solo he especificado que quería una postal romántica para el día de San Valentín, dando como resultado lo que podéis ver bajo este párrafo, donde desde luego romanticismo no falta.

Y hasta aquí este post de hoy, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

jueves, 9 de enero de 2025

Mas fondos coloridos

Hola a todos, aquí estoy con mi primer post del año que como no podría ser de otra forma esta dedicado a mi programa de software libre preferido, Gimp y el que posiblemente es su mejor complemento G´mic.

Y es que en esta entrada veremos como generar fondos coloridos de forma tremendamente sencilla con un solo filtro de este completo Plugin y tan solo modificando ligeramente sus parámetros para conseguir resultados diferentes. 


Este filtro es Soft random Shades, del filtro Patterns, que se encuentra en la herramienta G´mic-QT, en el menú principal Filtros y que genera fondos de color con una especie de distorsión gelatinosa, como los que podéis ver en la imágenes de ejemplo.


Lo primero que tendremos que hacer es establecer el color del fondo, lo que haremos en la opción Background color y seguidamente establecemos los valores de Variation A entre 1 y 2, Variation B entre 20 y 30 y Variation C entre 0 y 0.10, teniendo en cuenta que los valores mas altos darán como resultado fondos mas complejos y también mas extraños aunque posiblemente también mas distorsionados y poco estéticos.

Y así de sencillo tendremos un fondo como los de las imágenes de ejemplo, siendo su tamaño el que nosotros establezcamos al crear la imagen y pudiendo modificar posteriormente valores como Niveles o Temperatura entre otros.

Espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos 😉

viernes, 20 de diciembre de 2024

Feliz navidad

Hola a todos, aquí estoy como todos los Diciembres con mi típico post para felicitaos estas festividades de Navidad.

Espero que estéis lo mejor posible junto a vuestras familias y seres queridos para pasar estas fechas tan entrañables.

Yo voy a utilizar estas fechas para relajarme y preparar nuevo contenido para este blog, y tratare de seguir añadiendo entradas nuevas de forma regular.

Para terminar solo quiero sencillamente deseaos una muy felices fiestas, una magnifica entrada de año y que el inminente 2025 sea un poco mejor para todos.

Espero que nos veamos pronto, después de reyes, con mas tutoriales, diseños y dibujos.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Efecto espirógrafo con Gimp

Hola a todos, aquí estoy con una nueva entrada dedicada a mi programa de software libre peferido Gimp y uno de sus mejores plugins, G´mic que contiene cientos de filtros.

Hoy veremos como crear fondos coloridos con un efecto similar a lo que haría un espirógrafo, como los que podéis ver en estas imágenes, utilizando un único filtro sobre un fondo negro.


Lo primero que tendremos que hacer es crear nuestro archivo con Nuevo en el menú Archivo con las medidas que deseemos, rellenando la capa de fondo de negro, lo que podemos hacer con la herramienta Cubeta de relleno.

Seguidamente aplicamos el filtro Spline Spiroraph que se encuentra en el grupo Rendering de la herramienta G´mic Qt del menú filtros.

En su cuadro de diálogos lo primero será clicar sobre Randomize seed, para generar una imagen nueva y ajustamos Complexiti a 50 o menos, dependiendo de la densidad de líneas que queramos y Sampling es mejor ponerlo al máximo, 200 ya que así conseguiremos un mejor nivel de detalle.

Radius y Vertices los ajustamos con un valor mayor o menor dependiendo de la si queremos lineas mar curvas o mas rectas y Twist y Offset es mejor dejarlos por defecto.


Finalmente seleccionamos el colorido que queremos para la imagen resultante en el apartado Colors  donde nos aparecerán diferentes opciones como Cool, Ice o Thermal entre muchos otros, cada uno con su respectiva paleta de colores.

Con esto ya estaría nuestro efecto espirógrafo creado, al que siempre podemos añadirle cierto toque de brillo duplicando la capa, poniendo su Modo en Suma, su opacidad en 50 o menos y aplicándole el filtro Desenfoque Gaussiano que se encuentra en el grupo Difuminar en el menú principal Filtros, con sus opciones Size X e Y alrededor de 4.

Y hasta aquí este post, espero que nos veamos pronto con mas diseños, tutoriales y dibujos.

sábado, 16 de noviembre de 2024

Efecto de texto desgastado.

Hola a todos, aquí estoy con otro post sobre Gimp, uno de mis programas de software libre preferidos y uno de sus mejores plugins, G´mic, que incluye una gran cantidad de filtros.

Y es que es esta entrada veremos como podemos crear un efecto de texto desgastado o deteriorado con un solo filtro de los muchos que se incluyen en G´mic.


Para ello lo primero tenemos que crear nuestro rotulo lo que podemos hacer con la herramienta de Texto, con la fuente, el color y el tamaño que deseemos, con lo que se creara una nueva capa que contendrá este rotulo como único elemento.

La capa de fondo la podremos rellenar con un color, un degradado o una textura que nos guste y que este en consonancia con el color que hayamos elegido para el rotulo.

A la capa en que se encuentra el texto  le aplicaremos el filtro Sponge del grupo Patterns del plugin G´mic Qt que se encuentra en el menú principal Filtros, ajustando size, su único parámetro entre 6 y 8, lo que creara una serie de pequeños huecos o agujeros, dando así la sensación de deterioro, tanto en el interior como en el borde de las letras, igual al que podéis ver en las imágenes de ejemplo.


Para integrar mejor el rotulo en el fondo podemos cambiar el Modo de fusión de capa a Solapar, Claridad suave, Claridad fuerte o Color LCH, con lo que el texto parecerá esta realmente pintado en la textura de fondo.


Con esto ya tendríamos nuestro efecto de letras desgastadas, en unos pocos pasos y en muy poco tiempo, gracias a las múltiples opciones de G´mic y sus mas de 600 filtros.

Y ya me despido por hoy, esperando que nos veamos pronto, con mas diseños, tutoriales y filtros.

domingo, 3 de noviembre de 2024

Cambiar tonalidad con capas de color

Hola a todos aquí estoy con nuevo post de mi programa de software libre preferido Gimp, con un sencillo truco para cambiar el colorido o tonalidad de una fotografía usando una capa de color solido.

Y es que hoy explicare como en un par de pasos podemos, simplemente añadiendo una capa y en ocasiones haciendo unos pequeños retoques, cambiar completamente la paleta de colores de nuestras fotos.


Para ello solo tenemos que  crear una capa nueva, lo que podemos hacer con Mayus + Ctrl + N sobre la capa de fondo, que será la única y la que contiene la fotografía, y rellenar esta capa con un color que nos parezca apropiado para el cambio de tono que deseemos, con la Herramienta de relleno (la que tiene forma de cubo de pintura)


Finalmente solo tendremos que cambiar el modo de fusión de capa de Normal (la que esta por defecto) a Claridad suave y con ello habremos conseguido un cambio similar al que podéis ver en estas dos imágenes, donde el color utilizado tiene la notación HTML 257bc4.


En este caso hemos creado unos colores mas naturales y eliminado el exceso de tonos rojos, mejorando sensiblemente el conjunto de la imagen, obteniendo así una fotografía que se ve mas armoniosa.


En esta ultima fotografía, he hecho lo opuesto, eligiendo un color mas cálido para darle unos tonos mas otoñales y he utilizado un color de notación HTML 9a683b que corresponde a un marrón terroso.

En algunos casos podremos mejorar un poco mas el resultado final ajustando ligeramente las luces y las sombres, haciendo uso de la opción Niveles en el menú principal Colores.

Y ya solo me queda decir que como suele ser en estos últimos posts las fotografías de base para esta entrada las he generado con la IA Tensor Art, con uno de sus modelos realistas.

Hasta pronto 😉, espero que nos veamos dentro de poco con mas diseños, tutoriales y dibujos.